La Revista

Línea Directa

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Ahora, nuestros cumplidores agentes de los palacios, toman tema nacional que está dando mucho espacio en las diversas plataformas de los medios de comunicación, en todas sus presentaciones. Y, es, precisamente, la figura presidencial del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, el centro de las primeras intervenciones desde la mesa ocupada a cien metros del centro de la ciudad capital de Mérida.

Se detalló que el mandatario mexicano, está poniendo en riesgo la aceptación ciudadana que tiene a su favor. Hay asuntos en edición que han afectado, incluso, hasta, miles de electores que depositaron su voto en las elecciones de julio del 2018. Unos, sin trabajo. Asociaciones humilladas. Empresarios afectados. Declaraciones cruzadas. Imposiciones al estilo PRI. Se empieza a asomar la soberbia. Simulaciones clientelares en sus programas sociales. Plataforma partidista descarada hacia el 2021; fueron algunos de los puntos que, presuntamente, al igual que otros más, van afectando, en serio, la imagen presidencial.

En Yucatán, se maneja el aplausómetro y aparecen las rechiflas en el argot popular. Don Andrés Manuel, muy pronto ya sintió la caricia de la rechifla en reciente evento deportivo. Contratados, acarreados o espontáneos, el caso es que fue una excelente nota nacional en contra del titular del Poder Ejecutivo. Lo que resultó que, se fuera de nuevo en contra de un sector de la sociedad a los que les atribuyó el sustento de esa sonora porra que lo hizo inquietar. Los agentes de los palacios, vuelven a recordar el volumen de esa inadecuada, en la mayoría de las ocasiones de presentar poses con demasiada confianza y, vivir nada más de cifras alegres de aceptación, que, no siempre son tan reales. Y si no, que lo digan los zapatistas yucatecos, refutó la puntual directora de su portal de noticias.

Los ciudadanos que están en el filo de la duda de lo que representa López Obrador, ya van contando con elementos para no irse a la fila de sus seguidores. Puede ser que tanto poder, empiece a marear a quien ganara de manera arrolladora la Presidencia de la República. Los agentes de los palacios vuelven a poner sobre la mesa de análisis el sentido de prudencia y más tacto que debería de conservar el líder morenista. Hay fuerzas afectadas de mucho poder no solo político, sino económico; que, se supone, están al acecho o empujando para irle bajándole bonos. Esto, también es una luz inicial de alerta para las fuerzas políticas al ver las debilidades que van presentando al interior del cuadro en el poder central.

Las elecciones del 21, pueden dar un giro importante en las preferencias. El desencanto de los que votaron por López Obrador y, hoy sin sustento laboral para sus familias se va a cobrar. Los que fueron engañados por los líderes estatales y, solo vieron por sus milpas y feudos de poder local en las entidades del país, también en su momento podrían recibir la respuesta de muchos políticos activos que andan heridos. Las células pequeñas no van a cubrir el manto de los aspectos territoriales para las elecciones llamadas intermedias, en las ambiciones de los representantes federales en los estados de la nación. Ningún gobernador, está de brazos cruzados, se están moviendo y, bien. Ese aspecto partidista, no hay que perderlo de vista, porque, dicen los agentes de los palacios, se une al desencanto y la ya, continua avalancha sobre la figura presidencial. Esos boquetes que se han abierto, incluso, con entes internacionales sin necesidad alguna, envían malas señales a la comunidad mundial. Empieza una alerta sísmica alrededor del propio gobernante mexicano, muchas madres de familia, dicen escuchar; los agentes de los palacios, cobrarán su pendiente en el momento preciso. Los llamados apoyos sociales en realidad son cantidades mínimas, que no dan solución, ni bienestar y menos proyección para mejora en la calidad de vida de los mexicanos, sostuvo cercano colaborador de medio nacional. En fin, vale la pena dar puntual seguimiento.

La Senadora yucateca, Verónica Noemí Camino Farjat, dicen, los agentes de los palacios, sí ha tomado en serio su paso por el Partido Verde Ecologista de México, incluso, se habla de las intenciones de tomar esa institución política, en su representación en Yucatán. Aseguran, que, recientemente ha sostenido reuniones con varios políticos locales para consolidar diversos movimientos no solo con esa representación, hay las voces que suman indicativos sindicales, y mirando en el horizonte para su tiempo, la aspiración de la gubernatura de la entidad.

No hace mal en delinear sus aspiraciones para irlas tejiendo sólidamente, desde ahora. Veterano agente de los palacios expuso que hay cabezas de grupo con los que ya está trabajando la senadora, en otros casos se van realizando los acuerdos, lo que más llama la atención es que supuestamente ella ratifica que todo sería a través del PVEM. Ya se han visto a varios priistas, solamente tomar el espacio de sus primos ecologistas y luego retornar al partido de sus amores. Así en caso de ser cierto los propósitos de la legisladora Verónica Noemí, estaría abriendo una buena opción de aglutinamiento de operadores, hoy, en el exilio o sin posiciones para jugar.

Con anterioridad se daba como mano amiga que la apoyó en gran parte de su crecimiento político al Abogado Víctor Edmundo Caballero Durán, quien, presuntamente también podría estar dirigiendo algunas acciones para continuar la ruta en línea directa de la política Camino Farjat. Además, de la solvencia económica que dicen posee el ex candidato por la presidencia municipal de Mérida, tiene mucho conocimiento en el manejo territorial. Una cosa es su contundente derrota ante Don Renán Alberto Barrera Concha y, otra que no se le reconozca los años de experiencia en el proceso político y electoral de la región.

En caso de los comentarios y supuestos expuestos por los agentes de los palacios, marca una ruta de continuidad en las acciones legislativas y políticas de Verónica Noemí Camino Farjat, quien, por las laterales no pierde el tiempo y sí, labora, como debe de ser, en establecer las marcas operativas para sus sanas y legales aspiraciones como parte del universo político de Yucatán. Hay tiempo para conocer si en realidad se consolidaría con el PVEM o solamente es el mismo caso de siempre, trampolín del momento para tomar al PRI, y brincar al objetivo en la mira. Así que, pendientes todos que siguen los acontecimientos políticos con muchas relevancias y efectos, en su etiquetas nacionales y locales. Veremos.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último