La Revista

Hasta del comando

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo…

Por: Carlos Ramos
Padilla

 

No solamente hay durísimas críticas en el mundo por la vacilante
política exterior de México. Negarse a participar en eventos y organismos de
tono internacional; nombrar a políticos sin carrera diplomática; acomodar a
cuates y cumplir fracturas políticas en embajadas; apoyar, asilar y defender a
regímenes dictatoriales; sostener conflictos con Perú, Panamá, España, El
Vaticano y Austria y emprender una defensa aterciopelada a Putin deja en
evidencia la débil y triste posición mexicana. Sumado a esto nos degradaron en
la categoría dos en el espacio aéreo que, a criterio de Estados Unidos, la
regulación mexicana carece de los requisitos necesarios para supervisar
adecuadamente las operaciones de las líneas aéreas de conformidad con
estándares internacionales mínimos de seguridad. Ahora el gobierno
norteamericano propuso al Congreso que México deje de formar parte del Comando
Norte para circunscribirlo al radio de acción del Comando Sur; lo que
representa un mensaje político al gobierno mexicano sobre el enfriamiento de la
cooperación bilateral y una salida del llamado “colchón de seguridad
geopolítico” estadounidense.

Este 27 de junio Lloyd Austin, el Departamento de Defensa de
Estados Unidos, presentó a la Cámara de Representantes el proyecto de Ley de
Asignaciones del Departamento de Defensa 2024, que plantea el presupuesto que
se requiere para las acciones de seguridad del 2024. El proyecto exhibido por
el legislador republicano Ken Calvert, presidente del Subcomité de Asignaciones
de Defensa, el incluye un artículo que propone que México sea excluido del
Comando Norte, cuyo radio de acción abarca el territorio de Estados Unidos,
incluido Alaska y Puerto Rico, Canadá y Bahamas. La idea es que México pueda
ser agregado solamente al Comando Sur que atiende Centro y Sudamérica. El
inciso 8123 anticipa que: “a más tardar 180 días después de la fecha de
promulgación de esta Ley, el Comando Sur de Estados Unidos asumirá la
responsabilidad del comando combatiente para las actividades relacionadas con
México”. Además, pertenecer al Comando Norte implica la Membresía en el Comando
de Defensa Aeroespacial de América del Norte. ¿Qué quiere decir esto? Que
nuestro país queda fuera de la protección aeromisilística estadounidense
cortando la vital comunicación estratégica con Canadá y Estados Unidos para
sólo mantener relación con Chile, Guatemala, Brasil y Colombia dentro del
hemisferio latinoamericano. Luego de los atentados terroristas del 11 de
septiembre en Nueva York y Washington, los 11 comandos alrededor del mundo permitieron
al gobierno de Estados Unidos instalar un sistema de alertas y reacción ante
amenazas a su seguridad. México entonces queda fuera de esa geopolítica.

Estas son las oportunidades, negocios y acuerdos de los
cuales México no debe estar exento y mucho menos expulsado, pero dice AMLO que
la mejor política exterior es la interior.

*Conductor del
programa VaEnSerio mexiquense tv canal 34.2, izzi 135 y mexiquense radio

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último