La Revista

Todo lo Otro

David Moreno
David Moreno
Sígueme en redes sociales:

En la pantalla, por: David Moreno.

La realidad de un persona que nace en el cuerpo equivocado es quizá una de las más complicadas. Hago énfasis en esta palabra: “quizá”, porque por más que uno pueda leer sobre las experiencias y testimonios de quien ha experimentado esa realidad, cada ser humano es único y su experiencia por el camino de la vida también lo es y por lo tanto esos zapatos son calzados de una sola manera y nadie – por más que lo intente – puedo ponérselos para andar por esa misma senda. Ante esto lo que puede hacerse es empatizar, acompañar y entender. Nada más, pero tampoco nada menos.

Pensaba en lo anterior al terminar “Todo lo Otro”, la maravillosa serie de ocho capítulos escrita, dirigida y protagonizada por la gran Abril Zamora (uno de los talentos más grandes de España, cuya pluma es responsable de cosas increíbles como Señoras del HAMPA) una mujer trans que construye una narración en extremo original sobre la experiencia de ser una persona como cualquier otra pero que tiene que soportar preguntas del tipo “¿Qué se siente despertar un día y ya no tener nada colgando entre las piernas?”, espetada por un tipo al que acaba de conocer y que no tiene empacho alguno en vulnerar la intimidad de la chica. La serie abordará con gran naturalidad las vivencias cotidianas de Dafne (interpretada por la propia Abril) y su círculo de amigos. Un grupo de treintañeros que al igual que la protagonista están en la búsqueda de su lugar en un mundo que destila hostilidad aún en un siglo en el cual muchas barreras han comenzado a derribarse.

Dafne está a punto de cumplir los 40 años y vive desde hace años con su mejor amigo César (Juan Blanco), un chico que trabaja como camarero en un bar y que a su vez mantiene una relación con Martina (Andrea Guash), con quien está a punto de casarse. La serie inicia con una secuencia en la que estos tres personajes y sus amigos están en una de esas noches de discoteca que terminan por cambiar la vida de todos los que la viven. A partir de entonces lo que sucede es un enorme flashback en el cual se contarán todos los acontecimientos anteriores a la farra de las epifanías. Una estructura narrativa ideal para que el espectador se vaya adentrando en un mundo lleno de cotidianidad pero que encierra particularidades que lo hacen especial y le convierten en un micro cosmos de la situación por la que atraviesan una parte de los nacidos en los 90 del siglo pasado.

No es, por supuesto, una situación ideal. Existen aspectos que influyen de manera determinante en el escenario en el que se encuentran quienes tienen esa edad: la  precariedad laboral – empleos sin futuro –  altas rentas que les obligan a compartir vivienda y una marcada inestabilidad emocional que es producto del contexto económico social de la actualidad y de las particularidades de cada individuo. Pero lo mejor de la serie es la visión de Abril Zamora pues las introspecciones en torno a lo anterior las hace desde su propia perspectiva como mujer trans. Una perspectiva refrescante, honesta, llena de mucha sinceridad en la que la actriz reflexiona – con mucho humor – sobre situaciones que en otra voz no se sentirían tan apegadas a la realidad. A ello hay que añadir una jocosa, irreverente y deliciosa narración en off cortesía del gran Alberto Casado, la cual puntualiza escenas, diálogos, pensamientos y momentos entre los protagonistas de la serie que contrapuntean, internalizan y también pueden expresar la reacciones de la audiencia ante lo que se ve en pantalla. Es un uso muy inteligente de un recurso que en otras manos podría tornarse en algo cansado, repetitivo, pero que el guion de esta propuesta revitaliza logrando momentos de mucho humor.

“Todo lo Otro” es una apuesta muy original. Una serie sumamente divertida que haya en lo cotidiano a una gran fuente de inspiración para hacer una instantánea única, desde una punto de vista único, de lo que sucede con quienes están entrando a la llamada madurez en un momento en el que ni ellos, ni la sociedad en la que viven parecen estar lo suficientemente listos para realizar tal transición. Y es, ante todo, una serie sobre el amor, la amistad y la necesidad de comprender al otro, a aquel a quien tenemos enfrente no como un reflejo de nosotros mismos sino como un ser humano totalmente diferente que – por alguna razón – está presente en un momento de nuestra vida, tal vez pasajero pero no por ello menos importante.

Todo lo Otro está disponible en HBO Max.

David Moreno
David Moreno
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último