La Revista

El servicio de energía eléctrica en la Isla Holbox, Quintana Roo, se encuentra normalizado

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Como mejora a la infraestructura, la Isla se conectará al Sistema Eléctrico Nacional.

El domingo 21 de agosto
de 2022 tras el fallo de la unidad de generación de la subestación Holbox, 1,408
usuarios de la Isla de Holbox del municipio de Lázaro Cárdenas del estado de
Quintana Roo, tuvieron afectaciones en el suministro de energía eléctrica

De inmediato y tras
detectar que la reparación de la unidad tomaría varias horas, técnicos de la
CFE hicieron maniobras técnicas que recuperaron el servicio para el 90%
de los clientes afectados, a menos de 3 horas
de haberse presentado la
falla en la unidad generadora.

A las 10:55 horas del
22 de agosto, se instalaron plantas de emergencia en el servicio de agua
potable y cárcamo de rebombeo de aguas negras. A las 18:56 horas del 22 de
agosto se instalaron 12 plantas de emergencia, para el restablecimiento de 187
usuarios y los 177 restantes quedaron pendientes hasta tener el aviso de la
disponibilidad por parte de generación.

A las 05:30 horas del
23 de agosto, se restablecieron 165 usuarios por medio de otra unidad de
generación, quedando pendientes 12 de los usuarios totales de la Isla de
Holbox.

Con horario de 16:32
horas del 23 de agosto, quedó normalizado el suministro eléctrico a la
totalidad de los usuarios.

Con la finalidad de
resolver situaciones como la ocurrida el domingo y atender el plan de
crecimiento y desarrollo de la Isla, CFE se encuentra ejecutando las obras de
infraestructura necesarias para la conexión eléctrica de la Isla al Sistema
Eléctrico Nacional a través del cable submarino entre Chiquilá-Holbox,
proyecto de tendido eléctrico que abarca más de 95 km en dos tramos,
subterráneo y submarino.

El objetivo de este
proyecto es mejorar la calidad del suministro eléctrico, satisfacer la demanda incremental
de energía eléctrica y reducir la emisión de gases de efecto invernadero,
beneficiando a más de 7 mil habitantes (comercios, hoteles y servicios en la
zona), con lo que se impulsará este polo turístico de Quintana Roo.

Dicho proyecto tiene como fecha de puesta en servicio en diciembre del 2022 y durante la realización de los trabajos no se afectarán las actividades diarias de la población, cuidando el entorno social y económico de la región, como parte de la responsabilidad social de la CFE.

CFE sigue poniendo a su disposición sus canales de atención para recibir sus comentarios y reportes las 24 hrs del día: App CFE Contigo, la cuenta de Twitter @CFE Contigo y el teléfono 071.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article