La Revista

La Caminera: Mal trato en Migración Yucatán…

La Caminera
La Caminera
Sígueme en redes sociales:

Especial / La Revista

Mal
trato en Migración Yucatán.-
Muy alta debe ser la
palanca de la señora que se supone está ahí en las oficinas de la colonia
México, donde lo primero que se ve desde horas antes del amanecer, es la
cantidad de gente que debe hacer cola para que le toque turno y quizá alcance
una silla, cuando se le pegue la gala a los guardias de la delegada.

La prepotencia y mal trato que dan los empleados,
desde los guardias de una empresa privada hasta la supuesta “delegada” que
desde el auto los mira cuando llega a sus oficinas, es el sello de la 4T y a
nadie extraña ya que son varias las dependencias que practican iguales modos
contra los ciudadanos. En este caso, los hechos lo confirman, cualquiera de los
extranjeros que deben acudir ahí, para realizar algún trámite y que no son
tratados propiamente por esa representación de nuestro país ante los ojos del
mundo.

Por supuesto de esto no dicen ni una sola palabra ni
el Gobernador, ni el Alcalde (con su flamante oficina para atender migrantes) y
menos abre la boca la publicista y secretaria Michel Friedman, quien bien nos
podría ilustrar si en todos esos países que ella visita con el dinero de
nuestros impuestos, tratan igual a los mexicanos cuando acuden a hacer
gestiones. Es pregunta.

Por cierto, los extranjeros están de gane porque allá
en las oficinas de Migración les volvieron a aprobar la renta de un toldo y de
unas sillas porque hace algunos meses ni a eso llegaban, y todos bajo los rayos
del sol, se chutaban la larguísima espera que es herencia de la pandemia porque
aun cuando el gobierno federal ha desaparecido el COVID y sus cuidados, la
gente no puede pasar a las oficinas y literalmente es atendida en la calle.
Mágicamente esa oficina que pinta de cuerpo entero el gobierno de AMLO, deja de
darle servicio a todos antes del mediodía y hasta las sillas van recogiendo
para que parezca que nadie espera. A todos los batean hasta el día siguiente.

Dos
espléndidos “operativos” policiacos con mucho éxito

se llevó el gobernador al atajar a los morenistas que disfrazados de
paracaidistas o de agitadores, intentan boicotear su gobierno. No se tienta el
corazón a la hora de tomar decisiones. Los y sobretodo las activistas que a
todas luces son del partido guinda, no ocultan en sus redes sociales sus
simpatías y hasta enaltecen al presidente muy orgullosos. Así que tampoco nos
extrañe quién está detrás.

No
se comprende el porqué de los abrazos del gobernador con el presidente

si este último anda metido moviendo a los que están contra el Parque Tho, a los
que condenan el viaducto elevado con una senadora que abanica a los inconformes
y a las activistas que van contra las granjas porcícolas con el cuento del
agua. Se trata de agitadores profesionales detenidos in fraganti en la Plaza
Grande. Ya hasta el presidente se metió al tema. No pinta bien la cosa.

El
comunicado del PRI en favor de apoyar
las manifestaciones
contra las granjas porcícolas de Sitilpech nos confirman que ese partido no
tiene remedio. Miren que escupir para arriba, aprobando que grupos provenientes
de otros estados con azuzadores a sueldo se lancen contra empresas yucatecas
que además generan miles de empleos y cubren la demanda de cerdo de los
yucatecos, de clientes de otros estados… e incluso con calidad de exportación,
nos deja en claro que ese partido se nos está yendo al basurero de la historia.

Extraño
actuar de una estación de radio local
bastante bien financiada
por fuerte presupuesto de los gobiernos locales, que sin embargo “brinda”
franco apoyo a las “activistas” que se lanzan contra autoridades estatales y
municipales, escondidas en el anonimato, e incluso a las encapuchadas y bien
protegidas por un partido político. Lo que se hace raro es que el locutor sea
un académico gran beneficiario del presupuesto que gusta de pasar como
periodista, pero que es bien subvencionado por el presupuesto estatal.

En
contrapartida a la postura de esta empresa privada apoyando la anarquía,

la iniciativa privada dio su respaldo al gobernador Mauricio Vila aunque no se
sabe qué opinen de la postura presidencial de bloquear las inversiones en
futuras granjas porcícolas, así como la intención de meter sus narices en el
tema de las detenciones policíacas de los activistas que llegan a esta ciudad a
calentar la plaza. ¿Acaso no son de su partido? Que se dé una vuelta por las
redes sociales de esos grupos de agitadores para que lean los mensajes que
predominan en ellas.

La Caminera
La Caminera
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último