La Revista

Joe Biden y Lopez Obrador; la incógnita

Víctor López Martínez
Víctor López Martínez
Sígueme en redes sociales:

Por: Víctor José López Martínez*.

El fatídico paréntesis del “Trumpismo” al frente del gobierno de los Estados Unidos, ha llegado a su final. Este miércoles 20 de enero, en punto de las 12 del día, Joe Biden hará el juramento correspondiente y se convertirá, ya en funciones, en el cuadragésimo sexto presidente de dicho país. Por sus múltiples bemoles, la inauguración del presidente Biden será una de las más recordadas de la historia, ya que ocurre en medio de la mayor crisis humanitaria de nuestra era y dentro del cerco de seguridad más importante que se haya visto en la capital norteamericana, a pesar de los recientes intentos radicales por impedirla.

La caída del imperio de la insania y la retoma de la cordura institucional que nos promete la administración norteamericana encabezada por Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, marcará un nuevo inicio al interior de su país, caracterizado por la búsqueda de la reconciliación social y la atención prioritaria de los grandes problemas nacionales: salud, migración, empleo, discriminación y cambio climático, entre otros. De igual forma, traerá consigo un reinicio en las relaciones exteriores y de su dinámica global, así como el retorno vivo y viable del gran campeón americano a la escena de la cooperación internacional tras cuatro años de letargo, confrontación y nacionalismo. En palabras de la Canciller alemana Angela Merkel: “un alivio”.

En este sentido y a todas luces, para Estados Unidos y el para el resto del mundo (salvo exóticas y autoritarias excepciones), la presidencia de Biden será más que bienvenida. Sin embargo, en nuestro país, aún a estas horas existe una incógnita fundamental, ¿Cuál será la relación del Presidente López Obrador con la nueva administración de los Estados Unidos?

Para México, los demócratas recién llegados al poder representan la oportunidad de fortalecer la integración entre ambos países, y son tres los grandes espacios de oportunidad: El primero, la cooperación en materia de salud y coordinación regional sanitaria a partir del acceso a las capacidades científicas e instaladas del vecino del norte, mismas que serán prioridad del nuevo gobierno americano. El segundo y por lo que respecta a la materia energética, la oportunidad de empezar a desarrollar una estrategia de soberanía energética regional, aprovechando el inmejorable acceso a los mercados estadounidenses y sus precios, además de sumarse al proyecto descarbonizador americano. Y, finalmente, en materia de migración, que resulta ser la prioridad absoluta de la presidencia de Joe Biden.

No obstante lo anterior, lo que mal empieza, mal acaba, y pareciera que las relaciones entre el nuevo gobierno americano y la cuarta transformación de nuestro país van, como dijo aquel poeta “directo al despeñadero”. AMLO, quien vivió un idilio con el presidente Donald Trump, decidió esperar hasta el último momento para reconocer a Joe Biden como presidente electo con una carta (por decir lo menos, escueta) y siendo éste su primer mensaje. Siguiendo la misma tónica, ofreció asilo político a uno de los principales objetivos de las agencias de seguridad americanas, constituyendo su segundo mensaje. Y finalmente, la semana pasada, expresó su preocupación por la detención del General Cienfuegos: “¿acaso la DEA intentó ponerlo en conflicto con Donald Trump para influir en las elecciones?” Ese fue su tercer mensaje.

Lastimosamente para nuestro país, pareciera que la tentación del discurso antiyanquista, muy presente en la mayoría de las tragedias de la izquierda latinoamericana, está creciendo poco a poco en Palacio Nacional, y de ser así el caso, no tardaran en verse las consecuencias. Al tiempo…
———————————————————
*Víctor José López Martínez.
Socio fundador de la firma Sánchez-Labrador y López Martínez S.C.
Asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales
@victorlopezm

Víctor López Martínez
Víctor López Martínez
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último