La Revista

Bajar el IVA ¿Beneficia o perjudica?

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Sic Sac, por: M.A. Elda Clemente Reyes

En el arranque de campaña en 2018 los candidatos Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya (Morena y PAN), prometieron reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 8 por ciento en la zona fronteriza. Siendo AMLO presidente cumplió esta promesa mediante la firma del Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Fronteriza Norte. 

La reciente iniciativa del senador morenista Eduardo Ramírez Aguilar, de bajar el IVA al 10 por ciento, con una temporalidad de seis meses, tiene aristas positivas, pero también pondría en aprietos el presupuesto.

  Respecto al tema, el senador por Campeche Aníbal Ostoa Ortega, mencionó a esta columna “La iniciativa es una buena intención, pero se generaría una dificultad económica y no se trata de tapar un hoyo y destapar otro”. Agregó que, debido a la situación económica global provocada por el Covid-19 y tomando en cuenta que el IVA es uno de los impuestos más importantes para la obtención de ingresos en el país, reducirlo impactaría la recaudación a nivel nacional.

Asimismo, afirmó “No tiene viabilidad y posibilidad financiera, lo que se tendría que hacer es trabajar para regular otro tipo de actividades como el outsoursing porque algunas empresas eluden el pago de este gravamen. Es necesario modificar las leyes que las rigen y así se obtendrían recursos”.

De enero a abril de 2020, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) registró 371 mil 660 millones de pesos por concepto de IVA y se ha convertido en indispensable para las finanzas públicas. 

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario de Morena Ricardo Monreal, aseguró ante los medios de comunicación “Frente a la pandemia y a la crisis, estar pensando en disminuir impuestos, me parece que es contradictorio, es incongruente. No tiene el consenso mayoritario de Morena”.
En síntesis, la modificación del IVA no convenció a la mayoría de los legisladores ahora que la prioridad está centrada en obtener dinero para enfrentar los desafíos en materia presupuestal. Como dice el refrán: “No se puede desnudar a un santo para vestir a otro”.

Capacitan en SANNAFARM y CECA

  El personal del SANNAFARM “Vida Nueva”, del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) y de las UNEMES-CAPA de Campeche, Carmen, Candelaria y Escárcega, a cargo del Director General Dr. Gilberto César García Salazar, continúan su capacitación en expediente clínico y en materia de conservación de archivos a través de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) y la plataforma del Centro Virtual de Formación INAI (CEVINAI) de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Los trabajos no se detienen y las áreas de internamiento, rehabilitación y consulta externa, siguen ofreciendo servicio a la población que lo requiera en materia de adicciones, cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud.

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último