La Revista

Línea directa

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Por Genoveva Castro Manzanilla

De nuevo nuestros constantes enlaces de la Ciudad de México se volvieron a reunir para intercambiar interesantes temas que van siendo titulares a nivel nacional. La sede de esta semana fue cerca de las instalaciones mayores de Bucareli, desde luego, por cuestiones estratégicas y estar cerca de acuerdos y desacuerdos del día a día.
Enrique Peña Nieto, el presidente de México, sacó el punto que dará varios días de permanencia entre diversos análisis, editoriales y centro de discusión. En toda plenitud aceptó y pidió perdón por el caso de un inmueble muy mencionado en su momento y que, de nuevo vuelve a la senda actual. Un acto sólido, valiente que, de acuerdo a la mayoría de los analistas políticos reunidos, va encaminado a restablecer lo necesario ante el mensaje de las elecciones del mes pasado.
No se puede descartar un giro en la dinámica de la política de su gobierno; pero, en opinión del mencionado interesado en ser candidato independiente a la Presidencia de la República, Jorge Castañeda, habría que definir si fue una cuestión de percepción o un conflicto de intereses. También indicó que habría que reconocer ese acto de Peña Nieto, que podría estar más completo al despejar preguntas que, en sus dichos, se hacen patentes ante la aceptación del hecho.
En las agendas oficiales y aliadas se extiende las muestras de tratar temas que son mencionados ante los efectos que sufrieran candidatos del PRI en las elecciones del 5 de junio. Subsanar y atender los clamores de millones de mexicanos mencionados en foros en compactas zonas del país. Se subrayan acciones precisas del Presidente mexicano en contra de algunos gobernadores de su mismo partido, dinámicas para combatir asuntos de corrupción y, dar de viva voz el inicio de lo que podría ser un cambio radical, el cual, que de ser permanente; podría contribuir, en mucho, a sostener la bandera de Los Pinos en el 2018. Interesante postura, de actualidad, pendientes de sus efectos.
De igual forma, se indicó en la mesa de debate, el posicionamiento del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con un trabajo responsable y a la vista de los mexicanos atendiendo las subidas y bajadas de los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en una labor de apoyo al compañero de equipo, Arturo Nuño Mayer, secretario de Educación. El empuje y muestra solidaria de Osorio Chong, de buena manera le han hecho ganar aciertos y puntos en los pensamientos de aspiraciones naturales. Además de demostrar entrega a su trabajo.
Cada gobierno trae sus propias formas de actuación y políticas públicas, en esta ocasión don Miguel Ángel ha tenido que permanecer en una escala de mucha movilidad, negociaciones, contingencias en la preservación del orden y la seguridad nacional. Se coincidió en que para estos tiempos el Secretario de Gobernación preserva una figura estable, a pesar de momentos difíciles de ayer y de hoy, destacó el cuerpo de enlaces ahí en la misma Ciudad de México. México vive momentos históricos desde plataformas en los económico, político y social. Hay la esperanza y confianza de que los actores de esas pautas coincidan en actos congruentes y madurez, como, dicen, ofrecen los representantes de la Segob de Osorio Chong. Por demás importante el seguimiento de estos intercambios de posturas y decisiones.
Otro aspecto que fue discutido es la actuación del líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, sin entrar en detalle de si es positiva o no la prestancia de su investidura; pero, sí, el señalar su manejo de prácticas de épocas pasadas. Y que, al verlo repetitivamente en televisión nacional se da un ambiente de entrega a la parte patronal, como un supuesto ante la salida editada con guiones muy usados en las tabletas de niveles específicos.
La organización que en buen tiempo fuera el bastión de la maestra Elba Esther Gordillo hoy da muestras de un probable oficialismo como continuidad de su forma solo que ahora con la conducción de otro líder en el disfrute del poder. Quizá los momentos de dictar la voz de Díaz de la Torres no fueran los más oportunos para él; sí para aportar una salida posible en el canal de las negociaciones que son de interés nacional. Nada violatorio de la ley, subrayaron, más bien cuestiones de estilos y formas, ante el intercambio de las estrategias necesarias. En fin, acciones de prestaciones conocidas.
Se dice que han sido convocados diversos asesores para dar puntual ayuda, urgente al nuevo dirigente del PRI a nivel nacional, Enrique Ochoa Reza. Los discursos, entrevistas y declaraciones al parecer no van siendo armónicos con la realidad nacional. Agregan que se ha pasado de ensalzar a quien debe el cargo; en vez, de ser mesurado para conformar signos de credibilidad y confianza ante la mirada de los ciudadanos mexicanos, a mediana distancia de nuevo los electores.
En cónclave de primer nivel se reflexionó de los primeros pasos de Ochoa Reza y la manera de manejar su afiliación al partido cuando en esa coincidencia enmarcan participaciones en donde se apuntaron pronunciamientos de no afiliación partidista. Opositores vuelven a la carga con el aumento a las tarifas de la energía eléctrica que lo relacionan directamente.
Ya se estaría trabajando para el afine de la necesaria vista permanente con lo público y congruente; sobre todo cuando el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha dicho que le gusta que le hablen con la verdad y no con solo adulaciones; unido, además, a la campaña arrancada con la fuerza de tomar de frente, incluso aceptando errores, asuntos nacionales que están en las ramas y raíces de la gran mayoría de los mexicanos. Es parte de la historia que el mandatario mexicano requiere de acompañantes preparados, congruentes y que entiendan lo que quiere aplicar con el horizonte de mejorar la aceptación personal, gubernamental y fortaleza hacia el banderín del 18. Así que, antes de dejar la mesa de diálogo, nuestros cumplidores enlaces nacionales, exclamaron: “Pendientes todos”.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último