Ante
los nuevos retos y oportunidades que plantea para Yucatán el inicio del 2019,
el Gobernador Mauricio Vila Dosal convocó a los distintos órdenes de Gobierno y
a la sociedad civil a colaborar para afrontarlos entre todos y no detener el
impulso del desarrollo de la entidad.
En
el marco de la toma de posesión de la directiva del Consejo de Notarios de
Yucatán, para el periodo 2019 – 2020, el mandatario estatal recordó que éste
será un año presupuestalmente complicado, toda vez que el estado va a recibir,
en términos reales, 3,387 millones de pesos menos de lo que obtuvo el año
anterior.
Así
que, si ya teníamos en este Gobierno una política de austeridad, donde
empezamos desde las cosas más simples, entre ellas quitar el seguro de gastos
médicos del Gobernador y su teléfono celular, cancelar 500 líneas de telefonía
móvil y regresar casi 500 vehículos que se estaban rentando, de los cuales 78
eran camionetas de lujo, ahora, cuando vemos que no vamos a recibir más
recursos, pues nos tenemos que seguir apretando el cinturón, aseveró.
Pero
esta vez, ya no solamente nos toca a nosotros, como Poder Ejecutivo; estamos
haciendo extensivo este llamado a todos los órganos autónomos, a los Poderes
Legislativo y Judicial. El Legislativo va a estar recibiendo menos recursos,
así lo aprobaron los diputados y, por supuesto, también a los organismos
autónomos, como a la Comisión de Derechos Humanos y el órgano electoral, a los
que se les bajó el mismo porcentaje, que es el 2.8 por ciento, que es la
reducción que tuvo el Gobierno estatal, añadió Vila Dosal.
En
ese sentido y en presencia del diputado local, Luis Borjas Romero, el titular
del Poder Ejecutivo reconoció la intensa jornada de evaluación de 150 horas por
parte de los legisladores locales para finalmente aprobar la propuesta de
paquete fiscal del Gobierno del Estado. Éste fue elaborado y aprobado en el
seno del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, proyecto que
cual, pese al complicado estado económico de la entidad no descuida los puntos
de primera necesidad para mejorar las condiciones de vida de la sociedad
yucateca.
Al
respecto, el Gobernador remarcó que las únicas dependencias que reciben un
incremento en su presupuesto son la Secretaría de las Mujeres, de un 63%; la
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado, de un 21% ;y la
Secretaría de Seguridad Pública, ésta última dependencia, que a través de un
incremento presupuestal de más de 19%, podrá contratar a 300 nuevos agentes,
adquirir 350 nuevas patrullas y arrendar un helicóptero con base en el
municipio de Valladolid, para blindar la frontera con el estado de Quintana
Roo.
Asimismo,
Vila Dosal destacó que los notarios también son actores importantes en este
último rubro, por lo cual hizo énfasis en su participación en el combate a
delitos relacionados con la adquisición de bienes inmuebles, al señalar que es
tarea, tanto de este gremio como del Ejecutivo estatal, trabajar para evitar
desviaciones que dañen la seguridad en el patrimonio de los ciudadanos.
De
igual manera, aseveró que cualquier modificación a la ley que involucre a los
fedatarios será consultada directamente con ellos, aclarando que en caso de que
se llegase realizar alguna será para facilitar su trabajo, así como también
para brindar mayor certeza jurídica y beneficio a los ciudadanos.
“Frente
a este importante reto existen también grandes oportunidades para transformar a
Yucatán. Con ese propósito, durante los últimos 3 meses el Gobierno del Estado
ha realizado acciones para sentar nuevas bases que impulsen el desarrollo en
los 106 municipios de la entidad. Entre ellas la puesta en marcha del Plan de
Austeridad, que mediante la eliminación de gastos innecesarios permitirá un
ahorro de mil millones de pesos al año; el Programa “Médico a
domicilio”, que en ese periodo ha logrado atender a 13,000 personas,
superando la meta de 10,000 inicialmente establecidas”, puntualizó.
Gobierno
del Estado, aliado en la justicia laboral
Por
su parte, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz
Sierra encabezó la ceremonia de toma de protesta a los representantes obreros y
patronales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, quienes
integrarán las cinco Juntas Especiales para el sexenio comprendido del mes de
enero de 2019 al 31 de diciembre de 2024.
En
este marco, la funcionaria hizo un llamado a administrar una justicia pronta y
eficaz. Ante el presidente de la Junta Local, Armando Aldana Castillo, la
funcionaria señaló que la gestión que encabeza Mauricio Vila Dosal será una
aliada en la labor que a diario realiza dicho organismo en materia de justicia
laboral, con imparcialidad y apego a derecho.
“Tenemos
que conservar las plazas laborales, pero para ello se requiere mantener las
fuentes de empleo, estos son momentos de seguir manejando el tema de la
conciliación y buscar ese equilibrio entre los sectores del trabajo y la
producción que demanda el estado”, manifestó.
En
representación del sector patronal, el abogado Juan Martín Vázquez Carrillo
recordó que en breve se dará paso a la nueva Ley Federal del Trabajo “acorde a
las actuales realidades laborales, donde la impartición de justicia, ahora competencia
de autoridades colegiadas, recaerá en tribunales dependientes de los Poderes
Judiciales federal y estatal”.
A
su vez, refrendó el compromiso por sumar esfuerzos con el Ejecutivo para que
dicha impartición se realice conforme a la ley, evitando de esta forma la
existencia de falsos tramitadores que buscando un beneficio personal,
entorpezcan la búsqueda de soluciones a estos conflictos laborales.
En
tanto se concreta la referida disposición legal, quienes integran estas Juntas
Especiales asumen la responsabilidad de dictar justicia laboral en los términos
de ley, a fin de regular las relaciones de trabajo que dan lugar a la creación
de riqueza y bienestar de cualquier país.