“México merece existir porque ha ganado en la historia universal un peldaño de gloria. Este es el país que habremos de heredar a nuestros hijos, hijos de México, como todos los que hoy han sido abanderados. A ellas y a ellos les pertenece el futuro de esta gran Nación”, aseguró el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, al encabezar el homenaje a la memoria de Francisco González Bocanegra, Jaime Nunó y la anexión de Chiapas a la República Mexicana.
En acto, en el que también se realizó el abanderamiento a 15 centros escolares de educación básica, media superior y superior del Estado, el funcionario estatal recalcó que Campeche, Chiapas y todo México lo merecen todo; y por ello, se debe de mantener el empeño por superar los retos y desafíos por más grandes que estos sean.
“Un pueblo formado en los principios y los valores ciudadanos puede cumplir a cabalidad con sus obligaciones individuales y colectivas; y ejercer a plenitud sus derechos constitucionales y legales. Y dentro de esos deberes están también los de hermandad, como la que tenemos con Chiapas y con todos los estados afectados por el sismo la semana pasada. Todos debemos y podemos contribuir a superar los desafíos que enfrentamos como nación”, añadió.
El titular de la SEDUC añadió que es momento de seguir el ejemplo del Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, que con todo su empeño está llevando a Campeche a lo más alto del escenario nacional, y del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que, a cambio de capital político, con las reformas estructurales elevó el capital del futuro nacional a su máxima potencialidad.
Destacó que, dentro esas reformas, está la educativa, de la cual Campeche es ejemplo nacional, con el primer lugar nacional en certificación educativa magisterial; como pionero del nuevo modelo educativo; y con el impulso modernizador de todas las escuelas públicas del Estado, que se completarán durante la actual administración estatal.
Previamente, el funcionario estatal, acompañado de autoridades estatales, municipales, del Poder Judicial y Legislativo, tomó protesta a 14 escuelas de educación básica, media superior y superior, para honrar y defender el lábaro patrio con lealtad y constancia.
Así también se realizó la entrega de premios a los ganadores del XXXV concurso del Himno Nacional y de Símbolos Patrios 2017, recibiendo premios de manos de Medina Farfán, y el presídium, en su modalidad de interpretación del himno nacional: El Instituto Gardner, de Ciudad del Carmen; la escuela primaria “Pablo García”, de Seybaplaya, así como de la Escuela Secundaria Técnica número 4, del municipio de Champotón.
En tanto que en la modalidad de expresión literaria sobre los Símbolos Patrios se galardonó a: Brayan Martínez López, Cindy Alacely Calcanio, Víctor Manuel Cuevas, Alanis Filiberto Zozaya, Mariana Uribe Bautista, Karla Daniela Montero, Martha Cecilia Tax y Luis Felipe Montejo Frías.
De las escuelas que fueron abanderadas se encuentran la escuela primaria “Antonia Díaz,”, “Jaime Torres Bodet”, “Secundaria Técnica 11”, “Primaria Miguel Hidalgo”, “General 10”, “Primaria Adolfo López Mateos”, “Primaria Participación Ciudadana”, “Telesecundaria 19” entre otras más.
Estuvieron presentes en este acto el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Felipe Ortega Rubio; el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jorge Chanona Echeverría; el comandante de la 33ª. Zona Militar, Juan Manuel Espinoza Valencia; el comandante de la tercera Región Naval, Enrique Genaro Padilla; el presidente del Ayuntamiento de Campeche, Edgar Hernández Hernández; así como autoridades educativas.