La Revista

Las mujeres al poder

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

Lo que dice la gente, por:  Tomas Zapata Bosch.

LAS MUJERES AL PODER.- No hay duda alguna de que, debido a las modificaciones a la legislación electoral, la del 2018 será la elección en que más mujeres podrán acceder a puestos de elección popular, pues los partidos tendrán que incluir al género femenino en la mitad de todas sus candidaturas, incluyendo también integrantes del sexo femenino como sus respectivas suplentes, evitando así que se den casos como aquellos de las famosas “juanitas” en que mujeres fueron colocadas como propietarias, para posteriormente ceder su lugar a sus suplentes hombres. Hoy eso se acabó y esta será seguramente una elección histórica en que el país -y por supuesto Campeche- tendrán una gran cantidad de damas en puestos de elección popular. Es más, debido a la “acción positiva” -figura jurídica que el legislador emplea para restituir lo que históricamente se le ha negado a ese sexo-, en los casos en que las posiciones sean de número impar, entonces la diferencia será cubierta por una mujer y así en Campeche que hay 11 municipios, los partidos políticos tendrán que proponer a 6 damas y 5 varones para presidentes municipales, aunque hay que decir que esto no es garantía de vayan a ser autoridades pues antes hay que ganar una elección.

NOMBRES, NOMBRES, NOMBRES.- El caso es que va a ver usted una gran cantidad de damas en posiciones que debieron ocupar desde hace mucho tiempo y también los golpes bajos y las patadas bajo la mesa entre ellas, están a la orden del día en todos los partidos políticos. ¿Nombres? No se pierda las próximas entregas en que le iré comentando de todas y cada una de las que tienen alguna posibilidad dentro de sus Institutos políticos y también, -por qué no decirlo-, las que nada más les quedara la “quinta opción”. Les voy a platicar de las que desde delegaciones federales coquetean con los “Morenos”, hasta las que su “lengua” les está quitando opciones como le paso a la que dejo un “huesote” recientemente, pasando por las que creen que se merecen todo y lo más importante: las razones por las que creen merecérselo todo. En fin, soy un caballero, pero esto estará que arde.

APORREON A LA MESA.- SE ACABARON LOS PAROS, HUELGAS Y CHANTAJES EN CAMPECHE.- ¿SERA?.- Del conato de huelga, realizado hace ya algunas semanas por los trabajadores de la comuna Hecelchakanense, se sienta un buen precedente porque el dirigente del sindicato de trabajadores del Gobierno estado de Campeche, Don José del Carmen Urueta Moha, se ajustó estrictamente a derecho y conforme a la ley acudió ante la junta de conciliación y arbitraje para cumplir con todos y cada uno de los formulismos que exige el procedimiento legal de huelga, tal y como debe de suceder en cualquier sociedad que se jacte de cumplir con el estado de derecho y esto seguramente, (¡si chucha!) sucederá a partir del día de hoy en el ayuntamiento de Campeche, en donde los “dirigentes” sindicales han estado acostumbrados a hacer lo que les de su regalada gana, parando labores y causando problemas simple y sencillamente porque se les “inflaman” y con ello nos referimos a las dos organizaciones sindicales oficialmente registradas. A partir de hoy cada vez que hagan algún movimiento fuera de la ley, deberá ser declarado nulo e inexistente y los trabajadores que sigan el juego pagaran las consecuencias como debe de ser, llegando al grado de perder sus trabajos y si cualquiera de los dirigentes viola la ley, pues entonces incurrirán en responsabilidad y deberán pagar con cárcel ese desacato. ¿así debe de ser, no cree usted? El señor Urueta Moha ha puesto ya el ejemplo y es su obligación vigilar que lo hagan todos sus agremiados.

PARA LOGRAR LO QUE NUNCA SE HA TENIDO, HAY QUE HACER LO QUE NUNCA SE HABIA HECHO.- La semana pasada hubo un importante anuncio en relación a la firma de una alianza estratégica con la poderosa empresa Google a favor de la educación en nuestra entidad y esto es lo que le comentaba en mi columna hace no mucho tiempo: El tema educativo es Toral para esta administración y este es solo un ejemplo pues hay que pasar de memorizar a enseñar a pensar a los niños y jóvenes, como pretende la Reforma educativa, pero hay que utilizar todos los recursos disponibles y son muy pocos los que han visto más allá de sus narices y han realizado alianzas con quienes están muy avanzados en el tema, como es este caso particular en que se aprovechan los programas y estrategias de esta empresa para apoyar la educación en Campeche. Seguir con lo mismo, es quedarse estancado y condenar a nuestros jóvenes a la mediocridad; los avances están ahí afuera, solo hace falta la voluntad y la visión de Estado para obtenerlos. Regatearle esto a los niños y jóvenes por razones políticas, rencor social o intereses personales, es no tener un poco de progenitora. El tiempo nos dará la razón.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último