La Revista

Rolando Zapata Bello, nuevo secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del CEN del PRI

Baltasar Barbolla
Baltasar Barbolla
Sígueme en redes sociales:

Contacto con la Política Nacional, por: Baltasar Barbolla. 

  • Rolando Zapata Bello, nuevo secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del CEN del PRI
  • Ricardo Monreal visita Mérida. 

CDMX.-
¿Recuerdan que hace apenas una semana hablábamos del regreso de Rolando Zapata Bello, exgobernador de
Yucatán, al escenario político? Pues hace un par de días fue nombrado
secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del Comité Ejecutivo
Nacional (CEN) del PRI. –compartió a los presentes el político y así comenzó la
plática de ésta semana, como es costumbre, en el Balmoral- Desde éste cargo,
Zapata Bello podrá fortalecer su posicionamiento a nivel nacional lo cual,
naturalmente, abonará a su liderazgo en Yucatán.

-Si mi memoria no me falla, la semana pasada
platicamos que Rolando Zapata anunció su regreso a la vida política en la toma
de protesta de la nueva dirigencia yucateca de la Federación Nacional de
Municipios de México (FENAMM), organización que agrupa a los presidentes
municipales priistas del país. –remembró el analista- En dicho evento, Zapata
Bello dijo que asumía su responsabilidad, como último gobernador de Yucatán
emanado del PRI, de encabezar los esfuerzos para lograr la unión interna de su
partido en el estado de cara al proceso electoral del 2024.

-Así es, amigo analista. –asintió la empresaria- Hissele Díaz del Castillo, alcaldesa de
Conkal, fue quien asumió la dirigencia de la FENAMM en Yucatán y fue en un
almuerzo que se hizo antes del evento de toma de protesta, al cual asistieron
dirigentes y militantes priistas, cuando Rolando Zapata dio a conocer su
retorno a la política.

-De acuerdo lo que se publicó en la prensa nacional,
el exgobernador yucateco recibió su nombramiento como secretario de Alianzas
Políticas y Agenda Ciudadana del PRI acá en la Ciudad de México el pasado 22 de
febrero. El presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, fue quien le entregó dicho nombramiento
ante los demás secretarios del CEN. –intervino el editorialista- Al parecer, la
designación busca fortalecer al PRI en áreas estratégicas previo a las
elecciones del 2024.

-Y vaya que sí pues, desde la secretaría de Alianzas
Políticas y Agenda Ciudadana, el exgobernador deberá analizar, proponer y
concretar las alianzas del PRI en todo el país, así como los gobiernos de
coalición de los cuales el tricolor habrá de ser parte. Además, fungirá como
interlocutor entre el Revolucionario Institucional y otros partidos u
organismos políticos mexicanos. -señaló la periodista- Seguramente tendrá mucho
éxito en ésta nueva responsabilidad pues es un político reconocido y respetado
debido al gran papel que hizo cuando fue gobernador de Yucatán; durante
prácticamente todo su sexenio, del 2012 al 2018, encabezó las encuestas de
gobernadores mejor calificados por su desempeño y aprobación.

-Estas responsabilidades que comenta nuestra amiga
periodista son sumamente parecidas a las que Movimiento Ciudadano (MC)
encomendó a Ivonne Ortega Pacheco,
quien fue gobernadora de Yucatán en el sexenio anterior al de Zapata Bello.
Como coordinadora de Empoderamiento Ciudadano de MC, Ortega Pacheco tiene la
tarea de gestionar las alianzas que este partido habrá de emprender a nivel
nacional. –observó la abogada- Si bien, no hay relación entre ambos
nombramientos, es un hecho curioso el que los dos últimos gobernadores
yucatecos hoy sean los encargados de la gestión de alianzas de sus respectivos
partidos.

-Ortega Pacheco, al igual que Zapata Bello, fue
gobernadora por el PRI, ¿no es cierto? –preguntó el consultor

-En efecto. –respondió la empresaria- Incluso llegó a
ser secretaria general del CEN del PRI cuando César Camacho fue presidente, pero en el 2019 dejó su militancia
tras ser derrotado por Alejandro Moreno en la elección interna que realizó el
Revolucionario Institucional para elegir a su presidente nacional. Un año más
tarde, en octubre del 2020, anunció su incorporación a MC.

-Sin duda, el nombramiento de Rolando Zapata Bello
llegó en un momento importante para el PRI Yucatán, no sólo por la exitosa toma
de protesta de la FENAMM de la semana pasada, también por los eventos que se
realizaron a principio de ésta semana por motivo de la visita del senador Ricardo Monreal a la capital yucateca.
En éstos eventos, la presencia de militantes del PRI fue notoria pues el
senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín fungió como anfitrión del senador
Monreal durante toda la visita.

– ¿Cuáles fueron esos eventos a los que asistió el
senador Monreal mientras estuvo en Mérida? –preguntó la abogada

-En la mañana, el presidente de la Junta de
Coordinación Política del Senado tuvo un desayuno con reconocidos políticos
yucatecos, después presentó su libro titulado “Las grandes reformas para el
cambio de régimen” ante un amplio auditorio en el Club Libanés y finalmente
asistió al inicio del Parlamento Juvenil en el Congreso del Estado.

-Yo pude asistir a la presentación del libro y me
pareció muy interesante la intervención que tuvo Ricardo Monreal pues compartió
su intención de contender por la Presidencia de la República en las próximas
elecciones y reiteradamente llamó a la unidad y a la conciliación entre los
distintos sectores sociales y políticos del país. En éste evento, el senador
Monreal reconoció a experimentados políticos yucatecos como Eric Rubio, Ana Rosa Payán y Carlos
Castillo Peraza
, entre otros, y enalteció varios rasgos característicos de
Yucatán. –contó la empresaria- Encabezando el evento, acompañaron al senador
Monreal el senador panista Raúl Paz,
la senadora de Morena Maribel Villegas,
el senador perredista Miguel Ángel
Mancera
, el senador priista Manuel
Añorve Baños
y, por supuesto, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

-Por quienes lo acompañaron en ésta visita, Ricardo
Monreal mostró una cara de Morena menos radical a la que estamos acostumbrados
y demostró capacidad para poder reunir a grandes liderazgos de otros partidos,
lo que se traduce precisamente en unidad y capacidad de conciliación como dijo
nuestra amiga empresaria. Por su parte, Jorge
Carlos Ramírez Marín
demostró músculo al ser el anfitrión y organizador de
los eventos en los que participó Monreal. –expresó el político- Además, lo hizo
con suma prudencia pues en ningún momento pareció un acto de incorporación a
las filas de Morena, sino un digno acto de colaboración y unión entre
liderazgos de distintas ideologías.

-Me llama la atención que no haya asistido a estos
eventos la senadora Verónica Camino
Farjat
pues es la única senadora de Morena por Yucatán. Tal vez su
inasistencia demuestra inconformidad por el papel de anfitrión que tuvo Ramírez
Marín o tal vez sea porque se ha sumado al proyecto presidencial de Claudia Sheinbaum; pero,
independientemente de la razón, su inasistencia no pasó desapercibida. –opinó
el consultor

-Muy interesante opinión, amigo consultor. Ahora bien,
después de dar débiles señales de vida tras la derrota del 2018, el PRI Yucatán
muestra fuerza gracias a los esfuerzos y demostraciones de militantes como
Zapata Bello y Ramírez Marín. –concluyó la empresaria- Dado que todo indica a
que las alianzas determinarán las elecciones del 2024, parece ser que el
tricolor será clave para definir quién ganará y quién perderá en la contienda.

Baltasar Barbolla
Baltasar Barbolla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último