La Revista

Línea Directa

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Por Genoveva Castro Manzanilla

Ya en el quinto mes del año 16 del presente siglo XXI, en Yucatán se comparte interesante intercambio de estrategias del grueso en las camadas de los políticos con miras, desde luego, al gran momento del 2018. No es algo nuevo, el cúmulo en la oferta burocrática y de elección que se tendrá oportunidad en ese escenario.

Desde la Ciudad de México nuestras fuentes permanentes compactas, aunque de diversas ideologías partidistas, asumen su papel desde restaurante confortable en la colonia Polanco. Desde ahí, pueden tener contacto con las líneas directas que van utilizando aquellos que tienen su sede en esas alturas y los que desde Yucatán forjan por diversos medios el posicionamiento necesario en busca de fortalezas.

Dicen que el abogado Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernante yucateco, no pierde ocasión, además de sus responsabilidades constitucionales propias de su encargo, el empujar a gente de su grupo para estar en el ánimo de la máxima superioridad nacional y sus cercanos, según uno de los más insistentes comentarios de los convocados en esta ocasión.

Tampoco es otro secreto la intimidad de años que conlleva con el actual secretario de Educación, el también abogado Víctor Edmundo Caballero Durán, y esto lo podría estar filtrando como una de sus principales propuestas para la hora de las decisiones finales. Claro que el hecho trae mucho de realidad, sin embargo, hay puntos que se toman en cuenta para el listado último, se lee de las conclusiones de los analistas presentes que un asunto es querer y otro poder.

Con la experiencia a cuestas de don Rolando Rodrigo, sabe a plenitud que entrar solo con un nombre a las negociaciones, sería desventajoso, sobre todo con la voz del que sería aún gobernante yucateco. Así que, trasciende, en el concepto de los yucatecos avecindados en la Ciudad de México que estaría trabajando cuando menos con tres nombres en posibilidades.
Es fácil puntualizar el ascenso y vuelta al ruedo que ha obtenido el actual secretario General del Gobierno zapatista, Roberto Antonio Rodríguez Asaf, sobre todo con la excelente propuesta del llamado Escudo Yucatán, que cultiva una gama de invitaciones, exposiciones y nuevas relaciones a modo y que ha tomado desde excelente expectativa muy efectiva para su nuevo posicionamiento. Argumentan que se esperaba el repunte para tenerlo listo hacia el 2018, pero algunos se sorprendieron ante la agilización de los tiempos que, así como puede ser de fortaleza, también puede influir en alguna zona de demasiada exposición al ataque.

La forja personal de Zapata Bello podría en esta dupla de Caballero Durán-Rodríguez Asaf las opciones más fuertes para mantener el control de la entidad. Pero, no hay que perder de vista las alianzas que, en su momento, se pudieron registrar de acuerdo a las versiones de la mesa de análisis. Uno de los más mencionados es con el nombre del senador yucateco y coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa Patrón y el insistente trabajo de su hijo el diputado federal, Pablo Gamboa Miner. Las ambiciones naturales en las cercanías al pleno del 2018 podrían pedir el pago de ciertas facturas y quizá estas no necesariamente tengan que ser a favor de las propuestas zapatistas, en comentarios de los comensales del sitio ideal ahí en la colonia Polanco.

Algo que realmente preocupa a los asesores del grupo en el poder en Yucatán son las tablas, contactos y economía que posee, además de extraordinarias relaciones por parte del grupo Gamboa Patrón. Se subraya que el reparto masivo de objetos y cuestiones populistas no es garantía de triunfos, aún ni la presencia de supuestos genios de confianza, y que para muestra real se tiene el intento fallido en varios aspectos en la presidencia municipal de Mérida. Así que el momento amerita más suavidad en el manejo del poder, como un punto importante a despuntar.

En las propuestas objetivas era necesario apuntar el nombre del diputado federal, Jorge Carlos Ramírez Marín. Con conocido grupo empresarial a su disposición, gente de ultraderecha y los beneficios alcanzados en su largo caminar por el piso del poder público, indicaron que lo han empujado a meter todo el acelerador de acuerdo a los tiempos actuales. Conferencias, festivales, programas, citas, repartos, contra ataques, apoyos editoriales, y demás círculos comprometidos y permisibles en plena efervescencia son el corazón de su propuesta.

Hay supuestas versiones que destacan el encargo para un grupo de aliados en la comunicación en varias zonas de que el diputado federal podría ser bloqueado o vetado, con intenciones de obtener la simpatía de los internos del PRI y los externos en su momento. Es decir, el objeto de mártir, según estrategia de cercano operador dulcista. Son tiempos de reflexiones, anotaciones y, sobre todo, el de tomar las medidas puntuales de las clásicas, pero efectivas alianzas que sumen, multipliquen y nada; nada, pero nada de restas, en coincidencia plenaria de quienes conocen y conviven desde la Ciudad de México con esas pautas del trotar, correr y seguir en el maratón del poder público del estado de Yucatán.

En la zona panista ya se desenvuelve la versión de que el actual presidente municipal será promovido por la familia empresarial que casi controla al PRI y ahora al PAN con el pariente en acción, ya de una vez para la gubernatura. Así, don Mauricio Vila Dosal ya se ve en las boletas del 2018 representando a Acción Nacional. Hay una buena cantidad de políticos panistas, en su plena libertad, renuentes a las maquinaciones de algunos de sus asesores y más cercanos que ha inquietado a otra cantidad importante de líderes en la generación, sobre todo, de votos. Esto es de cuidado, pues podría dejar en el camino esa opción que ha logrado escalar el gobierno de la ciudad capital. Dicen los agentes de los palacios que en una proporción mayor es lo mal calificado, que lo que pudo haberse agenciado Vila Dosal ya en el tiempo transcurrido en ese sitio de importante presencia gubernamental y política, además de que su sostén lleva de la mano gran parte de políticos del PRI y del PAN. Vaya, posiblemente manejado controlado y despistado de acuerdo a intereses y ganancias, y no precisamente para el primer edil meridano. Así que siguiendo los sabios consejos de los agentes de los palacios habrá que darle seguimiento, en tanto van admirando la inauguración de mansión simulada, aprobada y a la vista de jefes, amigos y proveedores, aquí en Yucatán de conocido funcionario, cuyo familiar cercano se le adelantó con otra casona con toda la modernidad en ambos casos. Lo que no mencionaron los enlaces fueron ni nombres, ni orden de supuesto gobierno. En fin, todos tienen derecho de gozar y mejorar sus sanas condiciones placenteras de vida. Pendientes todos.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último