La Revista

A RENOVAR LA PACIENCIA

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

Sin lugar a dudas, vivimos un tiempo de *profunda confusión*; de *inmensa incertidumbre* y de *enorme sufrimiento humano*.

Estamos en medio de una pandemia que ha producido (contabilizados sólo hasta el pasado 16 de julio) *4’100,000 DE MUERTOS* alrededor del mundo.

Por otra parte, *aún no es posible cuantificar el número de personas que padecen secuelas físicas (leves o severas, temporales o permanentes), muchas de las cuales dificultan llevar una vida normal. Tampoco se tienen todavía los perfiles completos de esas patologías derivadas del COVID19, ni los tratamientos que se requerirán*.

Parte de la confusión global radica en dos sucesos contradictorios de cara a la pandemia. Por una parte, muchos gobiernos *(SIN SUSTENTO CIENTÍFICO PLENO)* promueven una desescalada y desaparición de restricciones, a fin de reactivar la economía. Por la otra, la comunidad científica y médica alertan con preocupación de una nueva ola de contagios por las recientes variantes del COVID19.

Ya se sabe que *estas nuevas cepas del virus, son menos agresivas, pero sí son mucho más contagiosas*. Lo anterior se traduce en que si bien las áreas de Cuidados Intensivos no se verán saturadas (sólo de momento), las zonas de atención primaria de los hospitales sí se congestionarían de manera preocupante, lo que produciría que muchas patologías (distintas al COVID19) no podrían ser atendidas, con el perjuicio grave a la salud de millones de seres humanos. Dicho en otras palabras, *podrían morir muchos seres humanos por otras patologías, como secuela de saturación hospitalaria del COVID19.* Pufff….

*Desescalada o nueva ola de contagios. Reactivación económica o reimplantación de restricciones. No está fácil la toma de decisiones.*

Además de lo anterior, la reactivación económica no ha tenido la respuesta esperada, dado que las noticias sobre esos nuevos índices de contagios en diversas latitudes, ha producido que la actividad turística global no alcance los niveles deseados para este verano (se incrementaron por miles las cancelaciones en muchos destinos) con las gravísimas secuelas financieras para ese importante sector que ha salido sumamente dañado por el COVID19 desde el inicio de la pandemia (aerolíneas, hoteles, restaurantes, comercio, prestadores de servicio, proveedores de la industria turística, por citar sólo algunos ejemplos).

No sé si reírme a carcajadas, gritar furioso o llorar desconsolado cada vez que veo y oigo a algunos estúpidos mandatarios del mundo decir que “ya se ve la luz al final del túnel”, mientras la comunidad científica señala que esto, LAMENTABLEMENTE, aún no termina y que se requiere continuar con determinadas restricciones y cuidados sanitarios si queremos salir de este gran problema sanitario global.

No quiero decir con esto que debamos regresar a los confinamientos totales en nuestros domicilios ni al cierre de restaurantes, bares o comercios. *A lo que sí apelo es a la debida seriedad ciudadana frente a un asunto de salud pública. Apelo a una sociedad más responsable e incluso más paciente porque el peligro no ha pasado. No es cuestión de que nos guste o no. Es una cuestión de responsabilidad que, si no se tiene, cuesta vidas humanas. Es un deber entenderlo, tanto por los gobiernos como por la sociedad*.

*Un abrazo*

graue.cap@gmail.com

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último