La Revista

El nuevo aeropuerto

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

Lo que dice la gente, por: Tomas Zapata Bosch

EL NUEVO AEROPUERTO: ¿UNA VACILADA O UNA NECESIDAD?.- Algo que causo revuelo y levanto polémica en el patio fue la propuesta del presidente del  Consejo Coordinador empresarial Don Gustavo Rodríguez valle, en el sentido de trasladar el aeropuerto “internacional” al área de Seybaplaya, para encuadrarlo en la zona económica especial recién declarada y lo que en primera instancia me pareció una real pendejada y una vacilada de este dirigente, pues resulta que no es así y si representa parte de un magno proyecto encaminado a lograr de una vez por todas el ansiando despegue económico de la entidad y tengo que platicarle porque cambie de opinión.
LOS CAMPECHANOS NO ERAMOS PREVISORES.- En primer lugar la ubicación actual de nuestro aeropuerto no es la idónea porque se encuentra rodeado de cerros que obligan a los pilotos a extremar precauciones y hacer uso de su pericia para aterrizar las aeronaves y el largo de la pista no es el indicado para los grandes aviones de pasajeros o carga que hoy son una constante en todas las aerolíneas del mundo, además de que le es imposible crecer para cualquier lado y acá habría que recordar el ejemplo que siempre pone el Gobernador del estado con algunos temas, cuando platica que cuando se construyeron las avenidas de la ciudad de Campeche, se hicieron para un aforo mínimo de automóviles y el día de hoy son insuficientes para manejar adecuadamente la carga vehicular; o sea, no se previó nunca el crecimiento exponencial de la población y este no es tema exclusivo de nuestra entidad, por lo que si habría que pensar en grande cada vez que se vaya a hacer alguna obra pública en Campeche. No es tema para que se desgarren las vestiduras los políticos, sino para que los Campechanos construyamos responsablemente nuestro futuro.
LA ZEE, OPORTUNIDAD DE ORO.- Fíjese que fue a mi programa televisivo el secretario de desarrollo económico del gobierno del estado Don José domingo Berzunza Espínola, quien nos habló de las ventajas de tener en Campeche una zona económica exclusiva, que desafortunadamente muchos campechanos no han valorado en su justa dimensión y ahí me dijo que la reubicación del aeropuerto capitalino obedece a la creación de un “hub” (concentrador) que tendría que incluir gran infraestructura carretera, ferroviaria y por supuesto aeroportuaria y que no es cosa de esperar a que se tenga la necesidad encima, sino de prever lo que ya es una realidad en Campeche, para poder tener las vías de acceso adecuadas, tanto de los productos, como de los trabajadores y ejecutivos que ya tienen asegurada su participación en este magno proyecto.
EL DESPEGUE CONOMICO, EN PAÑALES, PERO UNA REALIDAD.- Algo que también le comente al secretario de desarrollo económico es que durante las entrevistas que les he realizado a los candidatos de todos los partidos a la alcaldía de Champotón, ninguno de ellos tiene idea de lo que representa la creación de esta zona económica exclusiva y mucho menos tienen propuestas de programas de inclusión o inversión que pudieran apoyar a los Champotoneros, mientras por otro lado existen empresarios nacionales e internacionales que ya se encuentran comprando propiedades rusticas y urbanas en el polígono en cuestión y una prueba de ello es la queja airada de un ganadero que acusa que está siendo despojado por una gran empresa y también las demandas en contra de coreanos en la zona de villa madero. ¿va a pasar lo mismo que con el petróleo en Carmen en que solo gente de fuera salió beneficiada? Pues esperemos que no y hay que señalar que en Carmen solamente los ricos del lugar lucraron con el asunto del petróleo y son quienes gobiernan la isla desde el partido político que sea y la gente trabajadora quedo igual de jodida que siempre y es por eso que hay que destacar la maravilla que representa esta gestión de Alejandro moreno que seguramente pasara a a la historia como el gobernante que inicio el verdadero despegue económico del estado. Se dice fácil, pero Alito piensa como ajedrecista y de manera integral pues otro los ejes que en un futuro cercano va a influir determinantemente en nuestro crecimiento es la educación y hoy, ese rubro es tema toral para esta admnistracion.
DATOS DUROS.- Tuve acceso a unas encuestas encargadas por el CEN del PAN en que se manifiesta que el candidato de ese partido a la gubernatura de Yucatán se mantuvo firme en la intención del voto de sus paisanos pese a los escándalos de corrupción en que se vio envuelto a fechas recientes y por el contrario el candidato del mismo partido a la presidencia municipal de Campeche, si resintió la exhibición de unos audios que le resultan muy comprometedores con la pérdida definitiva de un importante número de campechanos que se encontraban indecisos; a ver, déjeme comentarle lo que dice la “muestra” en cuestión, pues según el análisis de mi compañero Vladimir de la Torre, Don Eliseo no va a perder su voto “duro” o sea el voto tradicional panista y el voto de la gente que se ganó de unos años para acá; pero en donde pudiera haber tenido una oportunidad, que es en los votantes indecisos que representaban más del 45 por ciento, su intención del voto bajo dramáticamente. ¿no fue bueno el control de crisis? No lo sé, pero los asesores que le recomendaron negarlo todo y responder con una marcha agresiva, solo le está costando que se la fiscalicen como parte de su campaña y que quienes lo vieron como una probable opción, se asustaran ante una agresividad que no le conocían. No lo digo yo, lo dicen los datos duros.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último