La Revista

Juicio de Genaro García Luna

Baltasar Barbolla
Baltasar Barbolla
Sígueme en redes sociales:

Contacto con la Política Nacional, por: Baltasar Barbolla.

-Después de un mes de audiencias, está por llegar a su
fin el juicio en contra de Genaro García
Luna
, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, pues el jurado ya se encuentra deliberando sobre
si lo declararán culpable o inocente. -compartió el político para iniciar la
plática de esta semana en el Balmoral- Como seguro ya saben, el exfuncionario
mexicano es acusado por el gobierno de Estados Unidos, en un juzgado de Nueva
York, por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de drogas e incurrir
en declaraciones falsas durante trámites migratorios. Si es declarado culpable,
García Luna podría pasar el resto de su vida tras las rejas.

-Según entiendo, Genaro García Luna afronta 5 cargos.
1 es por pertenecer a una empresa criminal, 3 por tráfico de cocaína y 1 más
por declaraciones falsas ya que, al solicitar su carta de naturalización en
Estados Unidos, negó haber cometido delitos anteriormente. Si es declarado
culpable del primer cargo, podría enfrentar una pena de entre 20 años y cadena
perpetua, mientras que los siguientes 3 cargos conllevarían penas de entre 10
años y cadena perpetua, cada uno. Por su parte, el cargo correspondiente a las
declaraciones falsas contempla una pena máxima de 5 años de prisión. -explicó
la empresaria

-Por fin conoceremos el desenlace de este juicio que
fue pospuesto en varias ocasiones y que es de gran importancia para la vida
pública de nuestro país debido a que tiene el potencial de sacar a la luz un
esquema de cooperación entre cárteles de droga y el gobierno mexicano. -opinó
el editorialista- Recordemos que García Luna fue arrestado por el gobierno
estadounidense en diciembre del 2019 por presuntamente estar coludido con el
Cártel de Sinaloa, pero su juicio no comenzó sino hasta el 17 de enero de este
año.

-Entiendo que el juicio se aplazó porque los fiscales
de Estados Unidos solicitaron varias mociones con el fin de tener más tiempo
para recabar pruebas. Sin embargo, parece que no lograron conseguirlas ya que
no presentaron grabaciones ni pruebas de dinero escondido, únicamente el
testimonio de 26 testigos los cuales dijeron ver, o escuchar, que García Luna cometió los delitos que se
le imputan. -dijo el escritor

-De hecho, la defensa de Genaro García Luna señaló en
más de una ocasión que el Departamento de Justicia de Estados Unidos no cumplió
lo que prometieron en cuánto a las pruebas que presentarían y que eso
demostraba que no tenían evidencias en contra de su cliente, sólo el dicho de
criminales confesos, asesinos y torturadores los cuales buscan reducir sus
sentencias y obtener residencias estadounidenses para ellos y sus familiares;
por esto, su palabra no era fiable. -comentó la abogada

-En efecto, amiga abogada. -asintió la periodista y
continuó- Ahora bien, en sus intervenciones, el Departamento de Justicia de
Estados Unidos afirmó que estos testimonios eran la evidencia que necesitaban
para declarar culpable a García Luna. Señalaron que si bien es cierto que los
testigos son criminales en su mayoría, se trata de gente que estuvo adentro de
la delincuencia y por lo tanto saben que, sin cooperación del gobierno, no
habrían podido traficar drogas ni cometer crímenes.

-¿Los fiscales de Estados Unidos dijeron algo sobre el
presunto dinero escondido de García Luna? -preguntó uno de los presentes

-Si. -contestó la periodista- Comentaron que, debido a
que Genaro García Luna se formó como espía cuando estuvo en el Centro de
Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) le era muy fácil esconder dinero y
por eso no se podía ver su riqueza. En lo personal, me parece una respuesta
pobre si se considera que quien investigó al respecto fue nada más y nada menos
que el gobierno de Estados Unidos.

-Cuándo habló sobre que su nombre fue mencionado en el
juicio, el presidente López Obrador
afirmó que el dinero de García Luna se encontraba en Florida, Estados Unidos,
pero tampoco dio pruebas al respecto, sólo fueron sus palabras. -añadió el
analista

-Tomando en consideración los testimonios de los
testigos, así como los argumentos que los fiscales estadounidenses y la defensa
de García Luna vertieron durante el juicio, las 7 mujeres y 5 hombres que
forman parte del jurado deberán analizar si el exsecretario de Seguridad
Pública mexicano es culpable o no; se necesita el voto unánime de los 12
miembros del jurado para declarar su culpabilidad o inocencia. Antes de iniciar
su deliberación, el juez encargado del juicio les explicó a detalle cómo
procesar la información que se había dado a conocer en las audiencias y les
pidió que no se apresuraran en dar su veredicto.

-A pesar de esto que menciona Baltasar, es probable
que sí tengamos el veredicto del jurado en las próximas horas. De acuerdo a lo
que compartió el juez a medios de comunicación, los miembros del jurado
comenzaron su deliberación el jueves y decidieron retomarla al día siguiente, el
viernes, pues no querían regresar el martes 21 de febrero puesto que el lunes
20 (de febrero) es un día feriado en Estados Unidos. -hizo saber el político

-El Día de los Presidentes, ¿no es así? -volvió a
preguntar uno de los presentes

-En efecto. -retomó el político- Por este motivo, se
piensa que el viernes podremos saber si Genaro García Luna es declarado
culpable o inocente.

-No cabe duda de que se trata de un juicio muy
importante para los mexicanos pues, de dictarse sentencia en contra de Genaro García Luna, la administración
de Felipe Calderón tendrá una mancha
indeleble en nuestra historia. Muchos, yo incluido, ya consideramos que el
sexenio de Calderón ha sido de los más nefastos para México por la “guerra
contra el narcotráfico” pues esta trajo consigo una severa descomposición en el
país. Si García Luna es declarado culpable, habrá antecedentes jurídicos y
objetivos para afirmar que esta “guerra contra el narcotráfico” no fue un error
del gobierno, sino una estrategia para apoyar a grupos delictivos específicos.
-concluyó el escritor.

Baltasar Barbolla
Baltasar Barbolla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último