La Revista

Martín, Pío, Arturo, Felipa, Concepción, clan López Obrador

Luis Repper Jaramillo
Luis Repper Jaramillo
Sígueme en redes sociales:

Por: Luis Repper Jaramillo.*

lrepperjaramillo@yahoo.com

Dice Andrés Manuel, hay Bandera Blanca anticorrupción, jajajajaja.

¿Le son familiar
estos nombres, Andrés Manuel, Pío, Ramiro, Martín, Arturo, José Ramón, Felipa,
Concepción, Carolyn? ¿Sí?, ¡claro! son la viva expresión de la corrupción, nepotismo,
falacia, engaño y simulación.

Pertenecen al Clan
López Obrador: hermanos, primos, cuñada, nuera. Cortados con la misma tijera de
la transa, perversión, vileza e infamia. Cada uno tiene su propia historia
pútrida, porque son ventajistas, vividores, ladrones, defraudadores y cínicos.
Navegan con la bandera de honradez, transparencia. Pero nada más falso por
tener vasos comunicantes sanguíneos con Andrés Manuel.

El estandarte de
campaña presidencial del Peje en 2018, fue combatir la corrupción y primero los
pobres, 4 años después, ni uno, ni otro eje rector de sus compromisos electoreros
ha cumplido.

De primero los
pobres sólo un dato. En su (des) gobierno de 38 meses, ha desaparecido gran
porcentaje de la clase media, enviándola al índice de pobreza, y de éste, los hundió
a pobreza extrema; es decir en sólo 2 años 8 meses ha pauperizado a más de 10
millones de mexicanos.

Sobre la
corrupción, de la que es actor principal, son muchos los ejemplos. De entrada,
su gabinete está conformado por funcionarios pervertidos como Marcelo Ebrard,
Napoleón Gómez Urrutia, Mario Delgado, Manuel Bartlett Díaz, Eréndira Sandoval
(corrida de la T4a), Rocío Nahle, Alejandro Gertz Manero (plagiador de libros),
Jorge Alcocer, Hugo López Gatell, René Bejarano Martínez, Dolores Padierna
Luna, Jhon Ackerman (esposo de Eréndira), Alfonso Durazo Montaño, Evelyn
“Juanita” Salgado Pineda. Miguel Ángel Barbosa,

Del ampliado
Octavio Romero Oropeza, María Elena Álvarez-Buylla, Rosario Piedra Ibarra, San
Juana Martínez, Jaime Bonilla, Zoé Robledo, por extensión, Claudia Sheinbaum,
Ricardo Monreal, David Monreal Ávila, etc.

Pero en donde la
deslealtad se ha asentado es en su parentela, empezando por sus hijos (del
primer matrimonio) José Ramón, Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel López Beltrán,
que al inicio del sexenio morado ninguno trabajaba, “hijos de papi”, al grado
de que en entrevista banquetera fuera de la casa de campaña de Andrés Manuel,
el primogénito -José Ramón- acepto ser nini, “ahora que inicia el
gobierno de mi papá, aun no sé que voy a hacer. No trabajo, ni estudio”

En año y medio de
iniciado el gobierno fallido de papá, como emergidos de una chistera, se
anuncia que la triada López Beltrán eran prósperos empresarios de la industria
chocolatera, refresquera y cervecera. Con bombo y platillo, con luces
hollybudenses y toda la parafernalia oficialoide, los hermanos inauguran su
tienda de chocolates, en el mismísimo Centro Histórico de la CDMX, en un
edificio histórico que les dio en comodato… ¿quién creen, , Claudia
Sheinbaum.

Ni en sueños, jóvenes
emprendedores, novatos, sin el apoyo económico de “papá” hubieran logrado
iniciar un negocio lícito en un inmueble de esta categoría… pero, los
hijos de “papi” de la nada, de la vagancia, ahora son florecientes empresarios
exportadores de chocolate gourmet, refrescos y cerveza. ¿De dónde y cuánto
salió el dinero y las facilidades para establecerse tan “dignamente”?
¿Corrupción o visión empresarial, de estos buenos para nada?

Durante sus
promesas electoreras en 2018, el tabasqueño ofreció, prometió, ofertó, juró,
que el primer acto de gobierno sería meter a la cárcel a Enrique Peña Nieto por
su sexenio de corrupción. Basó su eje “cachavotos” en el escandaloso
descubrimiento, por periodistas del espacio noticioso de Carmen Aristegui,
sobre la Casa Blanca de las Lomas de Chapultepec, que Peña Nieto y su “esposa”
Angélica “La Gaviota” Rivera, habían mandado construir con costo de más de 84
millones de pesos.

Noticia dio la
vuelta al mundo y fue parte de la caída y derrota del PRI en la elección
presidencial de 2018.

Tres años después
Peña Nieto no está en la cárcel, tampoco se han incautado bienes y dinero
producto de la corrupción. De los involucrados en este asunto ningún
funcionario peñista tiene proceso legal en su contra. La razón es simple.
Justamente en un acto corrupto, antes de tomar protesta el 1 de diciembre de
2018, semanas anteriores, Peña y López sostuvieron, dos reuniones íntimas (sólo
ellos) en Palacio Nacional, sin la presencia de funcionarios (salientes y
entrantes), desde luego sin prensa. ¡Vamos! ni pool de casa (reporteros de
presidencia) que atestiguaran o graficaran con fotos y video las charlas,
“acuerdos en lo oscurito” o compromisos perversos entre ambos a manera de cuidémonos
las espaldas
.

Siendo presidente
electo, López tenía la obligación protocolaria, ética, moral, profesional de informar
a los mexicanos los temas de las reuniones. Por ello aplicamos el refrán “no
hagas cosas malas que parezcan buenas”. Ante el vacío de información
especulamos que ambos cónclaves sugieren que no habría persecución legal contra
el mexiquense, ¿a cambio de qué? o qué le sabe Enrique Peña a Andrés
Manuel, que le ha permitido vivir en la impunidad, luciéndose por el mundo con
su nueva pareja.

El 11 de marzo de
2021, en otra falaz mañanera, el Coordinador Nacional de México (porque no
gobierna) dijo orondo, triunfalista, soberbio, arrogante, mentiroso “en México
ya no hay corrupción, aunque les de coraje a los conservadores… Alardeó, es
mentira que los presidentes no se enteren de todo lo que ocurre en el gobierno,
aunque reconoció que puede ser que algunas cosas (Pio, Felipa, sus Jrs. Martín
-hermano menor- Arturín, Eréndira, Mario, Ebrard, Napito, Concepción, Felipa y
más) se oculten, pero pronto se sabe”, sí Andrés, gracias a los medios de
comunicación decentes, dignos, profesionales, porque oficialmente no se
informa.

Corrupción
prevalece en la T4a y al alza. Baste recordar el incidente grabado y exhibido
de Pío López Obrador que en flagrancia, a nivel mundial (redes sociales), en
audio y video se mostró recibiendo sobornos, dinero en efectivo, que nunca comprobó,
notificó, auditó, pues sería “aportación a la causa” -dijo Pío- sí, a la causa
de los bolsillos de Andrés Manuel, que casualmente, en los últimos 18 años de
su vida (tres candidatura presidenciales) no trabajó, no percibía salario, fue
mantenido por sus chairos del PRD, de Morena e injustamente por los mexicanos,
a través de las prerrogativas que el INE otorga, moralmente incorrecto, para
usufructo de partidos políticos y candidatos.

Esto es un acto de
corrupción legaloide, porque a la ciudadanía jamás nos han consultado si
estamos dispuestos o de acuerdo en mantener con nuestros impuestos a los
políticos baratos.

En junio 24 de
este año, en su nicho de poder, López alardeó “ya se puede sacar pañuelo blanco
en señal de que no hay corrupción en el Poder Ejecutivo. Vamos avanzando en el
combate a la corrupción como lo planteamos y concebimos desde el inicio,
limpiar de corrupción al gobierno, como se limpian las escaleras de arriba para
abajo”. Luego de estas mentiras sacó de su bolsillo un pañuelo blanco que ondeó
de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.

Pero la verdad y
la realidad prevalecen siempre. 15 días después de esta farsa, el colega Carlos
Loret de Mola, en su Portal “Latinus” exhibió otro video de 2015, similar al de
Pío López Obrador, pero esta vez el actor principal es Martín Jesús -el menor
de los hermanos- recibiendo de David León Romero, personero del gobernador de
Chiapas, Manuel Velasco (PVEM) un sobre amarillo con 150 mil pesos en efectivo,
que con habidés y nerviosismo cuenta Martín, sin imaginar que León grababa la
escena.

El paquete,
formaba parte de las entregas mensuales que el mandatario estatal enviaba a
favor de Andrés Manuel, como dádiva y “aportación a la causa” pues justamente
en 2015 Morena participó por primera vez como partido político en elecciones.
Se sabe por León Romero que la gran bolsa era de millones de pesos, que ni el
INE, SAT, Fepade, FGR, dieron seguimiento legal cayendo en hechos de omisión y
corrupción.

En el video, se
establece un dialogo entre Martín Jesús López Obrador y David León “este es un
ahorrito mío -habla David- Te lo paso y te lo anoto.

Responde Martín
“no, compa. Esto los descartamos” y agrega “la entrega de dinero no es para mí,
sino si no para mi hermano” (AMLO).

Al conocerse la
difusión del video, el enano y larva presidente de Morena, el impresentable
Mario Delgado, trató de defender a su patrón. Subió a su tweet este mensaje es
obsceno que quieran manchar al presidente por una donación de 150 mil pesos,
cuando ellos (?) recibieron millones y comprometieron la soberanía del pueblo
con grandes empresas y empresarios

¡No me ayudes
compadre! Diría López Obrador al gusano Delgado, pues con su escrito
confirma el acto de corrupción de Martín Jesús.

*Miembro de los
Grupos Editoriales Digitales en
directo.mx, la
gacetametropolitana.com.mx
, algrano.mx, entresemana.mx, metropolihoy.com

Luis Repper Jaramillo
Luis Repper Jaramillo
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último