La Revista

Marchas y la reforma electoral

Baltasar Barbolla
Baltasar Barbolla
Sígueme en redes sociales:

Contacto con la Política Nacional, por: Baltasar Barbolla. 

CDMX.- Si
fui a la marcha, pero llegué un poco tarde por un compromiso familiar. En vez
de ir al Ángel (de la Independencia), me tuve que incorporar un poco después
para buscar a unos amigos que había quedado de ver ahí. -compartió el político
a los presentes para comenzar la plática de esta semana en el Balmoral- En ese
momento, obviamente habían muchas personas, pero no me di cuenta del verdadero
tamaño de la protesta. Fue hasta que regresé a casa cuándo vi las imágenes aéreas
y pude apreciar la gran cantidad de gente que hubo.

-Es complicado dar un aproximado de cuántas personas
estuvieron en la marcha capitalina pues el gobierno de la CDMX dice que fueron
entre 10 y 12 mil personas, los organizadores afirman que llegaron a 200 mil y
el presidente Andrés Manuel considera que fueron 60 mil. -comentó el escritor-
En lo personal, me parece que la cifra se acerca más a las 200 mil personas que
dijeron los organizadores.

-Yo estuve en Mérida el domingo 13 de noviembre
entonces me tocó marchar ahí. La verdad es que pensé que no se reuniría mucha
gente, pero quedé gratamente sorprendida al ver que más de mil ciudadanos
acudieron a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) para
manifestarse en contra de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. Igual,
unos primos de Campeche salieron a marchar en su ciudad y me comentaron que
tampoco esperaban mucha participación, pero al final se reunieron más de 500
ciudadanos para manifestarse. -contó la empresaria

-Entiendo que la marcha se llevó a cabo en más de 15
estados. -intervino la periodista- Yucatán
y Campeche
, como bien dijo nuestra amiga empresaria, así como también en Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas,
Querétaro, Guanajuato, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Aguascalientes y Tabasco
,
entre otros. Si bien, en ninguno hubo una concentración de gente tan grande
como en la capital, sí hubo una buena convocatoria en todos los estados.

-Me imagino que tú no fuiste a la marcha para defender
al INE, pero si irás a la que el presidente López Obrador convocó en respuesta
para el próximo 27 de noviembre, ¿no es así? -le preguntó el editorialista al
analista

-Así es. -contestó el analista- Aunque hay que aclarar
que no se trata de una marcha para defender la reforma electoral ni es una
respuesta a la marcha del 13 de noviembre, sino que es una demostración social
por el IV informe de gobierno de nuestro presidente. Como bien explicó nuestro
mandatario, esta movilización no fue su idea, sino que fue una propuesta del
pueblo debido al contexto actual y al debate en torno a la democracia que hay
en el país.

-El presidente cambió la fecha de su informe con el
objetivo de que más personas puedan viajar a la capital para su marcha. En un
principio, el informe estaba programado para el jueves primero de diciembre y
se cambió al domingo 27 de noviembre. -explicó el consultor

-Me parece importante hacer notar que la marcha del 13
de noviembre nació de la ciudadanía como una queja al actuar abusivo del
gobierno y todos quienes asistieron lo hicieron con libertad y voluntad pues no
hubo acarreos. Por otro lado, la marcha del próximo 27 de noviembre nace del
presidente López Obrador como un acto para alabarse a sí mismo; además, ya
comenzaron los preparativos para la intensa operación de acarreo que habrá para
esta marcha pues, a fin de cuentas, lo único que busca el presidente con este
ejercicio es mostrar músculo.

-No sólo será una oportunidad para que el presidente
muestre músculo, sino todo Morena, particularmente quienes aspiren a aparecer
en alguna boleta en la elección del 2024. Incluso el senador Ricardo Monreal, quien ha sido crítico
de su partido y de la reforma electoral, confirmó que asistiría a la marcha del
informe pues dijo ser partidario de López Obrador y constructor del proyecto
que ganó la presidencia en el 2028. -hizo saber la abogada

-Entiendo que el senador Monreal no estará presente en
la marcha del 27 de noviembre pues ese mismo día inicia una importante reunión
interparlamentaria en España por motivo del Acuerdo de Asociación Económica,
Concentración Política y Cooperación entre México y la Unión Europea. -aclaró
la empresaria- Sí había dicho que iría a la marcha del informe, pero no sé si
se le olvidó este compromiso o se dio cuenta de que sería muy riesgoso para su
imagen asistir pues, debido a su postura crítica, se ha ganado el rechazo de
los cuadros más radicales de Morena.

-La segunda opción que mencionas, amiga abogada, es la
que me hace más sentido. -expresó el político

-La marcha del 27 de noviembre será como un premio de
consolación para el presidente luego de que su reforma electoral no alcanzara
el apoyo que necesitaba para ser aprobada. Al ser una reforma que busca
modificar la Constitución, no le dio con la mayoría simple que Morena y sus
aliados tienen en el Poder legislativo. Además, tras la participación de los
partidos de oposición en la marcha del 13 de noviembre, vio que no iba a poder
conseguir más votos. -observó la periodista

-En efecto, amiga periodista. -asintió el consultor-
De hecho, el presidente anunció que intentaría realizar sus reformas
electorales sin tocar la Constitución para que fuese suficiente la mayoría de
Morena, pero no pasó más de un día para que reconociera que sólo serían un par
de medidas menores pues sus principales propuestas requieren modificaciones
constitucionales.

-Pues no queda más que esperar a ver cómo evolucionará
la organización de la marcha y el debate sobre la reforma electoral ya que son
temas que seguramente seguirán en boca de todos hasta después del 27 de
noviembre. Me gustaría decir que ojalá no se usen recursos públicos para el
acarreo que se llevará a cabo para la marcha, pero sería muy ingenuo de mi
parte. Esperemos que, por lo menos, se observe el actuar de las autoridades
para poder fincar responsabilidades contra quienes abusen de sus funciones y
los recursos que tienen a su cargo. -concluyó el escritor

Baltasar Barbolla
Baltasar Barbolla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último