La Revista

A luchar con unidad, para que nadie nos desvíe del buen rumbo de Yucatán: RZB

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...
Teabo, Yucatán, 30 de septiembre de 2017.- El optimismo, futuro y rumbo que tiene Yucatán, hay que defenderlo porque no es producto de la casualidad sino resultado del esfuerzo, trabajo y unidad de todos, que nos han permitido alcanzar propósitos comunes, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello ante pobladores de Teabo.
En gira por este municipio del sur del estado para entregar apoyos a proyectos productivos, el mandatario reiteró su llamado a mantener el trabajo y la unidad del pueblo yucateco para no permitir que “nada ni nadie nos quite el rumbo, que nadie nos venga a decir que nos quiere matar el optimismo que tenemos”.
Una encuesta reciente reveló que los yucatecos ven el futuro con optimismo y no es casual, es producto del crecimiento económico en los últimos años al alza y la pobreza a la baja; juntos hemos obtenido logros, así que tenemos que luchar por ese futuro, aseveró al otorgar recursos por más de tres millones de pesos del programa de Fomento a la Economía Social 2017 a 30 grupos de mujeres de 15 demarcaciones.
“Ustedes saben cómo podemos mantener la ruta: unidos, trabajando fuerte, dando resultados; aún quedan retos por resolver, pero estamos avanzando y tenemos que seguir adelante. Me emociona mucho estar con ustedes, ver hacia atrás cinco años de trabajo conjunto y de resultados que hemos hecho pero, ¿saben qué? Me emociona más lo que juntos vamos a hacer los próximos 365 días por Yucatán”, acotó.
 
Acompañado del secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, el titular del Poder Ejecutivo, que cumple cinco años al frente del Gobierno del Estado, indicó que una de las estrategias para combatir las carencias sociales es impulsar la capacidad emprendedora de mujeres y hombres, para que cada vez más familias cuenten con certidumbre en sus ingresos y mejore su economía.
Al dar la bienvenida, el alcalde anfitrión, Daniel Fabián Puc Naal, destacó el respaldo que ha recibido de la administración estatal para aumentar la calidad de vida en los hogares. Posteriormente, una de las beneficiarias de dicho esquema, Priscila Victoria Fernández May, dijo que Yucatán tiene un gobernante sensible a las necesidades de todos los sectores, “por lo que será un ejemplo para los que vengan después”.
Ante presidentes municipales y lugareños, Sahuí Rivero recordó que en los últimos dos años, la entidad ha conseguido mejorar los ingresos y elevar el nivel de bienestar de la población, lo cual se refleja en un crecimiento de la economía con la atracción de mayores inversiones y más infraestructura. Cada vez más personas confían en el territorio para traer recursos, lo cual genera empleos y estabilidad para los bolsillos de las familias.
“En Yucatán vamos muy bien, este rumbo lo tenemos que continuar, porque esta senda está marcando la diferencia para el mayor desarrollo y el mejor futuro de la entidad”, concluyó el funcionario.
En el evento, se detalló que con los apoyos entregados se impulsa a 27 proyectos para la cría de pavos, uno para producción de carneros y dos de apicultura. Los grupos beneficiados provienen de Chankom, Chemax, Cuncunul, Espita, Homún, Huhí, Izamal, Maxcanú, Sotuta, Tahmek, Teabo, Tecoh, Timucuy, Tixkokob y Yaxcabá.
Además, el Gobernador dio el banderazo de inicio para la ampliación de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) número 12 de este municipio, en la que se invertirá casi medio millón de pesos. Asimismo, se anunció que después de esta obra, se dotará a este espacio con mayor equipamiento de mecanoterapia, ultrasonido, hidroterapia, caminadoras, kit de pelotas y mejoramiento de las áreas de estimulación temprana, entre otros.
Más tarde y acompañado de pobladores de esta localidad, así como del director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Javier Osante Solís, Zapata Bello caminó por las calles de esta cabecera para entregar los trabajos de pavimentación de 11 vialidades, que se efectúan con recursos por tres millones de pesos.
Discurso del Gobernador Rolando Zapata Bello

Muchas gracias, presidente municipal, Fabián, agradecerte tus palabras, tu bienvenida, el trabajo del Ayuntamiento, del cabildo, de todos, porque le han echado muchas ganas y le están cumpliendo a la gente, al igual que las presidentas y presidentes municipales que se encuentran aquí presentes.

Y les quiero decir que ellos están aquí porque me consta que, si hay un tema que les ocupa, es que la gente de sus municipios tenga trabajo, tenga una actividad productiva, tengan una forma de ganarse la vida, de llevar recurso a sus casas, y por eso, agradezco y reconozco a los presidentes municipales.

Muchas gracias, presidentes municipales, que se paren para que les aplaudamos; párate, Fabián, párense, presidentes municipales, aquí están. Aquí está el presidente de Espita, muchas gracias; Juanito, quedaste muy lejos allá; muchas gracias, presidentes municipales, muchísimas gracias.

Muchas gracias a nuestros diputados federales; Felipe, muchísimas gracias, Felipe Cervera, nuestro diputado federal; Zacil Moguel; ellos nos gestionan los recursos para hacer programas, para hacer obras. Ahorita, vamos a recorrer unas calles que se hicieron.

¿Cuántas, Fabián? 11 calles, casi tres millones de pesos, más de cinco mil metros cuadrados de pavimentación; esas son obras que se hicieron con el apoyo de nuestros diputados que, en su momento, gestionaron recursos y ahorita ya se hicieron las obras.

Lo mismo que los diputados locales; Marco, muchas gracias, Marco Vela, Caudillo del Sur, estoy oyendo los diálogos y me acuerdo de Marco Vela; Henry Sosa, muchas gracias, Henry; Elizabeth, muchas gracias, Eli; Marena y Evelio, muchas gracias.

Los diputados locales, ellos desde el Congreso nos apoyan mucho, nos apoyan mucho porque estamos en un mismo esfuerzo, nos aprueban el presupuesto, pero, sobre todo, siempre están junto a la gente apoyándonos con todo lo que estamos haciendo.

Saludar a Miguel Enríquez, el delegado de la Sedesol, y con él, a los funcionarios federales. Nosotros trabajamos en equipo y todo este gran equipo lo comanda una persona que quiere mucho a Yucatán, que es Enrique Peña Nieto, el Presidente de la República, y nos manda los apoyos a través de las delegaciones federales. Muchas gracias, Miguel.

Muchas gracias al secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, muchas gracias, Mauricio. A todos los funcionarios estatales, porque este es un esfuerzo conjunto que se hace para sumar esfuerzos y apoyar a la gente.

Y saludo, por supuesto, a todos y todas quienes se encuentran aquí, sobre todo a las mujeres dedicadas, trabajadoras y esforzadas que se van a beneficiar con estos 30 proyectos. Que se paren las compañeras para que les aplaudamos, de los diferentes municipios; aquí las que van a tener estos proyectos.

Son 15 municipios que se benefician y son 30 proyectos, muchas gracias compañeras, ¿la mayoría de pavo, verdad? 27 proyectos de pavo y tres de apicultura; ovinos también, ¿vinieron las compañeras que van a trabajar los ovinos? ¿Dónde están las que van a trabajar los carneros? 27 de pavo, dos de abejas y uno de carnero.

Fíjense: esas son las mujeres trabajadoras que están dispuestas a chambear, a salir adelante y nosotros lo único que estamos haciendo es darles un apoyo. Pero lo más importante es el trabajo de ustedes, ¿y por qué se los digo? Porque hace un rato que Priscila estaba hablando, muchas gracias, Priscila. ¡Vamos a darle un aplauso a Priscila por su mensaje! Te agradezco mucho tus palabras.

Y hace un rato que ella estaba hablando, me acordé de algo, por eso estoy muy contento. ¿Saben qué día es hoy? 30 de septiembre, hoy cumplo cinco años como gobernador. Hoy cumple cinco años nuestro Gobierno y lo estamos celebrando aquí con todos ustedes, con gente trabajadora y esforzada.

Y miren, ahorita que estaba hablando Priscila yo estaba pensando ¿qué les voy a decir a mis amigas y a mis amigos? Pues ya ustedes saben del programa, todo lo que se está dando pero lo que me inspira decir, ahorita que hablaban de los diálogos, cuando yo entraba, apenas iniciaba de Gobernador, decía principalmente en qué es lo que creo, porque cuando uno dice en lo que cree, entonces es cuando puede trabajar y es cuando puede dar resultados.

Y yo dije que era muy importante que yo, al igual que ustedes, creo en el trabajo esforzado. Creo que cuando una persona trabaja y se esfuerza por supuesto que se dan resultados. Creo en el trabajo pero también en la unión de la gente con sus autoridades, para que cada quien haga su parte y los resultados vengan.

Cuando hablo de trabajo y miro a nuestras comunidades rurales que le echan muchas ganas en sus actividades productivas, todas las actividades productivas del campo de Yucatán y en las zonas rurales, hombres y mujeres, nunca se me olvida lo que me decían y me siguen diciendo, sobre todo las mujeres, en los diálogos me lo decían.

Me decían “Rolando, nosotros no queremos que se nos regalen las cosas. Nosotros lo único que necesitamos es que se nos dé un apoyo, que se nos dé un empujón y el trabajo nosotros lo ponemos”. Y eso es lo que estamos haciendo acá, le estamos dando un apoyo y el trabajo ustedes lo van a poner.

¿Y saben qué? Van a tener mucho éxito, porque las mujeres son trabajadoras, son esforzadas, son responsables y siempre salen a delante. Creo en el trabajo. Yo dije también, y estoy convencido de ello, creo por supuesto en nuestra democracia, que hace que tengamos autoridades, que hace que se den las elecciones. Yo creo en la democracia.

Pero, ¿saben qué? Creo más en los resultados que resuelven los problemas de la gente. Creo más en los resultados que hacen que, cuando una familia, una persona o todo un pueblo como el de Yucatán, tiene un problema, la autoridad trabaje para resolverlo.

Y esas oportunidades que hay, que le devuelvan a nuestro pueblo, a todo Yucatán, ese poderío, esa grandeza que nosotros sabemos que siempre ha existido en esta tierra, que abordemos esas oportunidades.

Y esos resultados son los que a fin de cuentas hoy, mirando hacia atrás y viendo cinco años que han transcurrido, podemos decir que son resultados, escúchenme bien, que juntos hemos construido. No son resultados del Gobierno, son resultados de todo el pueblo de Yucatán.

Nuestra economía está creciendo, la pobreza está disminuyendo, las oportunidades están creciendo, los jóvenes están estudiando. ¡Vamos a darle un aplauso a nuestra juventud estudiosa de aquí del Colegio de Bachilleres!

Los del quinto semestre ya tienen sus computadoras y los de tercero y de primero ahí se las vamos a mandar ahorita dentro de poco. Aquí ya se comprometió Porfirio, ¡párate, Porfirio! Para que te den tu aplauso por las computadoras de los chavos del Cobay.

Y esos resultados, esos resultados que los estamos viviendo, son a fin de cuentas resultados de todo Yucatán. Y esos resultados nos dan, como decía Mauricio hace un momento, un rumbo, un camino que nos dice cómo debemos seguir caminando, cómo debemos de seguir avanzando.

Hace un rato, Priscila decía algo “es que ahí, las encuestas y las mediciones dicen que Rolando es un gobernador que está muy bien evaluado”. Está bien, yo me siento bien, ¡qué bueno! Pero les voy a decir algo, no es Rolando, es todo el pueblo de Yucatán.

A mi me toca ser el Gobernador y dentro de un año ya no lo voy a ser, pero voy a seguir siendo yucateco, ¿verdad? Y vamos a seguir queriendo siempre a Yucatán, y yo más o menos revisé esas encuestas y, ¿saben cuál fue el resultado que más me motivó y me gustó a mi? Ni siquiera el que dice “gobernador mejor evaluado”.

Más que ese, uno donde se le pregunta a la gente “¿cómo ve usted el futuro: mejor, peor o igual?”, y Yucatán es el estado donde la gente ve con más optimismo el futuro. La gente, el pueblo, ustedes. ¿Y saben qué? No es producto de la casualidad, es producto del trabajo, porque la gente está trabajando, la gente se está esforzando, le está echando ganas y entonces podemos ver el futuro con optimismo.

¡Ah! ¿Nos vamos a acostar en nuestra hamaca a ver que las cosas pasen? No, estamos trabajando, estamos luchando y se está construyendo el futuro, ¿verdad? Las mujeres están trabajando, los hombres están trabajando, los jóvenes están estudiando, cada quien, las autoridades, los ayuntamientos, todos estamos haciendo nuestra parte.

¿Y qué es lo que tenemos que hacer? Es el mensaje que hoy les transmito: es optimismo, ese futuro, ese rumbo hay que defenderlo, hay que luchar por él, porque no es producto de la casualidad. Porque, ¿saben qué? Precisamente, el otro elemento que le da sustento, fuerza a mi credo, a lo que yo creo, es la unidad. Si estamos unidos, somos fuertes; si estamos unidos, podemos alcanzar los propósitos que tenemos frente a nosotros.

¿Y por qué les digo esto? Fíjense, hoy estamos sábado, el jueves me reuní con mis amigos pescadores, me reuní con los pescadores porque ellos tenían una inquietud porque se había dicho que se iba a explorar para sacar petróleo por allá por la costa, por Progreso y había la inquietud.

Y bueno, digamos que se resolvió el asunto. Ya no se va a explorar para cuidar la pesca, etcétera. Y cuando estábamos hablando me dijo el pescador, me dijo el compañero pescador de una cooperativa algo que me pareció interesante.

Estábamos hablando de esto, de que hay que trabajar, que hay que salir adelante y me decía “sí gobernador, porque vamos por buen camino, vamos por buen rumbo, estamos trabajando; hay problemas como en todos lados, hay necesidades como en todos lados pero estamos yendo juntos, así es como estamos trabajando”.

Y me dijo también “sí, porque ahí vienen tiempos, en este año que nos queda para trabajar, en los que, también hay que decirlo, viene la política y luego hay gente que viene y nada más mete cizaña; hay gente que viene y nada más quiere engañar, por eso hay que estar unidos”.

Yo lo oí y dije “¡mare, tiene razón!”. Y por eso les comparto a ustedes lo que me decía este compañero con mucha sabiduría. Siempre hay que mantenernos unidos y lo que nos debe mantener unidos es Yucatán, es el rumbo que tenemos, es el camino que tenemos.

Es el futuro que tenemos frente a nosotros y ustedes saben perfectamente cómo es, cómo podemos verdaderamente mantener este camino, mantener esta ruta, mantener ese destino: unidos, trabajando fuerte, siguiendo dando resultados y no permitiendo que nada ni nadie nos cambie, nos modifique, nos quite el rumbo ni nos venga a decir que nos quiere matar ese optimismo que el pueblo de Yucatán hoy está construyendo.

¿Hay necesidades? Sí, siempre las van a haber. ¿Hay problemas? Sí, siempre los van a haber. Pero de que estamos avanzando, estamos construyendo, de que estamos optimistas, esa es una realidad que juntos hemos construido y que tenemos que seguir adelante.

Me emociona mucho estar hoy con ustedes, recordar, mirar a ver hacia atrás y ver cinco años de trabajo conjunto y resultados que hemos hecho. Pero, ¿saben qué? Me emociona más lo que juntos vamos a hacer los próximos 365 días por Yucatán.

¡Adelante compañeras! ¡A producir pavos! ¡A producir miel! ¡A producir carneros! ¡A hacer que todas sus familias se sientan muy orgullosas de ustedes! ¡Muchas gracias!

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article