La Revista

Lo que se esperaba en la cámara alta y lo que pasó en la cámara baja

Daniel Molina Bezies
Daniel Molina Bezies
Sígueme en redes sociales:

Política, Redes Sociales y Más, por: Daniel Molina @DanMSocial. 

Lo que se
esperaba en la cámara alta

El pasado mes de
agosto en el último día se llevó a cabo la renovación de la mesa directiva del
senado de la república. Esta sustitución de senadores al frente de los trabajos
de la legislación de país, se cuenta en dos grupos internos de MORENA; sin embargo,
tras varias horas y tres votaciones Alejandro Armenta Mier resultó favorecido
para el cargo de presidente de la Mesa Directiva.

En el camino se
queda Higinio Martínez Miranda, mexiquense que también se mencionaba para la
candidatura a la gubernatura de su estado el próximo año.

Ahora, el
comentario en los pasillos es el fortalecimiento en la cámara alta, para el
presidente de la junta de coordinación política, Ricardo Monreal Ávila.

Así que, en este
mismo sentido, Ricardo Monreal se ha manifestado en apoyo total al ejecutivo de
la nación en cada uno de sus mensajes, así como su interés de participar en la
elección interna de su partido para poder contender por el primer cargo de la
nación. Por otro lado, y, en el tema, la oposición busca y promueve un
rompimiento interno de MORENA a la muestra clara de falta de tener un candidato.

Regresando a
Alejandro Armenta Mier, además de ser presidente de la comisión de Hacienda y
Crédito Púbico, se destaca su participación en todo lo referente al litio, tema
importante para el presidente de la república.

Armenta, es de
extracción priista con experiencia dentro de su estado. Ahora desde las filas
de MORENA se mide como senador a nivel federal y seguramente estará buscando la
gubernatura de Puebla.

Lo que pasó en
la cámara baja

En trabajo
directo, la cámara de diputados de la nación aprueba que el ejercito dirija la
Guardia Nacional.

El pasado viernes
la iniciativa llegó al pleno después de que MORENA y su mayoría trabajará
rápidamente, para que ahora el proceso continúe en el senado de la república.

De manera general
los grupos políticos que apoyaron la iniciativa del presidente de la república
fueron sus aliados PT y PVEM.

Dicen que los
tiempos, propician las necesidades. No quisiéramos pensar que el acelerar una
ley de seguridad de este tipo, tenga que ver con una descomposición clara de
varios sexenios que ya no se detiene en este tema de inseguridad.

Y entendiendo la
soberanía nacional, no podemos dejar de ver las recomendaciones de nuestro
vecino del norte, sugiriendo a sus ciudadanos no visitar estados como Colima,
Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas.

Así que esperar
el transitar de esta ley de seguridad en cámara de senadores, para conocer su
promulgación y que las acciones que de ella se deriven, traiga paz en los
estados que lo necesitan.

Call to
Action.

#FelizLunes

Daniel Molina Bezies
Daniel Molina Bezies
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último