La Revista

Continúan las inversiones privadas y la generación de empleos en Yucatán

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

Fruto de la confianza que Yucatán sigue generando en la iniciativa privada, empresas afiliadas a la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) estarán invirtiendo para éste y el próximo año cerca de 16,000 millones de pesos en el desarrollo de diversos proyectos que se traducirán en la construcción de 18,418 nuevas viviendas y la generación de 128,926 nuevos empleos, entre directos e indirectos, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

Acompañado del presidente de la Canadevi delegación Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, y los representantes de las firmas que estarán invirtiendo en el estado, Vila Dosal encabezó la presentación de las inversiones en materia de vivienda 2020-2021, que vienen a impulsar la reactivación económica del estado a través de la creación de miles de fuentes de trabajo que ayudarán a los yucatecos a recuperarse del actual escenario adverso.

Se trata de una inversión privada en vivienda de casi 16,000 millones de pesos que 29 empresas afiliadas a la Canadevi realizarán durante 2020 y 2021 para la edificación de 18,418 viviendas, de las cuales 7,696 serán viviendas populares, 8,963 viviendas medias y 1,759 residenciales. Se detalló que, del total de estas viviendas, 11,169 se construirán en Mérida, lo que equivale al 61% del total, mientras que 7,249, el 39%, estarán en municipios como Conkal, Dzemul, Kanasín, Progreso, Tixkokob, Umán y Valladolid.

El Gobernador señaló que es resultado del esfuerzo que entre todos se está realizando en el estado para lograr una recuperación y es la muestra de que el trabajo en conjunto es la mejor forma para alcanzar resultados que se traducirán en una mayor derrama económica, más empleos, así como más yucatecos con opciones de vivienda y con un patrimonio familiar.

Por su parte, Ancona Cámara indicó que estas inversiones no serían posibles sin el clima de confianza y certidumbre de nuestro estado, así como sus bondades, como la paz social y su infraestructura, que son por lo que hay confianza para continuar invirtiendo en el estado.

En ese sentido, el empresario aseveró que los números en Yucatán hablan por sí solos, lo que se complementa con la certeza que brindan los yucatecos y el Gobierno del Estado para apostar por el estado a pesar del escenario actual derivado de la pandemia del Coronavirus.

A lo anterior, agregó Ancona Cámara, se le suma el buen manejo de la contingencia mediante esquemas como el Acuerdo de Reapertura Económica Segura de Yucatán y el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, que han dado buenos resultados para prevenir la propagación de la enfermedad.

A su vez, el presidente de la Canadevi Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, señaló que el valor total de la industria de la vivienda en el estado en estos dos años se estima en 26 mil viviendas por un monto de 20 mil 32 millones de pesos, lo que se compra con la inversión anunciada este día que equivale a un 79% del total de inversión inmobiliaria para el estado y el 70% de los espacios habitacionales que se producirán en este periodo para todos los segmentos.

Las empresas que estarán invirtiendo en el estado son Grupo PROVI, Grupo SADASI, Grupo Promotora Residencial, Osroca Corporativo, Construdar, Desarrollos SIMCA, Biosólidos de México, Crear Hogares del Sureste, Constructora VALCASA, Desarrolladora San Marino, Domus Desarrollos, Inmobiliaria y Urbanizadora de la Península, Inmobiliaria San Pedro Cholul, Hogares Unión, Construcasa, Grupo Vivo del Mayab, Grupo R4, NEOGAR, Excaterra, Desarrollos Sustentables, MG Promotora de Vivienda de Vivienda, CREABITAT, Promotora de Hogares SM de México, Aspire Viviendi, Comercial Empresarial, CYCA Constructora, Construcciones Profesionales del Sureste, Grupo Tectónica y Promotora Carmar, las cuales contaron con un representante en el evento.

NUEVA INVERSION EN PROGRESO

Por otra parte, una nueva inversión privada de 4,000 mdp en Puerto de Progreso, gestionada por el gobierno estatal, creará empleos y consolidará la reactivación económica de Yucatán

El Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal informó que el pasado lunes 5, el gobierno Federal dio a conocer una nueva inversión para la ampliación y modernización en el Puerto de Progreso, gestionada por su gobierno.

Esta es una nueva muestra de la reactivación económica del Estado, donde la inversión de 4,000 mdp desde la iniciativa privada permitirá crear miles de empleos en el Puerto y toda la costa yucateca.

“En conjunto con el gobierno federal y la iniciativa privada vamos a seguir trabajando coordinadamente para ampliar las inversiones y que todavía puedan traer mayor beneficio a los yucatecos y que todo este esfuerzo se centre en crear el máximo número de empleos posible, que es lo que hoy necesita nuestra gente”, apuntó el Gobernador.
 
La inversión del puerto de Progreso se suma a otras grandes inversiones y es una prueba más de que Yucatán se recupera y avanza, que juntos los yucatecos seguimos haciendo importantes cambios, atrayendo inversiones que generan miles de empleos que nos permiten combatir los efectos económicos que ha dejado la pandemia en todo el país y construir entre todos una pronta recuperación que permita a las familias recuperar sus ingresos, señaló.

Además de convertirse en un importante generador de empleo durante su construcción, explicó Vila Dosal, permitirá hacer cambios para estar a la vanguardia en materia de logística portuaria, generando una mayor conectividad con el país y todo el mundo, abriendo nuevas puertas al turismo y al comercio nacional e internacional.

El proyecto implica la ampliación de la capacidad y operaciones del mismo, logrando que más barcos con una mayor carga lleguen a Progreso. Actualmente, el máximo de carga es de 45 mil toneladas por barco y con esta ampliación, podrán llegar barcos con 100 mil toneladas de carga, más del doble que los actuales.

También, impactaría en la disminución de costos logísticos por el aumento del tamaño de las embarcaciones que mueven mercancías, en beneficio de los usuarios, como es la industria establecida en Yucatán.

De igual forma, detonaría el incremento de la competitividad del Puerto Progreso por la existencia de nuevas terminales que manejen mercancías que actualmente no son posibles, como gas natural o automóviles. Esto conllevaría a la posibilidad de atraer empresas de sectores que hoy no tienen presencia en el estado.

La ampliación y modernización del Puerto permitirá mejorar la calidad de vida de todos los yucatecos, pero en especial para la gente de la costa, generando empleo y atrayendo inversiones y desarrollo, apuntó.

El Gobierno estatal resalta el trabajo coordinado entre autoridades gubernamentales y la sociedad civil, celebrando los acuerdos y alianzas que se han dado desde hace semanas en el estado con la iniciativa privada para generar empleo mediante obras de infraestructura, como también los que ahora se hacen a nivel federal, finalizó Vila Dosal.

Este importante anuncio se dio en el marco de la presentación de un plan de infraestructura a nivel nacional, impulsado por la iniciativa privada.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article