La Revista

Por un acto de justicia social, la Banda de Marcha Muuk’ Báalam exige al Gobierno de Yucatán su permanencia

Must read

Mérida, Yucatán, a 27 de junio de 2024.- El pasado viernes 21 de junio, por medio de la licenciada Karla Solís Quijano, se le notificó a la Banda de Marcha Muuk’ Báalam que sus actividades y ensayos quedarían suspendidos a partir del primero de julio, ya que el gobierno se encuentra en un proceso de entrega y cambio de administración; esta decisión también implica la cancelación del contrato de cinco maestros que dirigen y orientan al grupo.

A todo ello, el Gobierno de Yucatán enfatizó que la continuación del programa y la agrupación depende en su totalidad de la nueva administración entrante, ocasionando mucha incertidumbre entre los padres de familia, maestros y alumnos. Esta situación agrava al desarrollo integral, valores y disciplina que han adoptado los niños y jóvenes.

La Banda de Marcha Muuk’ Báalam del Centro de Prevención del Delito y participación Ciudadana del Estado de Yucatán (CEPREDEY) es un programa que se conformó en el año 2013, manteniéndose a lo largo de once años y participando en una diversidad de eventos oficiales, deportivos, culturales, y otros ámbitos, colocando a Yucatán y al CEPREDEY como un ejemplo a seguir; en este participan 97 personas, entre niños y adolescentes.

Esta banda ha sido una protección para sus integrantes que la conforman por la vulnerabilidad a la que están expuestos en sus casas -localizadas en el municipio de Kanasín y zonas del sur y oriente de Mérida-. Asimismo, porque ellos han tenido la oportunidad de adentrarse a la música, provocando su sensibilidad y pasión hacia la cultura y las artes. De hecho, ellos realizan actividades o tienen ensayos de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas en las instalaciones del estadio de fútbol Carlos Iturralde.

Es importante recalcar que, gracias al esfuerzo de los maestros, la agrupación posee 105 instrumentos de alta calidad; estos fueron entregados por el Gobierno y usados exclusivamente para la Banda de Marcha Muuk’ Báalam, por lo que revela la responsabilidad cuidadosa que le dan a estos objetos, tanto de los profesores como de los alumnos.

Mediante dos actas de solicitud, enviadas el lunes 24 de junio, una de la Banda de Marcha Muuk’ Báalam y otra de los padres de familia, exhortaron a las autoridades correspondientes -entre ellas al Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Mauricio Vila- a rectificar la decisión de culminar con este proyecto porque vulneran los derechos de los niños, niñas y jóvenes de Yucatán y, a parte, el presupuesto asignado para el mismo es anual, por tanto, no tiene justificación su cancelación.

Menciona el director y coordinador de la banda, Jonathan Rentería Valdés, lo siguiente: “¿Se les olvidó que el CEPREDEY es un centro que debe proveer y cuidar de los niños celosamente? Es increíble que un adulto haya tomado una decisión de tal magnitud que afecta a estos niños, niñas y familias que disfrutan y aman este programa, quiero pensar que tal decisión no fue consultada a usted, señor Gobernador, y que esta decisión solo fue mal interpretada”.

Por su parte, los padres de familia opinaron que la responsabilidad total es de Vila, quien debe velar “por el bienestar de nuestra niñez yucateca, así como la CEPREDEY que siempre hizo referencia esta frase: la música puede cambiar al mundo porque cambia personas, frase que tristemente se les olvidó”, expusieron.

“La Banda no es solo una banda, es una familia que cobija a muchos niños y jóvenes que necesitan ser rescatados, escuchados, entendidos, orientados, comprendidos, etc.”, indicaron los padres de familia.

A manera de petición, el conjunto artístico induce a las autoridades que cumplan con tres puntos:

1. Rectificar la decisión que se tomó, permitiendo la permanencia de la Banda de Marcha Muuk’ Báalam hasta el término del periodo del actual gobierno.

2. Apoyar, sin represalias, a los alumnos, maestros y padres de familia que integran este programa.

3. Decidir, por parte del gobierno entrante y de manera concreta, si este tipo de programas permanecen o desaparecen, específicamente de la Banda de Marcha Muuk’ Báalam.

Por medio de una protesta en el Palacio del Gobierno, tras no recibir alguna respuesta, exigieron, con música, la atención inmediata de las autoridades ante sus peticiones. Esta manifestación duró casi tres horas, comenzando a las 10 de la mañana y concluyó casi a la una de la tarde.

Finalmente, el director jurídico de la Secretaría General de Gobierno (SGG) atendió al director Jonathan Rentería, escuchando y respondiendo inquietudes para despejar dudas. Con ello, se asegura que no habrá modificación alguna, señalando que la agrupación es de suma importancia para el Gobierno de Yucatán y, con esfuerzos presupuestales, se mantendrá a la misma hasta el 30 de septiembre próximo.  

La importancia del rescate y orientación de los niños y jóvenes en Mérida es relevante, debido a los índices de drogadicción, vandalismo y crímenes que se reportan en la ciudad. Esta decisión que había tomado el Gobierno de Yucatán era perjudicial, pues invita a la niñez y a la juventud a desviar sus objetivos, prefiriendo el camino incorrecto. Este tipo de programas brindan, a este bloque de la sociedad, actividades que refuercen su salud, emociones y el desenvolvimiento en la vida cotidiana.

Con información de José Enrique Avilés Laines.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article