La Revista

Sexenio tipo Dr. Simi, consultas y más consultas

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga, por: Yazmín Rodríguez Galaz.

Una nueva forma de gobernar, una nueva
visión política es la que asumirá el país a partir del uno de diciembre y como
parte de ello, este fin de semana habrá una nueva consulta organizada por gente
de Morena, para conocer la opinión de cuando menos los suyos acerca de varios
de los proyectos y obras que pretende realizar la administración del tabasqueño
Andrés Manuel López Obrador.

Es lo que él mismo llama la democracia
participativa, aparte de la representativa que es la que tiene emanada del voto
popular; en el caso de la participativa, López Obrador y su partido, Morena,
pretenden que la gente se sienta partícipe de la toma de decisiones, más allá
del hecho de que haber ganado las elecciones, le da a la figura y en este caso
él (López Obrador) las facultades para decidir por sí mismo qué obra, programa
o proyecto se desarrolla en su administración.

En esta ocasión, el tema delicado y que
compete al sureste mexicano será sobre el Tren Maya que costaría alrededor de
150 mil millones de pesos y que supuestamente uniría por tren a Palenque,
Chiapas con Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, para explotar
turísticamente la región y también aprovecharlo como transporte de carga.

También se consultará lo de los apoyos para
adultos mayores, programas sociales, las obras en la región de Tehuantepec,
entre otras. En el caso del sureste mexicano, tremenda polémica ya desató el
Tren Maya no solo por su inversión sino porque no se han hecho consultas
indígenas (que lo exige la ley) sino porque se ignora si hay un estudio previo
de impacto ambiental, las zonas por donde pasaría, la afectación ecológica y a
las zonas arqueológicas entre otros.

Consulta popular en la que se instalarán
10 mesas en Mérida y 24 en el interior del Estado y todas ellas organizadas aún
por seguidores y colaboradores de Morena y afines al mismo López Obrador ya que
aún no recurren al INE que en todo caso sería el responsable de organizar este
tipo de consultas, conforme a la ley vigente.

Mientras tanto, ya se encuentra en la
Cámara de Diputados la iniciativa prácticamente aprobada para la figura de los
delegados que serán la figura legal para responsabilizarse de la canalización
de recursos federales en los estados y también la de los coordinadores que se
encargarán de las delegaciones o dependencias que permanezcan según la nueva
estructura del gobierno federal que iniciará para gobernar en los próximos 6
años.

Según esa iniciativa que deberá aprobar
también el Senado de la República, el “súper delegado” como se ha dado por
llamar a quienes serán representantes del gobierno federal en cada estado,
tendrán la capacidad para decidir en qué zona se aportan o no recursos
federales y también fiscalizar cómo se ejercen.

De esta forma –según la figura- los
gobernadores tendrán que sostener diálogos con esos representantes para ver el
flujo de recursos federales a la entidad, lo cual, coloca a los mandatarios en
el entredicho de que ahora no lo harán directamente ante el Presidente de la
República, sino ante esos funcionarios.

En Yucatán como se sabe quien ya fue
nombrado como representante del gobierno Federal en Yucatán será Joaquín Díaz
Mena, ex panista y ex candidato de Morena al gobierno del Estado.

Así que por lo pronto y a partir del uno
de diciembre ya se irá deshojando la margarita y el panorama que se tendrá con
gobierno del PAN en Yucatán y presidencia de la República en manos de Morena.

**********

De
golpe y porrazo

Pues los que siguen furiosos viendo
transcurrir los días sin respuesta, son pequeños empresarios, comerciantes,
restauranteros y demás que siguen pagando cantidades exorbitantes de servicio
de energía eléctrica y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no dice ni si,
ni no, sino quién sabe.

El caso es que los restauranteros y su
líder, Alejandra Pacheco Montero, han sido los más aguerridos colocando mantas
en sus locales y establecimientos en
donde hablan de que están hartos de la CFE y sus cobros arbitrarios.

Al parecer será una nueva tónica la que
tendrán que asumir cuando llegue el 1º. De Diciembre un nuevo presidente de
México.

**********

Pues sin mayor aviso el gobernador del
Estado Mauricio Vila Dosal viajó hacia Japón y Corea buscando nuevas inversiones extranjeras para Yucatán sobre
todo del ramo automotriz.

Al parecer ya había algunas gestiones
previas por lo que el viaje estaba previsto desde que tomó posesión el gobernador Vila Dosal, pero el caso es que a
nadie lo dijo, sino hasta 24 horas después de que ya estaba fuera no de Yucatán
sino del país.

Algunos medios dieron a conocer su partida
desde el lunes por la noche y en un boletín al día siguiente se confirmó que el
mandatario yucateco estará fuera durante una semana.

Ojalá –es lo deseable- su viaje rinda
frutos.

**********

La que ya dijo que anda haciendo “ahorros”
para poder promover a Yucatán y ya se fue a Londres y Puerto Rico es la nueva
titular de la Secretaría de Fomento Turístico Michel Fridman.

La mujer navega con bandera de “fashion” y
promete hacer de Yucatán una potencia mundial en el ramo de la industria sin
chimeneas. A ver qué pasa, pues el tiempo corre.

**********

De esto y más estaremos pendientes.

Recibimos correos con firmas en
yazrodriguezg@gmail.com

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último