La Revista

Participación ciudadana

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Sic Sac, por: M.A. Elda Clemente Reyes

La participación ciudadana es el precedente de las principales luchas
sociales a lo largo de la historia. Se ha hecho muy común en los últimos años,
pero se desarrolló gracias a que los gobiernos contribuyeron en crear las
condiciones necesarias para consolidarla.

El término se conceptualiza como la intervención organizada de
ciudadanos individuales o de organizaciones sociales y civiles en los asuntos
públicos, que se lleva a cabo en espacios y condiciones definidas, esto es, en
interfaces socio estatales (Isunza, 2006).

Para que la participación sea efectiva en un régimen democrático, el Estado
debe garantizar el respeto a las garantías individuales, los canales
institucionales y marcos jurídicos, la información y la confianza hacia las
entidades. Si alguna de estas condiciones falta o no se cumple al pie de la
letra, es muy probable que se genere desconfianza, evidenciando la falta de
interés. A fin de incentivarla es necesario revertir este tipo de situaciones.

Confiar en las instituciones es fundamental. Velar por el bienestar
general ha sido el Talón de Aquiles para los responsables de ejecutar las políticas
públicas dirigidas a la población.

En este contexto, cuando la ciudadanía no confía en las instituciones,
es porque no están realizando sus funciones correctamente o porque se tiene la
percepción que están trabajando para favorecer un sector específico y a veces a
ninguno. Por lo tanto, es casi seguro que van a evitar involucrarse con las
autoridades o su colaboración será escasa. Si en una democracia se quiere
impulsar su colaboración, debe asegurarse primero, la credibilidad de los entes
de gobierno y políticos.

De ahí, que los organismos no gubernamentales, asociaciones y demás, son
consideradas como estructuras que agrupan a personas que comparten un mismo
objetivo y a través de las cuales, logran beneficios colectivos a favor de la
gente, que muchas veces, no encuentra respuesta oportuna a sus demandas,
convirtiéndose en la única opción viable capaz de ofrecer soluciones.

Este es el papel fundamental de estas agrupaciones, cuya trascendencia implica
cumplir los postulados que les dieron origen. Actualmente, algunos partidos
políticos echan mano de éstas y las constituyen en su afán por recuperar
credibilidad y convertirse en un puente de acercamiento con los electores, que
cada vez, sufren más desencanto con una apreciación fría y renuente.

Sin embargo, a lo largo de las dos últimas décadas se crearon mecanismos,
leyes e instrumentos jurídicos que favorecen y regulan la contribución de la
sociedad civil en distintos ámbitos sociopolíticos.  Es así, como existen, solo en Campeche, más de
500 asociaciones constituidas legalmente y no constituidas, que realizan algún
tipo de activismo a partir de la Ley para el Fomento y Participación de las
Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado.

La sociedad civil organizada, hoy más que nunca está presente y empuja
fuerte ante los escenarios sociales, económicos y políticos, en su lucha por superar
las debilidades y carencias, así como conservar las fortalezas y oportunidades
que cada una tiene, según su objeto social.

De igual forma, busca la inclusión, ciudadanización y concientización, que
le permita convertirse en inspiración capaz de motivar a más individuos a
participar, pasando del individualismo a un sano interés colectivo, donde las
voces de los ciudadanos proactivos no solo sean escuchadas sino también, incidan
en el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones.

El presente y futuro de las asociaciones civiles dependerá de la
consolidación de un proyecto que marque la pauta, hacia una vinculación real y
positiva, con el fin de unir esfuerzos y voluntades, que respondan a la
confianza ciudadana.

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último