Tinum, Yucatán, 1 de junio de 2016.- Con una
gran muestra de talento, entre canto, baile y actuación, más de 100 adultos
mayores se integraron a los Clubes de Dzitás, Quintana Roo, Tinum y Tunkás,
deleitando a los asistentes con la danza tradicional “La cabeza de
cochino”, al tiempo que con un sketch convocaron a sus contemporáneos a
disfrutar cada momento.
Antes
de cortar el listón inaugural del edificio en el que mayores de 60 años de
Tinum se reunirán para sus dinámicas, el director General del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, José Limber Sosa Lara, exhortó
a los hombres y mujeres a compartir sus vivencias, sabiduría y experiencias con
sus compañeros de agrupación.
“Para
nosotros los Clubes del Adulto Mayor tienen una gran relevancia, es un acto de
justicia, porque gracias a las personas de la tercera edad podemos gozar de una
entidad con clima de paz y tranquilidad. Nos toca seguir construyendo el lugar
que les corresponde en el hogar y la sociedad a los adultos mayores, que es el
de respeto. Y estos espacios son para cumplirles su derecho de esparcimiento,
pero sobre todo de ser felices”, indicó.
El
funcionario destacó que en coordinación con los DIF municipales se acercan
servicios médicos, jurídicos y psicológicos a los participantes, sin embargo,
la prioridad es el acceso a la recreación a través de actividades lúdicas,
mesas de charla, juegos didácticos y talleres de arte.
Acompañado
del alcalde anfitrión, Felipe de Jesús Chan Yam y su esposa, Susana Ku Cauich,
Sosa Lara le entregó sus distintivos “Abue guías” a los
representantes de los Clubes “Chuun che” de Dzitás, “Nuevo
amanecer” de Quintana Roo”, “Los más bellos recuerdos” de
Tunkás y “Hermosos de corazón” de Tinum.
Posteriormente
las autoridades escucharon atentamente el mensaje de 10 mujeres que pusieron en
escena la obra “Un bonito atardecer”, en la que comentaron que la
vida está constituida por tres etapas.
La
primera es cuando se le educa a los hijos con disciplina y amor hasta los ocho
años, la segunda es el tiempo de auto valoración y la última cuando se disfruta
cada instante del atardecer.
Finalmente,
el director General del DIF Yucatán atestiguó los servicios que se brindaron a
los adultos mayores, como toma de presión arterial, así como otros en los
módulos de la Clínica de Salud Visual y la unidad móvil de Salud Dental.
Antes
de regresar a sus municipios de origen, las y los presentes bailaron,
convivieron, bromearon, almorzaron y jugaron dominó, lotería yucateca y
jenga.
Se
informó que ayer también se instalaron los Clubes de Umán, Hunucmá, Celestún y
Chocholá. El día de mañana serán los de Dzilam de Bravo, Dzidzantún,
Dzilam González y Yobaín.
Estuvieron
en el evento, la directora de Atención a la Infancia y la Familia del DIF
Yucatán, Leandra Moguel Lizama; los alcaldes y las presidentas del DIF de
Quintana Roo y Dzitás, Luis Gabriel Aguilar May y Genny May Medina; así como
Noé Pech Aguilar y Marcelina Francisco Cruz, respectivamente. Además, la
titular del DIF de Tunkás, Ana María Toledano Sánchez