La Revista

México 2045

Raul Sales Heredia
Raul Sales Heredia
Sígueme en redes sociales:

Es muy fácil creerle a los políticos en campaña, es muy sencillo pues queremos creer, queremos que nos den consuelo diciendo que todo estará mejor, que tendremos mejores servicios, mejores empleos, mejor educación, mayor seguridad y más dinero para nosotros. Creemos aunque de dientes para fuera digamos que será lo mismo de siempre, que nos darán atole con el dedo, que nos están mintiendo y lo decimos porque lo hemos visto incontables veces y la razón nos indica que esta vez no será la excepción pero, lo decimos de dientes para afuera porque muy dentro de nosotros, queremos creer pues tres o seis años igual o peor no lo aguantaremos y no obstante, eso hemos dicho hace tres o seis años. Queremos creer porque así nos ha sido funcional, damos el beneficio de la duda y aplaudimos y tendemos la mano y gritamos consignas a favor y nos dejamos arrastrar por la lideresa de colonia o por el amigo que está en el “equipo” de uno u otro, queremos creer y creemos que esta vez, nuestra fe en ellos será recompensada aunque, muy dentro de nosotros, nos preparamos para la decepción acostumbrada, para otros tres o seis años de lo mismo con lo mismo.

Generalizar es incorrecto, no todos son iguales, entonces, si no todos son iguales pero pasa lo mismo, creemos lo mismo y nos hacen lo mismo, es que los que estamos mal somos nosotros, los que no nos involucramos somos nosotros y no hablo de unas elecciones, ese es nuestro derecho, hablo de que no nos involucramos en el proceso administrativo de un distrito, municipio, estado, país. No podemos esperar que un sistema de una vuelta de 180º para servir cuando lleva décadas sirviéndose, no esperemos que mejore nuestro nivel de vida porque llega fulanito o menganito al poder esgrimiendo una promesa a todas luces imposible de cumplir. Si queremos cambiar nuestra vida debemos de cambiar nosotros, si queremos creer en ellos, empecemos por creer en nosotros. En una democracia el poder es del pueblo todo el tiempo, no solo en un periodo determinado, no solo en tiempos electorales, no solo cuando nos dan besos, abrazos y apapachos y no obstante, no tenemos las herramientas para hacer válido ese poder, no tenemos los mecanismos que nos permitan premiar o sancionar a nuestros servidores y funcionarios directamente salvo que lo hagamos a través de nuestros diputados que le pedirán permiso a su bancada que, a su vez, le pedirán permiso a los dirigentes de su partido y estos tendrán que hacerlo a sus dirigencias y luego tendrán que ponerse de acuerdo entre ellos para luego formar una comisión que analice y supervise para luego presentarla al pleno y… bueno, ya se dieron una idea. 

El pueblo merece que se le de una atención debida pero, no es la promesa de campaña, no es el “proyecto” o las buenas intenciones. Nosotros ciudadanos debemos de decirle a nuestros administradores que hacer, como hacerle y cuando hacerle. No son sueños guajiros, es tomar a las universidades del país, a CONACYT, a los organismos empresariales, a los mejores expertos nacionales y crear un gran proyecto a largo plazo que luego se divida por regiones para su análisis a detalle y de ahí se abra a la interacción de la sociedad en conjunto, que sea el mexicano el que aporte sus ideas a ese bosquejo, que se perfeccione, que se pula, que se revise una y otra vez hasta que sepamos que queremos y como lo conseguiremos, que las grandes y valiosas ONG,s como Alto al Secuestro, MéxicoSOS, México Unido Contra la Delincuencia, México ¿Cómo Vamos?, GreenPeace México, Instituto Mexicano Para la Competitividad,   entre muchas otras más, armen un equipo que dirija, acompañe, oriente, incluya y creemos entre todos un verdadero proyecto de nación a largo plazo, hecho por mexicanos, con objetivos claros y estrategias medibles, con el sentido social, económico, de desarrollo y cultural que necesitamos y entonces sí, veremos como nuestros políticos tendrán que adherirse al plan establecido, podrán aportar mejoras pero no salirse de lo planeado y tendremos cada tres y seis años, un avance en eso que todos planeamos a 30 años.

No sé cuantos sean los elementos de nuestros sistema político-partidista pero, estoy seguro que somos más los que no lo somos y todos, absolutamente todos, queremos un México mejor solo que, algunos anteponen su interés primero y eso, eso ya no podemos tolerarlo.

Podemos como sociedad, si nos consideramos… parte de la sociedad.

Raul Sales Heredia
Raul Sales Heredia
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último