La Revista

Aburto

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo…

Por: Carlos Ramos Padilla

 

¿A quién le conviene liberar a Mario Aburto Martínez, reo
detenido por el crimen artero contra Luis Donaldo Colosio? Un evento que cambió
la historia del país. Pero también un caso no cerrado que continúa vigente en
las sospechas y la especulación. Este criminal, el “caballero o asesino
solitario” ha sido señalado como pieza de una conspiración hasta un fanático
antisocial. Pero ahora resulta que la controversia es si el proceso se
considera federal o estatal y por tanto los años de prisión varían entre los 30
y 45. Pero lo importante es que a alguien o a algunos les está interesando
destapar nuevamente la cloaca y se abastecen de este sujeto, Mario Aburto, que
mediáticamente proporciona elementos de distracción. No sé si la sociedad en su
conjunto esté capacitada emocionalmente para saber que este sujeto ya cumplió
con su sentencia y nos hagan creer que se rehabilitó, que es un ejemplo claro
del exitoso programa de reinserción. Aburto, podría obtener su libertad luego
de que un Tribunal Colegiado dejó sin efecto la sentencia que le fue impuesta y
rechazó la petición del Tribunal de Apelaciones para otorgar 90 días para la
ejecutoria. Obtuvo un amparo el pasado 5 de octubre, con el cual se deja
insubsistente la sentencia por 45 años de prisión dictada el 22 de diciembre de
1994. “En vía de cumplimiento al fallo protector, se dejó insubsistente la
resolución de veintidós de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro,
emitida en la toca penal 276/1994, del índice del entonces Tribunal Unitario
Especializado en Materia Penal, con sede en Almoloya de Juárez”, resalta en la
resolución de la Lista de acuerdos. Hay que recordar que Aburto fue vecino de
celda de Joaquín el Chapo Guzmán cuando los dos se encontraban presos en el
penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez. Al ser vecinos de celda, ambos
personajes hablaron en al menos una ocasión, motivando nuevamente la teoría que
señalaba al narcotráfico como móvil detrás del magnicidio del excandidato. La
relación y conversaciones fueron muy limitadas ya que en 1995 el Chapo Guzmán
fue trasladado al penal de Puente Grande, Jalisco, donde finalmente se fugaría
en un carrito de lavandería en el año 2001. Lo interesante es que La Comisión Nacional
de Derechos Humanos consideró que “la resolución del juez respecto a la sentencia
de Mario Aburto es un paso más hacia la verdad y la justicia”, un órgano
dirigido por la hermana de un secuestrador, Jesús Piedra Ibarra alias Rafael o
Rafita es un estudiante, activista y guerrillero miembro de la Liga Comunista
23 de septiembre. Se unió en 1971 a la Liga Comunista Espartaco Monterrey,
organización que participaría en la fundación de la LC23S, participando en
diversas acciones de guerrilla urbana. Participó en lo que la liga consideraba
acciones de expropiación revolucionaria como secuestros y asaltos bancarios,
ilícitos que la liga ejecutaba para financiar sus actividades y hacer frente al
Estado. el gobierno de México le colocó entre los objetivos estratégicos para
ser detenido tras el intento de secuestro y asesinato de Eugenio Garza Sada el
17 de septiembre de 1973. Hay quienes pretenden creer que esto reabrirá una
investigación sobre Manlio Fabio Beltrones, en aquel entonces gobernador de
Sonora quien se trasladó a Tijuana para interrogar a Aburto y que más tarde fue
acusado de torturarlo. Sigue la gran interrogante de por qué el gobernador de
Sonora se trasladaría fuera de su Entidad para encontrarse con el asesino
confeso de Luis Donaldo. Así que la espiral es muy amplia, pero repito las
sospechas se incrementan a casi 30 años por el evidente desaseo de este caso.

 

*Conductor del programa VaEnSerio mexiquensetv canal 34.2,
izzi 135 y mexiquense radio.

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último