La Revista
Más...
  • YUCATAN
  • CAMPECHE
  • QUINTANA ROO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • OPINIONES
  • ERODE
  • TOROS
  • DAILY SUPER CARS NEWS
  • VERSION IMPRESA

Ayuntamiento de Mérida establece comité ciudadano para reducir la desigualdad en el sur y las comisarías

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El Ayuntamiento de Mérida, bajo la dirección de la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, ha constituido el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal de Mérida Ramo 33, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones y combatir la pobreza en las colonias y comisarías de la ciudad.  

Este comité está compuesto por representantes de la sociedad civil, organizaciones comunitarias y autoridades municipales, quienes colaborarán para identificar y priorizar las necesidades de infraestructura social básica durante la administración 2024-2027. La alcaldesa enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este proceso, destacando que el comité servirá como un espacio para que los ciudadanos expresen sus necesidades y opiniones sobre las obras y acciones financiadas por el Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Durante la ceremonia de instalación, Patrón Laviada anunció una inversión aproximada de 300 millones de pesos en infraestructura social, que abarcará mejoras en calles, parques y viviendas, con un enfoque especial en las áreas más necesitadas. Subrayó que el objetivo es construir una Mérida más justa, equitativa y próspera para todos, asegurando que todos los ciudadanos tengan oportunidades para prosperar y vivir con dignidad.  

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de 2020, Mérida cuenta con más de un millón de habitantes, de los cuales el 25.7% se encuentran en situación de pobreza y el 2.9% en pobreza extrema. Ante este panorama, la presidenta municipal resaltó la necesidad de reforzar las acciones para combatir la pobreza y promover la justicia social en el municipio. 

Patrón Laviada hizo un llamado a los integrantes del comité para participar activamente, asistir a las reuniones, evaluar y visitar las obras en campo, con el fin de conocer de forma directa las acciones que se están llevando a cabo y, sobre todo, escuchar a los ciudadanos. Destacó la importancia de la cercanía y la sensibilidad hacia las problemáticas de la ciudad, afirmando que “uno no se equivoca cuando escucha, es sensible, camina, está cerca de la gente”. 

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es uno de los ocho fondos que conforman el Ramo 33, destinado a financiar obras y acciones que beneficien directamente a la población en situación de pobreza extrema y carencias sociales. La instalación de este comité representa un paso significativo hacia la construcción de una Mérida más equitativa, donde la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de recursos públicos son fundamentales para el desarrollo integral del municipio.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article