Mérida, Yucatán; 11 de septiembre de 2016 (ACOM).- María sueña con ser Nutrióloga y su compañera Martha quiere estudiar informática. Una tiene 15 y la otra 16 años, cursan el último año de secundaria. Ambas añoraban tener una computadora como algunos de sus compañeros para hacer más fácil sus tareas.
Ahora ellas como más de 45 mil jóvenes yucatecos que han sido beneficiados con computadoras portátiles, tienen una razón más para continuar con sus estudios.
La meta de distribuir unas 50 mil computadoras en el 2018, se rebasará a finales del 2016 de acuerdo con las proyecciones actuales que prevén entregar más de 56 mil equipos, y se habrán invertido más de 175 millones de pesos.
La entrega de equipos portátiles de cómputo para miles de estudiantes, empieza a arrojar resultados favorables para el proceso educativo en el estado según afirma el titular de Educación, Víctor Caballero Durán.
Y es que de acuerdo con los indicadores del Sistema Educativo Nacional, el abandono escolar ha disminuido en los últimos años y esto es atribuible a las políticas públicas en materia educativa. Bienestar digital es un factor determinante en este sentido.
En 2012 cuando la deserción escolar era de 17.7 por ciento, en el ciclo escolar 2015-2016 se registró un 14.6 por ciento, lo que refleja que se avanza por el camino correcto dice Caballero Durán.
Hasta el momento se han recuperado unas 1500 computadoras de estudiantes que por alguna razón dejaron los estudios.
La mecánica de entregar computadoras a estudiantes obedece no solo a un programa oficial que prevé atender una necesidad sino también fomenta el sentido de responsabilidad entre los estudiantes, ya que al ser recibidas en comodato, el estudiante se compromete a cuidarla y hacer un uso correcto del equipo y sobre todo a continuar con sus estudios.
Sin duda con acciones como estas, estamos construyendo el futuro de Yucatán, afirma Caballero Durán