La Revista

El INE no se toca

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

Editorial La Revista Peninsular

En respuesta a la controversial reforma electoral
propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, organizaciones de la
sociedad civil y políticos de oposición llamaron a la población a manifestarse
el próximo domingo 13 de noviembre. El objetivo de esta movilización es mandar
un claro mensaje al gobierno federal y a los legisladores que habrá de analizar
y votar la iniciativa: El Instituto
Nacional Electoral (INE) no se toca.

La reforma electoral del presidente López Obrador ha
recibido críticas de distintos sectores pues representa un golpe en contra del
INE y un retroceso para el sistema mexicano. Con su iniciativa, el titular del
ejecutivo busca reducir las capacidades de la autoridad electoral mediante
recortes presupuestales, modificar el proceso de designación de consejeros y
magistrados electorales para abrir paso a la competencia por estos cargos y
limitar la representatividad de los partidos políticos en las Cámaras
legislativas, entre otras disposiciones.

Es importante señalar que esta iniciativa no se limita
a lo electoral, sino que también consiste en una reforma de Estado. En su propuesta,
el mandatario mexicano plantea modificar la forma en cómo se integran las
Cámaras legislativas federales y, por lo tanto, la participación de las
entidades en el poder legislativo federal. De igual manera, la reforma propone
quitarle a los estados la facultad de organizar sus comicios electorales pues
esta tarea se centralizaría.

Para los organizadores de la marcha del próximo
domingo 13 de noviembre, todos estos cambios representarían un retroceso para
el sistema mexicano y por eso llamaron a la sociedad a salir a las calles para
manifestarse. Hasta ahora, han anunciado manifestaciones en más de 10 ciudades
entre las que destacan Ciudad de México, Cancún, Chihuahua, Monterey,
Guadalajara, Querétaro, Xalapa y Mérida.

La protesta de Mérida está programada para el 13 de
noviembre, como todas las demás, a las 10:00 AM en el parque de la Colonia
México, cerca de las oficinas del INE.

Quienes hoy buscan proteger al INE no lo hacen para
proteger a los magistrados y consejeros, sino por una lucha de décadas que
mediante sudor y sangre logró la construcción de un instituto electoral
funcional. Es cierto que nuestro sistema electoral es perfectible, pero si las
modificaciones vienen de Palacio Nacional meses antes de que comiencen los
preparativos para las próximas elecciones, quedará en duda la imparcialidad y
neutralidad de dichos comicios.

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último