La Revista

Santiago Creel y Mauricio Vila, ¿fórmula contra la 4T?

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

Por: Marco A. Cortez N.

El miércoles 19 ppdo., Carlos Loret de Mola Álvarez, tercero de una generación de periodistas yucatecos, si nos remontamos a su abuelo que en paz descanse, Carlos Loret de Mola Mediz, realizó una interesante entrevista a Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, y a Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, a quienes citó como punteros en la búsqueda de la candidatura a la Presidencia de la República.

El comunicador, uno de los más citados por el presidente López Obrador en sus conferencias mañaneras, precisó que el diálogo con Creel y Vila sería uno de los primeros con los diversos aspirantes de la llamada Alianza Opositora que, como se sabe, integran PAN, PRI y PRD, aunque, valga la pena señalar, que para arranque de entrevistas, Loret no inició con los líderes de los partidos sino con los aspirantes de Acción Nacional.

Creel, de 68 años de edad y natural de la Ciudad de México, tiene amplia trayectoria que abarca, desde su paso como consejero del IFE, hasta sus cargos como diputado federal, vicepresidente de la Cámara, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y Secretario de Gobernación en la administración del ex presidente Vicente Fox Quesada. Por su parte, Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, empresario, abogado y político, con 43 años, ya fue diputado estatal, alcalde de Mérida y ahora gobernante del considerado estado más seguro del país.

En un estudio sobrio, con escenario al estilo neoyorkino, Loret, con su característico estilo, lanzó una primera pregunta con curva (¿creen que entusiasmo?) que Vila, como buen catcher, tomó de bote pronto y respondió con su ágil y rápido estilo expresando que ese entusiasmo no solo es de Santiago y de él sino también de la sociedad que espera haya cambio ya que en el país hay muchísimos problemas, citando, a manera de ejemplo, la inseguridad, la migración y la violencia contra las mujeres pero dejando también en claro que los problemas no son exclusivos de este gobierno y tampoco de los gobiernos anteriores.

El gobernador yucateco y Creel acudieron a la cita en Latinus vistiendo sacos azul y gris claro, respectivamente, camisa azul clara y blancas, respectivamente, y ambos sin corbata, mientras Loret se mostró, como suele hacerlo ante la pantalla, con traje bien puesto, corbata e incluso un pañuelo blanco en la bolsa superior izquierda, similar a la que, en ocasiones, saca AMLO en sus mañaneras para ondear ante los embates de que es objeto.

Regresando a la primera pregunta Vila abundó que es necesario tener altura de miras para lograr un país con entusiasmo que sume e incluya, sin dejar a nadie de lado y en este mismo sentido su compañero de partido, Creel, abundó indicando que en los procesos de 2021 la oposición, en conjunto, obtuvo 23 millones de votos contra 21 millones de la coalición oficial lo que significa un empate técnico.

De ahí para el real se desarrolló esta charla donde, entre otros temas, Loret de Mola cuestionó a los panistas sin contemplaciones preguntándoles acerca de la pasividad de la oposición ante la dinámica de los aspirantes de Morena. En este punto el legislador respondió que hay unos 13 aspirantes de la oposición que están haciendo equipo y aclaró “no son corcholatas” sino seres humanos, revelando asimismo que de ganar por vez primera México tendrá un Gobierno de Coalición que abarque también el Congreso y a los gobiernos estatales y municipales. Vila citó a su vez que las encuestas son relativas y recordó que él jamás ha encabezado alguno de estos sondeos y que como candidato en tres ocasiones donde ha participado, ganó.

Más adelante, Creel advirtió que de seguir Morena en el poder el destino de México estará sellado. “Es un desastre”, y reiteró la necesidad de armar un gobierno de coalición que rescate a la nación. Después de esto, el periodista volteó la mirada a Vila y viéndole a los ojos le dijo “yo veo a un Mauricio Vila cercano a López Obrador, conciliador con el presidente y haciéndole su Tren Maya” para luego regresar la mirada a Creel y señalar “qué veo en los videos de Santiago Creel, todo lo contrario, apostándole al diablo”. Creel agarró la pelota y dijo “los papeles que estamos jugando Mauricio y yo son distintos , él (Mauricio) está gobernando y requiere para gobernar una buena relación con el gobierno para dar resultados, pero yo soy diputado de oposición y por eso soy frontal, cada quien aporta cosas distintas”.

Vila, como ha dicho en ocasiones anteriores, se refirió al Tren Maya, criticado en el centro y norte pero que en el sureste tiene un 90 por ciento de aprobación. ¿Si llega a la boleta Mauricio Vila, la estrategia de campaña cómo sería?, atajó Loret. Vila de inmediato expresó: “Hoy necesitamos un proyecto de país que nos incluya a todos”. Mientras Creel Miranda dijo que su campaña sería no de confrontación sino de competencia buscando un México que reconstruya las instituciones porque este señor (López Obrador) quiere dividir y destruir nosotros queremos reconciliar y reconstruir y aseguró que el presidente no estará en la boleta.

¿Le creen al PRI?, fue otra pregunta incómoda a la que Creel respondió con un yo le creó a México, mientras Vila señaló que cuando “las circunstancias que vive el país nos obligan a medidas extraordinarias, cuando nos juntamos la alianza se vuelve más potente; es como un noviazgo, vale la pena mantener la alianza y en todos los partidos hay gente valiosa que seguramente empujará para que los acuerdos se respeten”.

En lo específico a cada político, Loret le soltó a Vila la pregunta que tenía bien guardada, esperando el momento idóneo para plantear: “Es el más amigo del presidente, es más obradorista que Obrador, hasta el presidente lo destapa sin querer, y Mauricio Vila tiene cientos de discursos elogiando a López Obrador. ¿No es infiltrado de López Obrador en la oposición y al final va a entregar la plaza…esa es la duda?”.

Vila, esbozo una leve sonrisa y le recordó al nieto del extinto gobernador de Yucatán por el PRI (claro, ala conservadora tricolor), que “yo tengo 20 años militando en el PAN, he sido diputado, alcalde y gobernador, y en mi carrera política siempre he sido conciliador, uno tiene que trabajar con lo que le toca, uno no escoge; a la gente lo que le interesa es que demos resultados y para darlos hay que trabajar de manera coordinada con el gobierno federal y con los alcaldes de 106 municipios emanados de los diversos partidos políticos”  

Y esta es, amigos lectores, una buena parte de la entrevista del periodista cuyo “rating” ha crecido gracias a las menciones del presidente. Y, en efecto, coincido con el comunicador: Creel y Vila son punteros en la búsqueda de la candidatura a la Presidencia de la República.

Hasta la próxima.
Un abrazo.

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último