La Revista

A 24 horas de la elección de Estados Unidos

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

Luego de que el FBI reconociera que no existe causa legal en contra de Hillary Clinton, con motivo de los correos electrónicos que se investigaron (bajo la sospecha de que la ex Secretaria de Estado hubiera puesto en riesgo información sensible), se recuperó buena parte del ánimo mediático que estaba, inevitablemente, influyendo en los mercados financieros los que, ante la noticia, tuvieron un mesurado repunte positivo.

Sin embargo, los mercados financieros se comportan distinto al electorado norteamericano, que hasta este corte, no ha dado señales claras de otorgar una recuperación sustantiva de votos que, desde días pasados, ha perdido Hillary Clinton. A 24 horas de los comicios norteamericanos, los sondeos muestran un 46.9% de las preferencias para la candidata demócrata y un 44.3% para el republicano Donald Trump. Estos porcentajes, traducidos en votos del Colegio Electoral, muestran que -en algunas regiones- se ha manifestado un descenso de Hillary Clinton y un pequeño ascenso de Trump, quedando de la siguiente manera

-Clinton 203 votos
-Trump 164 votos
-Indecisos 171 votos

Basta recordar que los sondeos del pasado 20 de octubre le daban a Clinton 260 votos del Colegio Electoral, lo que demuestra el gran descenso que se le produjo desde el último debate presidencial. El ascenso de Trump ha sido ínfimo, pero el nicho de los 171 votos indecisos es lo que ha producido una enorme incertidumbre de cara a la elección del día de mañana. Basta recordar que se requieren 270 votos para ganar la contienda y que, en este sentido, nada está claro para ninguno de los dos contendientes.

Trump, de último momento, ha declarado su descalificación a la resolución del FBI en favor de Clinton, a fin de reiterar que dicha investigación está plagada de dudas en términos de una presunta manipulación política. Trump, de esta manera, desata nuevas suspicacias respecto de la demócrata, que puedan producirle apoyos de última hora a su candidatura.

La diferencia entre ambos contendientes es marginal (2.6%), pero el nicho de los indecisos (en la víspera de la elección) , es sumamente alto.

Conclusión:

En términos de “posibilidad” puede ganar cualquiera de los dos. En términos de “probabilidad” Clinton va a la cabeza, pero el número elevado de indecisos impide descartar que esos electores puedan cambiar el sentido de lo “probable”.
Mañana se resolverá este lamentable proceso electoral norteamericano.

bgrauet@hotmail.com

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último