La Revista

Mejoro el paseo de Reyes

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

Lo que dice la gente

, por: Tomas Zapata Bosch.

CON TODO RESPETO.- MEJORO EL PASEO DE REYES.- Hace algunos años se rumoró que se había dado la última versión del casi tradicional “Paseo de los Reyes” que paralizaba la ciudad y causaba innumerables molestias a los vecinos del área, ya que se cerraba a la vialidad durante dos días la totalidad de una calle e imposibilitaba el libre tráfico en otras 5 del Centro Histórico, amén de que no existía un serio control de quienes expendían sus mercancías en esa zona, lo que ocasionaba pérdidas a la comuna y a los mismos locatarios campechanos así como a los comerciantes locales que sufren todo el año y que pagan religiosamente sus impuestos; Hoy esa es historia vieja y gracias a la visión tanto del Gobernador del Estado como del Alcalde de las ciudad, este tianguis temporal se sacó de esa zona y se trasladó a la avenida 16 de septiembre, en donde las molestias son mucho menores aunque si hay que seguir apostándole a buscar otras opciones, pues de nueva cuenta este año la vialidad en todas las zonas de la ciudad se saturo, aunque hay que reconocer que el área destinada fue mucho mejor.

LO QUE DICE LA GENTE.- LOS “GANDALLAS” DAN MALA IMAGEN A CAMPECHE.- Sin embargo, si bien es cierto que se dio solución a un gran problema citadino, la noche del 5 de enero se presentó otro, propiciado por unos pocos inadaptados que enlodaron el magnífico evento mediante el cual los panaderos de Campeche crearon una súper mega rosca de Reyes, con el apoyo del Gobierno del estado para obsequiar un pedacito a quien así lo requiriera, pero desafortunadamente dimos una pésima imagen a los turistas que nos visitan, porque algunas personas empezaron una rebatinga desorganizada que afortunadamente no prospero, pero que si saco el “cobre” de algunos y en redes sociales hubo infinidad de comentarios casi todos ellos condenando a los “gandallas” aunque no faltó quien criticara al Gobierno, aunque no encontraron “porque” y “como” así que hicieron algunos simpáticos “memes”. El caso es que esa rosca era para todos y la imagen que dieron algunos es la que desafortunadamente le dará la vuelta al mundo, dando una imagen equivocada de la forma de ser de nuestra gente.

FUERTE APORREON A LA MESA.- LO QUE NO SE VE. – ¿Se ha fijado usted que, desde el combate frontal contra los moscos causantes de enfermedades al inicio del mandato de Alejandro Moreno, no se ha vuelto a oír nada de zica, dengue ni chinconguya? Definitivamente creo que queda claro que, cuando algo no es mala noticia, difícilmente nos damos cuenta de ello y no valoramos lo bueno que eso representa para todos los que aquí vivimos. Algo similar está sucediendo con la seguridad pública, pues: ¿ya se fijó usted que los “chairos” y los promotores del rencor social y enemigos de todo lo que se mueva, no han tenido mucho material para exhibir y despotricar? Pues sucede que hasta los índices de violencia doméstica y robos a casa habitación, que son de los más elevados históricamente, han descendido en estas fechas al igual que todos los demás indicadores y es precisamente el trabajo del gabinete de seguridad del gobernador del estado, encabezado por el discreto pero eficaz Secretario General de Gobierno, Don Carlos miguel Aysa y apoyado por los doctores en derecho Juan Manuel Herrera Campos, Jorge Argáez Uribe y Manuel Lanz, lo que ha logrado esto, sin que de ninguna manera olvidemos el duro trabajo de los señores oficiales de todas las dependencias de seguridad, que han mantenido a raya a la delincuencia, logrando así que Campeche siga siendo el estado más seguro del país. Parece mentira, pero no nos percatamos precisamente porque el éxito en estos temas se mide en cuanto a lo que menos se habla de ellos y afortunadamente en Campeche todo eso va a la baja. Ojalá y continuemos así.

MAS FUERTE EL MANOTAZO. – LO QUE SI SE VE. –Lo que si se ve son las molestias que está causando la construcción del distribuidor vial de “la Ría”, las que ocasiona la ampliación de la entrada a Campeche por la vía de “las Palmas”, de la falta de estacionamientos por la reconstrucción de “Moch Cohuo” y del centro comercial “A-kim-pech” y ni que decir de los cierres de calles para repavimentar o más bien reconstruirlas y ¿Qué cree? Pues que acá las cosas son al revés de lo que le platicaba arriba, pues son precisamente esas molestias las que nos indican que la administración de Alejandro Moreno está trabajando a marchas forzadas en cuanto a la obra pública se refiere y acá hay que destacar también el trabajo del Ing. Edilberto Buenfil Montalvo quien se la sabe de todas-todas en estos menesteres, junto con un equipo de trabajo equilibrado con gente como Geisler Cu, la ingeniero Gabriela Torres Tzec, los Arquitectos Erick Aguilar, Álvaro Buenfil y Carlos Maury, el Ing. Jorge Canto, y Don Martin López de Llergo, quienes están enfrentando a carta cabal los retos de modernizar verdaderamente a un Campeche que, durante muchos años permaneció encerrado en sus murallas y por eso al margen de cualquier situación política que se pudiera representar, el mensaje de cambiar el “chip” que pregona Don Claudio Cetina, es algo sobre lo que deberíamos de tomar conciencia todos los campechanos y ponerlo en práctica a la brevedad. Falta mucho, es cierto, pero hay Campechanos comprometidos que están trabajando fuerte y no se vale descalificar eso. Ayer hubo Consejo Político del PRI y el Gobernador hablo duro, pero el jueves le comento de ello.

Tomas Zapata Bosch
Tomas Zapata Bosch
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último