La Revista

El próximo 17 de abril iniciará una serie de perforaciones en la zona del cráter de Chicxulub

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...
Mérida, Yuc., a 04 de abril de 2016 (ACOM).-El próximo 17 de abril iniciará una serie de perforaciones en la zona del cráter de Chicxulub con miras a realizar estudios sobre el origen de la vida humana en la tierra.
Raúl Godoy Montañez, secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, indicó que dicha investigación será encabezada por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialistas de varias partes del mundo como Estados Unidos, China e India, los cuales recabarán datos y los analizarán por separado.
“La idea es perforar mil 500 metros en el cráter, recabar muestras y cada especialista se encargará de analizarlos y unificar los criterios”, apuntó.
Godoy Montañez indicó que en breve se instalará la plataforma flotante sobre la que los especialistas establecerán su base de operaciones, la cual se encontrará a 15 kilómetros de la costa.
Apuntó que el cráter de Chicxulub es uno de los mejor conservados en todo el mundo, además de que se caracteriza por el ser el escenario en el que se propició un cambio en la vida en la tierra hace 66 millones de años, en el que desaparecieron muchas especies animales y vegetales, con el impacto de un aerolito.
Señaló que dichos estudios tardarían cerca de un mes, tiempo en el que se concluirá con la recolección de muestras para análisis.-

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article