La Revista

La “argentinización” de la sucesión Presidencial mexicana

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

Por Bernardo Graue Toussaint

Correo: graue.cap@gmail.com

@bernardo_grauet  / graue.cap@gmail.com

Desde el inicio del sexenio ha quedado demostrado
que la paranoia característica del Presidente López impide que el mandatario
mexicano otorgue fácilmente su confianza a personas de su entorno.

López Obrador otorga su temporal confianza sólo a
aquellas personas que le sirven de manera incondicional y sólo mientras le son
útiles. AMLO les usa, pero en su interior está siempre la posibilidad de ver en
esa persona un riesgo o una decepción y no dudará en sacrificarle y retirarle
la confianza. La gente de su entorno no le respeta, le teme. La
incondicionalidad de sus colaboradores radica en el pánico que representa caer
de la gracia del Presidente de la República.

¿En quién confía el Presidente López? EN NADIE… BUENO,
EN CASI NADIE. ¿Por quién es capaz el Presidente López de “meter las manos
al fuego”? POR NADIE…BUENO, POR CASI NADIE.

¿Será
Marcelo Ebrard el futuro candidato presidencial de MORENA?

Jajajajajaja, eso es lo que el Presidente López
quiere que se crea, pero no. AMLO le usa y sabe que Marcelo no es una persona
cabal. Más le debe Ebrad al Presidente López que al revés. Basta recordar que
fue el Presidente López quien rescató del ostracismo político a Ebrard, luego
de los graves señalamientos contra éste por las graves irregularidades en la
construcción de la Línea 12 del metro capitalino. La tragedia sucedida en dicha
línea del metro de la CDMEX descarrila hoy toda probabilidad de esa aspiración
presidencial.

¿Será
Claudia Sheimbaum?

Noooooo, Sheimbaum llegó a la jefatura de Gobierno
de la Ciudad de México por la inercia electoral de AMLO en 2018. AMLO siempre
la ha protegido, pero no veo al Presidente considerándola como su relevo.
Seguro. Sin duda.

 

Ahhh, ¿entonces “el tapado”, es decir,
“el delfín” que podría ser el candidato de MORENA en 2024…

¿Será
Ricardo Monreal?

Pues no, porque el Presidente López reconoce la
capacidad de triquiñuelas a las que Monreal se puede atrever para alcanzar sus
objetivos. AMLO sabe que Monreal, una vez instalado en el poder, no
garantizaría ni la continuidad de su proyecto de Nación ni la protección que
como expresidente requeriría. Además, creo que una precandidatura de Monreal
sería encender la pradera al interior de MORENA, donde muchos lo respetan y
otros tantos lo aborrecen. No lo veo como candidato presidencial.

¿Cómo sería una precampaña entre estos personajes en
pos de alcanzar la candidatura para suceder al Presidente López?

Sería a pedradas, en un intercambio de lodos y de
“fuego amigo” sin reparo alguno.

Vuelvo
a insistir:

¿Existe alguien que cuente con la absoluta confianza
del paranoico Presidente López para dar continuidad a su proyecto político de
la Cuarta Transformación?

SÍ,
SI EXISTE

¿Existe alguien que supuestamente encarne los mismos
“principios ideológicos, éticos y de honradez” del Presidente López,
que conlleven a que éste pueda entregarle la estafeta sin dudar?

SÍ,
SÍ EXISTE

¿Existe alguien que podría encabezar esa
precandidatura presidencial como una auténtica “candidatura de
unidad”, sin rispideces ni “fuego amigo?

SÍ,
SÍ EXISTE

¿Quién va a ser el valiente en Morena que se atreva
(en pleno ejercicio del poder) a cuestionar la designación del Presidente
López? NADIE SE VA A ATREVER, NADIE

Néstor Kirchner, ex presidente de Argentina, no dudó
en construir el relevo de su cargo en la figura de su esposa Cristina
Fernández. Nació el “Kichnerismo”. Les funcionó de maravilla y ambos
gobernaron durante un periodo de 12 años y el “Kichnerismo” sigue
haciendo de las suyas en la política argentina. Las fórmulas del populismo son
globales y los Kichner fueron importantes impulsores del Foro de Sao Paolo con
el que AMLO y MORENA están políticamente vinculados. No veo por qué el
Presidente López no pueda y quiera seguir por la misma ruta. Veamos.

A)
A Beatriz Gutiérrez Müller la retiraron (o se retiró, da igual) de su alto
activismo en las redes sociales y se optó por la reducción o suspensión de
participación en muchos eventos públicos, a fin de reducir al máximo el
desgaste político y mediático de la esposa del presidente de cara al 2024. Que
se desgasten otros, ella no.

B)
No existe ningún impedimento legal para que Beatriz Gutiérrez Müller pudiera
aspirar a un cargo de elección popular. Nada lo impide.

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último