La Revista

Surge Xóchitl Gálvez como posible precandidata en las próximas elecciones presidenciales

Facetas de México

Por: Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo

  • ¡Destapada
    por López Obrador! Provoca temor en Palacio Nacional
  • Millones
    de mexicanos cansados de escuchar durante más de mil 800 días, las mismas
    expresiones llenas de odio
  • 101 mil
    155 mentiras en los primeros cuatro años de gobierno

Millones de mexicanos interesados en un cambio del sistema
de gobierno que nos rige, decadente pero dominante, encabezado por Andrés
Manuel López Obrador, habíamos caído en un estado depresivo al escuchar durante
más de mil 800 días, las mismas expresiones llenas de odio, de enfrentamiento;
descalificaciones a gobiernos del pasado y de ataques sistemáticos a
neoliberales y conservadores, periodistas, empresarios y hombres de negocios no
proclives a su ideología y proceder.

Basados en un estudio elaborado por SPIN- Taller de
Comunicación Política, que dirige Luis Estrada, encontramos que se detectaron
más de 101 mil 155 mentiras de López Obrador en los primeros cuatro años de
gobierno. Cuándo se le pregunta a Luis Estrada ¿por qué miente el presidente?
La respuesta es contundente; “para hacer sufrir al pueblo, López odia a los
mexicanos. Lo suyo, lo suyo, es el poder y el dinero”.

Cuando menos se esperaba, el propio Presidente López
Obrador, en su conferencia matutina, sin ningún derecho ni obligación de
hacerlo, anunció el nombre de Xóchitl Gálvez como posible precandidata del
Frente Amplio Opositor por la Presidencia de la República.

Apareció Xóchitl Gálvez en el escenario político con
modestia, un tanto cuanto ignorada para el tamaño del reto, como la más segura
precandidata para encabezar una lucha nada fácil, pero con gran capacidad para
revertir la monotonía presidencial y los discursos de promoción de sus
“corcholatas” preferidas, identificadas por el “Señor de Palacio” como
“coordinadoras de Asambleas de la Cuarta Transformación”, todas enfiladas a
suceder al ahora “dueño de Palacio Nacional”.

Encarrerado con el mismo esquema de “destapar corcholatas
propias”, de Morena, el presidente procedió de la misma forma en que lo hizo
dentro de su partido, y se adelantó a dar a conocer a la opinión pública el
nombre de Xóchitl Gálvez como la precandidata a la Presidencia de México, por
el Frente Opositor.

Esa actitud de “querer ser el primero”, fortaleció su
convicción de demostrar “quién manda en este país”, cargado de valentía y alto
poder omnímodo, con el derecho de señalar a su probable sucesora en la silla
presidencial.

Mientras esto sucedía en medio de comentarios, algarabías
por distintas partes de la ciudad y, sin exagerar, de todo el país, los de “la
oposición”, o sean dirigentes de los partidos PAN, PRI y PRD, andaban
distraídos en otros menesteres, como fueron las renuncias al PRI, de
legisladores activos (cuatro senadores) como Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia
Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga Delgado, Erubiel Ávila Villegas y la ex senadora,
Lilia Merodio Reza.

Mil veces –que no fueron suficientes—los compañeros de
Alejandro Moreno “Alito”, desde recién que había asumido la dirigencia del PRI,
le explicaron que lo mejor era su renuncia a la dirigencia del partido, por las
acusaciones jurídico – penales que había dejado en Campeche durante su período
como gobernador, además de acusaciones de la mandataria de esa entidad, Layda
Sansores, le impedirían un buen desempeño al frente del partido.

Desde una posición extrapolada, muchos mexicanos nos
preguntamos “¿En dónde quedaron, aunque sea resabios, de un partido que gobernó
México durante 80 años”? Algunos dirán que “hubo decadencia del partido,
traiciones de militantes en tiempos recientes”, que se pasaron al ahora partido
hegemónico, Morena. Sí, incluido el actual presidente de México, Andrés Manuel
López Obrador, autor de la letra del Himno al Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y los llamados “corcholatas” Marcelo Ebrard Casaubón, Adán
Augusto López y Ricardo Monreal, entre otros.

En el Congreso de la Unión, actualmente hay senadores y
diputados de Morena que, en el pasado reciente, fueron miembros del PRI. Ahí
tenemos al coordinador de los senadores de Morena, Alejandro Armenta Mier, y de
los diputados morenistas, Ignacio Mier Velazco que, por cierto, quieren brincar
ambos, a la gubernatura de Puebla. Fueron colaboradores de Mario Marín el
“gober precioso”. No han sido olvidados.

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último