La Revista

Él sólo quiso “hablar”

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

Por: Bernardo Graue Toussaint.

Gran parte del legado humano podemos conocerlo en millones de libros, en miles de bibliotecas (públicas y privadas), que acumulan valiosos testimonios del decir o del hacer humano, de lo que el hombre ha dicho o ha hecho durante su estadía en el mundo.

Muchos grandes artistas han dejado como herencia al mundo magníficas esculturas, pinturas, partituras musicales o monumentales obras arquitectónicas, por citar sólo algunos ejemplos. La literatura, por su parte, nos brinda el placer de conocer las ideas, visiones, conocimientos y sentimientos de inspirados hombres y mujeres de todos los rincones del planeta a través del tiempo. Por su parte, la ciencia y la tecnología nos dejan como legado el trabajo de miles de científicos e investigadores que han dedicado sus vidas enteras a transformar y mejorar la vida humana. Vamos, la realidad del mundo de hoy es la herencia acumulada por hombres y mujeres a lo largo de su historia.

Todo lo anterior viene a cuento por un debate con un buen amigo mío sobre *cuál será el legado o la herencia que Andrés Manuel López Obrador dejará para la posteridad. *

Tendríamos que empezar por definir “para qué” quiso AMLO llegar al poder y en qué ha gastado el tiempo de su mandato.

Estoy convencido de que el Presidente López tiene una FÉRREA Y PATOLÓGICA (sí, sí, enfermiza, sumamente enfermiza) NECESIDAD DE HABLAR, necesidad de ser escuchado, de ser reconocido, de ser visto.

Por lo mismo, tengo la convicción de que las conferencias de prensa (conocidas como “las mañaneras”) ocupan el 50% del tiempo del mandatario y su equipo cercano, tanto para prepararlas y realizarlas, como para evaluar sus resultados mediáticos y sociales.

Por todo lo anterior es que estoy seguro de que ANDRÉS MANUEL NO LLEGÓ AL PODER PARA GOBERNAR, SINO PARA HABLAR, para hablar sin parar (de manera incontinente), para dar testimonio, para hacer uso incansable de la palabra. El fin de esta permanente oralidad tiene como objetivo ensalzar sus presuntas virtudes; denostar a sus enemigos políticos; humillar a sus detractores; mentir cínicamente; lanzar cotidianamente mensajes de división social; señalar al pasado como responsable de la tragedia presente; retar; acusar; negar la realidad; censurar periodistas, intimidar y un largo e infinito etcétera.

En el futuro, seguramente habrá quienes quieran escribir las memorias sobre este tiempo de locura en que gobernó Andrés Manuel López Obrador. Material habrá de sobra.  *El derroche económico de este tiempo dejará carísimas secuelas de mediano y largo plazos para un país plagado de pobres. De la obra pública realizada en este tiempo quedarán vestigios de costosísimas construcciones abandonadas y deterioradas, porque fueron caprichos presidenciales absurdos e inviables. *

También quedará como legado una lamentable destrucción de instituciones públicas. La reconstrucción de estas instancias (que brindaban servicios esenciales a los mexicanos antes del arribo de AMLO al poder) será una ardua tarea una vez terminada esta locura presidencial.

Carlos Castillo Peraza escribió varias veces sobre la importancia del tiempo. Decía que “el único bien no renovable del ser humano es su tiempo. Es irrecuperable”. Incluso llegó a a sugerir que una buena manera de calificar a los gobiernos podría consistir en evaluar cuánto tiempo le ahorran éstos a sus ciudadanos.

Visto esto último, creo que en el legado de López Obrador para la posteridad quedará una muy lamentable pérdida de tiempo. Quedará demostrado que AMLO hizo perder invaluable e irrecuperable tiempo a una nación entera. AMLO habrá dilapidado su tiempo como Presidente en un hablar constante plagado de mofa, engaños, insultos, pleitos verbales y descalificaciones.

El legado de AMLO será miserable. Se podrá comprobar que no vino a gobernar, sino a hablar y a hacer un pésimo, patético y vulgar uso de la palabra. Sus discursos demostrarán que vino a desparramar su inmensa capacidad de odio y de rencor. Para eso…para eso quiso ser Presidente.

graue.cap@gmail.com

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último