La Revista

Capacitará SESA a personal de Centros de Salud de Benito Juárez sobre la NOM-046 para prevenir la violencia

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

CANCÚN, Quintana Roo, 29 de marzo.— La Secretaría estatal de Salud (Sesa) llevará al cabo la capacitación de personal de los 16 centros de salud del municipio de Benito Juárez, sobre la NOM-046 para la detección, prevención y atención a personas que padecen violencia familiar o sexual, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Jorge Gutiérrez Contreras.

—La Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2.2005 establece los criterios en la detección, prevención, atención médica y orientación a los usuarios de servicios de salud y a quienes se encuentren involucrados en situaciones de violencia familiar o sexual —explicó.

El galeno hizo énfasis en que las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo y del secretario estatal de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, son fortalecer la atención de los centros de salud a las personas víctimas de violencia, mediante una detección y atención puntuales, que coadyuve a prevenir y a eliminar la violencia en sus diferentes modalidades.  

Al respecto, la responsable del programa de Prevención de Violencia de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Dulce López Carrera, indicó que  mediante esta instrucción se busca que los trabajadores de la salud puedan identificar a una persona que esté pasando por una situación de violencia, para brindarle orientación y consejería pertinente y canalizarla a los servicios especializados de atención de violencia.

Informó que la capacitación iniciará próximamente y se extenderá durante todo el año, dirigida a poco más de 200 trabajadores de los 16 centros de salud del municipio, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos que están en contacto directo con los usuarios de los servicios de salud, indicó.

—Existen diferentes tipos de violencia, física, sicológica, sexual y económica, que pueden poner en riesgo la integridad física y emocional y el desarrollo de un individuo —subrayó—. Es primordial que los profesionales de la salud cuenten con los elementos para establecer los criterios de detección, atención y orientación puntuales.

Por último, informó que la Jurisdicción Sanitaria Número 2 cuenta con tres módulos especializados para atender pacientes, mujeres y hombres, víctimas de algún tipo de violencia, los cuales se localizan en los Hospitales Generales de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, y de Playa del Carmen, con horario de atención de 8 a 16 horas, así como el de Cozumel, que brinda atención de 7 a 15 horas, de lunes a viernes.

Pie de foto

Foto01.- Jorge Gutiérrez Contreras, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article