La Revista

Que nadie se engañe

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

Por: Bernardo Graue Toussaint.

graue.cap@gmail.com

“Que no haya falsas ilusiones para que no haya desilusionados” dicta esa sabia máxima que Manuel Gómez Morín nos legó antaño y que adquiere vigencia hoy más que nunca.

Los lectores que me conocen saben que no me gusta ser agorero, ni apologista ni mucho menos catastrofista. Me gusta conocer la realidad, por más oscura que ésta pueda ser y detesto el optimismo ramplón como sinónimo engañoso de la mentira.

Creo, por lo que he podido averiguar, que los seres humanos del mundo estamos en la antesala de una crisis económica global derivada de diversos factores, algunos a saber:

1.- Los graves daños económicos producidos por la suspensión de gran parte de la actividad productiva global, durante la fase más crítica de la pandemia.

2.- Los efectos colaterales de la infame invasión rusa en Ucrania.

3.- La severa crisis energética en Europa, fruto de la falta de previsión de varios países de la UE (con Alemania a la cabeza) los cuales prefirieron ignorar o desdeñar el peligro que representaba una errática y altísima dependencia energética de Rusia, su principal proveedor de gas.

4.- La preocupante inflación global (que, en muchas naciones, ya ronda los dos dígitos) por diversas causas: las consecuencias económicas de la pandemia; la elevación de los costos de producción por los altos precios de la energía; la costosa reposición de inventarios (que muchas empresas agotaron durante su paro en la pandemia) y que, en la reactivación, tuvieron que enfrentar, además, una escasez e incremento de precios de diversos insumos y materias primas, etc.

5.- La dificultades para la salida del trigo de Ucrania, importantísimo productor de este cereal (12% de la producción mundial).

6.- *La advertencia rusa de que, por “problemas de mantenimiento” podría verse en la necesidad de cerrar en septiembre el ducto Nord Stream 2, el mismo que surte gas a Alemania y otras naciones europeas. Los efectos pueden ser graves, tanto para los hogares de esas naciones (necesitados de calefacción en otoño e invierno), así como de muchas importantes industrias que no pueden prescindir del suministro de gas para sus procesos productivos. *

7.- *La desaceleración económica en China (observada en los últimos meses) podría incrementar y agravar los efectos adversos sobre las cadenas de suministro globales, que puede producir severos daños a importantes industrias que dependen de la proveeduría de ese país asiático. *

Veamos…

Los mexicanos tenemos un gran riesgo de cara a la indiferencia que AMLO profesa respecto del mundo. No asiste a cumbres internacionales. Rechaza asistir a los más importantes foros globales. Prefiere no arriesgarse al escrutinio internacional. Para él, lo sustantivo, lo cómodo, es la Conferencia de Prensa Mañanera desde donde puede pregonar todos los días a su feligresía. El lamentable papel que realizó en su visita a la Casa Blanca le retrató una vez más como lo que es: un mandatario ignorante y aldeano

El aislamiento en que se encuentra México, gracias a AMLO, ya se hace patente en muchas regiones del mundo. México se ha vuelto prescindible en los grandes foros de debate y de decisiones globales. Sin embargo, hay algo que hay que subrayar: AMLO PUEDE IGNORAR AL MUNDO, PERO NO PODRÁ EVITAR QUE LO QUE SUCEDE EN EL MUNDO AFECTE A MÉXICO Y A MILLONES DE MEXICANOS. Y NO PODRÁ CULPAR AL MUNDO DE ESOS EFECTOS GLOBALES, DADO QUE DESDEÑÓ LAS DIVERSAS ALERTAS DE RIESGO Y DE PELIGRO.

Muchos especialistas creen que el segundo semestre de este 2022 puede contener escenarios de riesgo que pueden afectar severamente a la economía global. México no será la excepción, por más que nuestro macuspano Presidente crea que las remesas de nuestros migrantes son la cura de todos nuestros males nacionales.

“Que no haya falsas ilusiones para que no haya desilusionados” bien dijo Don Manuel. Bien dijo…

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último