La Revista

Comienza nueva fase de reciclado en el PRI yucateco, sin rolandistas

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga, por: 

Yazmín Rodríguez Galaz.

Después de meses de ausencia y de evitar
el uso de sus redes sociales, reapareció públicamente la ex gobernadora Ivonne
Ortega Pacheco, encabezando un proyecto de supuesta unidad de los liderazgos
locales de su partido, el PRI, tras la derrota sufrida el pasado 1 de julio y
que busca ahora, renovar -“en
equilibrio”- el Consejo Político Estatal del tricolor y que será el primer paso
para luego elegir –mediante voto directo de la militancia afiliada- al nuevo presidente
estatal de ese partido político.

Ortega Pacheco, desde que surgió la
candidatura de José Antonio Meade Kuribreña a la presidencia de la República el
año pasado, decidió –por alguna razón aún no aclarada- mantenerse al margen de
la elección, aunque –reiterando- que apoyaría a su partido y que no había
posibilidad de retiro o afiliación a cualquier otro organismo político.

En reunión a puerta cerrada en conocido
restaurante meridano se reunió la ex gobernadora Ortega Pacheco, el ex
gobernador Federico Granja Ricalde, el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín, los
diputados federales Juan José Canul Pérez, María Esther Alonso, así como el
presidente del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, el presidente del
comité directivo municipal del PRI, Francisco Torres Rivas y el ex diputado
federal Pablo Gamboa Miner.

El ausente fue el ex gobernador Rolando
Zapata Bello, quien al parecer pretendía meter a sus cercanos en esta planilla
del Consejo Político Estatal y no fue del agrado de otros liderazgos priistas,
sobre todo –trascendió- porque se buscaba insertar a gente del ex candidato del
PRI a la alcaldía de Mérida, Víctor Caballlero Durán.

Aunque no estuvo presente en el
desayuno-reunión del PRI, se informó que la ex gobernadora y actual Diputada federal,
Dulce María Sauri Riancho, estaría de acuerdo en lo acordado en esa reunión ya
que por lo pronto se encontraba fuera del país.

El reagrupamiento de lo que queda de las
fuerzas políticas del priismo local, tendría como finalidad presionar a los directivos
nacionales del tricolor para que la elección de consejeros políticos y posteriormente del nuevo
dirigente estatal priista, salgan de un auténtico consenso y de quienes aún
creen y quieren al PRI como organización política.

Esto, pensando en lo que serán futuros
comicios en el año 2021, cuando nuevamente el PRI intente recuperar espacios
perdidos en esta elección intermedia.

El PRI de acuerdo a los resultados del
pasado 1de julio, sufrió una de sus peores derrotas electorales en Mérida, al
perder por cerca de 80 mil votos ante el PAN, en lo que fue alargar distancias
entre ese partido y su rival a vencer, el PAN.

Sin decirlo abiertamente, se supo que
algunos de esos liderazgos al interior de ese partido, opinan que el ex
gobernador Rolando Zapata Bello, puede tener participación y voz como “un
priista más”, pero no pensando en que detenta aún el gobierno y que por tanto
en el PRI le deben acatar.

La gente muy cercana al “rolandismo” no
sería privilegiada en esta ocasión en el seno de la planilla para integrar el
nuevo Consejo Político Estatal tricolor.

**********

En los próximos días, varios funcionarios
del Ayuntamiento de Mérida, dejarán sus encargos para “enrolarse” en otras
encomiendas pero dentro del gobierno del Estado e invitados por el gobernador
Mauricio Vila Dosal.

Uno de los primeros es Tito Sánchez
Camargo que en breve ya estará en la estructura del gobierno panista de
Yucatán.

Y se espera también que haya una “segunda
ronda” de bajas en el gobierno del Estado, sobre todo de la gente identificada
como “priista” y que incluso trabajó en
la campaña del ex candidato tricolor Mauricio Sahuí Rivero.

Dicen por ahí que la titular del SAF, Olga
Rosas Moya, ya tiene la lista tentativa y que será el último ajuste que se haga
al personal de gobierno.

**********

A pesar del cambio del gobierno Federal
–ahora de Morena- los restauranteros de Yucatán y otros pequeños empresarios,
siguen peleando por la revisión de las tarifas eléctricas ya que siguen
llegando recibos con altos cobros por el suministro eléctrico.

Ahí, la presidenta de Canirac, Alejandra
Pacheco, ha sido fundamental en la lucha de sus agremiados en contra de la CFE.

De
esto y más estaremos pendientes.

Recibimos
correos con firma en yazrodriguezg@gmail.com

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último