La Revista

¿Cómo se ve el gabinete de Claudia Sheinbaum hasta ahora? – Federico Berrueto

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Esta semana, Claudia Sheinbaum ha presentado la segunda parte de su gabinete, revelando otros seis nombres que integrarán su equipo. En esta ocasión, los seleccionados no son tan conocidos públicamente como los del primer bloque, pero comparten un denominador común: la cercanía y confianza con Sheinbaum. Este nuevo grupo incluye figuras destacadas como su secretaria de Finanzas, quien ahora será la secretaria de Energía, y el secretario de Salud, ambos conocidos por su profesionalismo y seriedad.

La diferencia entre el primer y segundo bloque de nombramientos radica en la familiaridad pública de los seleccionados. Mientras que los primeros eran nombres reconocibles, los nuevos no lo son tanto, lo que refleja una tendencia hacia la profesionalización del gobierno. Comparando el perfil de la actual secretaria de Energía con el de hace seis años, es evidente un cambio significativo hacia un enfoque más profesional y orientado a resultados.

Este movimiento marca una transición de una presidencia militante, como la de Andrés Manuel López Obrador, a una presidencia profesional con Claudia Sheinbaum. La administración de López Obrador se caracterizó por su interés en la popularidad y la política partidaria, mientras que Sheinbaum parece enfocarse en resultados concretos y la profesionalización del gobierno. Esto se evidencia en la inclusión de Marcelo Ebrard en economía y la ratificación de Ramírez de la O como secretario de Hacienda.

Una de las designaciones más reveladoras es la de Raquel Buenrostro como secretaria de la Función Pública. Buenrostro es conocida por su solvencia profesional y eficacia en el cobro de impuestos, así como por su firmeza, características esenciales para combatir la corrupción. Su llegada a esta dependencia es una señal positiva para aquellos preocupados por la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno.

Luzelena González, la nueva secretaria de Energía, es una persona muy cercana a Claudia Sheinbaum, habiendo sido encargada de las finanzas en su gobierno en la Ciudad de México. Su nombramiento sugiere que habrá un cambio en el tipo de presidencia, orientándose hacia un estilo más profesional y menos confrontacional. A pesar de las diferencias en estilo y enfoque, no se espera un conflicto directo entre Sheinbaum y López Obrador, ya que la futura presidenta no tiene intención de desmarcarse ni de buscar revancha, sino de asegurar la continuidad de las propuestas de López Obrador.

En conclusión, el nuevo gabinete de Claudia Sheinbaum refleja un cambio hacia la profesionalización del gobierno, con un equipo cercano y confiable que se enfoca en resultados y en la continuidad de las políticas actuales, pero con un estilo distinto al de su predecesor.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article