La Revista

La imagen del candidato bien diseñada es la estrategia más importante en una campaña política

Especial La Revista
Especial La Revista
Sígueme en redes sociales:

La política está de moda, por: Leslie Castellanos / Consultora En Imagen. 

Las campañas de propaganda, se diseñaron con el propósito de difundir
información relacionada con aspectos políticos, económicos, sociales,
culturales o religiosos a través de diversos medios de comunicación masiva para
persuadir al público de actuar de determinada manera.

El objetivo de las campañas
políticas, es conseguir el voto, a lo largo de los años ha sido el discurso
político elocuente y emocional el que ha logrado convencer a la audiencia de
ejercer su voto a favor de un candidato y para ello es necesario contar con los
argumentos necesarios que son sustentados lógicamente con evidencias o
razonamientos lógicos y congruentes, en el tema de política estos argumentos se
utilizan para persuadir a una audiencia y propiciar la toma de decisión a favor
del mismo.

En las últimas décadas,
debido a la exposición y alcance de las plataformas virtuales, la
preponderancia de la imagen física y la construcción de la Identidad del
candidato cobra tanta o más importancia que el discurso mismo, temas como el
diseño y construcción de la imagen física, la elección de las prendas
adecuadas, los mensajes, frases y slogan de la campaña, los colores que serán
utilizados en la parte grafica de la comunicación , incluso los hash tags, y
cualquier otro elemento que sea requerido para difundir o dar a conocer la imagen y el mensaje del candidato, han
dado origen a la Profesionalización de las campañas electorales, y se han
convertido en un tema de trabajo en equipo
entre diseñadores, comunicólogos, estrategas de campaña y asesores de
imagen, en conjunto realizan el trabajo
de construcción y personalización de la figura Política, y planean
detalladamente la estrategia de comunicación en diferentes medios, junto con el
discurso para diferenciarse de la competencia y de esta forma conseguir
posicionarse como la mejor opción a elegir.

Si bien la imagen se
construye, La clave para que esta genere un impacto importante en la mente del
votante es la simplificación del mensaje central de la campaña, este debe ser
creativo, claro y con un objetivo específico, que sea natural, congruente y que
se adecue entre la imagen proyectada y la imagen personal de quien lo sustenta.

 Cuando un político puede avalar a través de lo
que hoy en día conocemos como su marca personal, su vida, cualidades y su
trayectoria profesional una propuesta o un proyecto de gobierno, brinda una
garantía para mejorar no sólo el diálogo político, sino la misma actuación
política.

Sin duda alguna, la mejor
estrategia en temas de campaña electoral es construir la imagen humana e
integral de un candidato que impacte inmediatamente   con un mensaje creativo y claro con una
estrategia de medios bien diseñada que conecte inmediatamente de manera
asertiva con las emociones y necesidades de cada uno de los posibles votantes
sin importar temas de edad, posición social o económica.

Además del discurso
político, la imagen visual es un factor determinante en las personas que están
expuestas a la opinión pública, la vestimenta se convierte en un factor
primordial, ya que esta interviene en la configuración de la identidad del
candidato y transfiere una serie de valores añadidos tales como la elegancia,
la sencillez, la congruencia incluso la transparencia y el estilo propio.

En época de elecciones
los asesores de imagen, y protocolo se esmeran en definir las prendas que el candidato
deberá utilizar en campaña, la imagen que estas proyectan resulta determinantes
durante los días de campaña, pues son parte de la comunicación no verbal, el
diseño y elección de estas deben ir alineados a la estrategia de los
mercadólogos y comunicólogos para construir un concepto integral adaptable a
todas las opciones de publicidad a lo largo de 45 días.

La imagen visual y auditiva que se genera del
candidato a lo largo de los 45 días de campaña
aunado a la repetición constante de slogans, frases publicitaria,
párrafos de algunos discursos las promesas de campaña, compromisos y juramentos
incluso los memes que se hacen en relación a ellos y  que en cuestión de minutos se vuelven virales van
posicionando a la figura política en la mente de la audiencia, hasta que la
estrategia de campaña cumple su objetivo final que es posicionar la imagen del
candidato como la única y mejor opción al momento de votar.

 Sin duda alguna
puedo asegurar que el uso del color y la vestimenta adecuada son los mejores aliados
cuando la intención y la estrategia es diseñar una imagen de impacto donde
vistas para triunfar.

Especial La Revista
Especial La Revista
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último