La Revista

Informe de la ONU: Progreso insuficiente en los objetivos de desarrollo sostenible

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Un nuevo informe publicado por las Naciones Unidas ha revelado que el progreso global hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es alarmantemente insuficiente. Con solo seis años restantes para alcanzar estos objetivos, el informe destaca que solo el 17% de las metas están en camino de ser cumplidas, poniendo en riesgo el compromiso mundial de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

El informe, que se presenta como una especie de “boletín de calificaciones” global, evalúa el avance en cada uno de los 17 ODS establecidos en 2015. Estos objetivos abarcan una amplia gama de áreas críticas, incluyendo la pobreza, el hambre, la salud, la educación, la igualdad de género, el agua limpia y el saneamiento, la energía asequible y no contaminante, el trabajo decente y el crecimiento económico, la industria, la innovación e infraestructura, la reducción de las desigualdades, las ciudades y comunidades sostenibles, la producción y el consumo responsables, la acción por el clima, la vida submarina, la vida de ecosistemas terrestres, la paz, justicia e instituciones sólidas, y las alianzas para lograr los objetivos.

El informe subraya que, aunque ha habido avances en algunas áreas, la mayoría de los objetivos están lejos de ser alcanzados. Algunas de las principales preocupaciones incluyen:

  • Pobreza y Hambre: A pesar de los esfuerzos globales, el número de personas que viven en condiciones de pobreza extrema sigue siendo inaceptablemente alto. La inseguridad alimentaria ha aumentado, especialmente en regiones afectadas por conflictos y crisis climáticas.
  • Cambio Climático: La acción climática está significativamente rezagada. Las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando y los compromisos actuales de los países no son suficientes para limitar el calentamiento global a 1.5 grados Celsius, como se acordó en el Acuerdo de París.
  • Desigualdad: Las desigualdades, tanto dentro de los países como entre ellos, siguen siendo profundas. Las brechas en ingresos, acceso a servicios básicos y oportunidades persisten, afectando desproporcionadamente a mujeres, niños, y minorías.
  • Salud y Educación: Aunque ha habido mejoras en la salud y la educación, la pandemia de COVID-19 ha revertido muchos de estos avances. La interrupción de los servicios de salud y la educación ha tenido un impacto devastador en las poblaciones vulnerables.

António Guterres, Secretario General de la ONU, ha hecho un llamado urgente a la acción, instando a los líderes mundiales a redoblar sus esfuerzos para cumplir con los ODS. “Estamos en una encrucijada. El mundo no está avanzando a la velocidad y escala necesarias para alcanzar los objetivos establecidos. Necesitamos una acción urgente y transformadora para cambiar el rumbo y cumplir nuestras promesas a la humanidad,” declaró Guterres.

El informe también hace un llamado a la comunidad internacional para que aumente la cooperación y la financiación, especialmente en los países en desarrollo que enfrentan los mayores desafíos. La ONU destaca la necesidad de políticas inclusivas y sostenibles que promuevan el crecimiento económico, la protección ambiental y la justicia social.

Para abordar estos desafíos, la ONU ha propuesto una serie de medidas concretas, incluyendo la movilización de recursos financieros adicionales, la implementación de políticas más ambiciosas de acción climática, y el fortalecimiento de los sistemas de salud y educación. La ONU también planea convocar una cumbre global en 2025 para revisar el progreso y ajustar las estrategias necesarias para alcanzar los ODS para 2030.

En conclusión, el informe de la ONU es un llamado a la acción para todos los sectores de la sociedad. Solo mediante un esfuerzo global coordinado y sostenido podemos asegurar un futuro sostenible y equitativo para todos.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article