La Revista

Arranca Proceso Electoral 2017-2018

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la ceremonia cívica con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2017-2018, el más grande de la historia democrática de México y en el que convergerán 30 elecciones locales.

Al encabezar la ceremonia, el Presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, afirmó ayer que las autoridades electorales, tanto a nivel nacional como local, cumplirán con su encomienda constitucional.

“El INE y los Organismo Públicos Locales Electorales estaremos a la altura de las exigencias que se nos plantean ejerciendo puntualmente nuestras atribuciones, y sacaremos las tarjetas que sean necesarias para garantizar, en nuestro rol arbitral, la equidad en las contiendas”, dijo.

En presencia del Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, Santiago Nieto; de las Consejeras y Consejeros Electorales, de la estructura del INE y de quienes presiden los Organismos Públicos Locales Electorales; el Consejero Presidente hizo un enérgico llamado a los actores políticos, a los partidos y a quienes aspiran a cargos de elección popular a respetar plenamente las leyes electorales.

“Este Proceso Electoral es una oportunidad para reivindicar la importancia de la vida democrática, para ratificar como en cada elección desde 1990, la imparcialidad de las autoridades electorales, y para que el escrutinio social exhiba a quienes aplican la ley y a quienes pretendan evadirla”, añadió.

Lorenzo Córdova afirmó que el profesionalismo de las y los funcionarios electorales es la base para la certeza de los próximos comicios. “Demostremos que en estas 30 elecciones locales y en las elecciones federales, una vez más, el Estado mexicano tiene en el personal de los institutos electorales el mejor cuerpo de profesionales para garantizar la libertad del sufragio y la igualdad del voto”, concluyó.

La ceremonia de Honores a la Bandera contó con la participación de la Escolta, Banda de Guerra y Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina Armada de México.

*************************

Hoy inicia el Proceso Electoral Federal 2017-2018, el “más grande de la historia del país”, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Durante la ceremonia cívica, demandó a quienes buscan la candidatura presidencial respetar las reglas del juego que ya están establecidas.

Además , Vianello adviritó que el día después de las elecciones del 1 de julio de 2018, nadie podrá gobernar solo, y quien gane requerirá de la legitimidad que da un proceso democrático.

“Por eso el INE ofrece arbitraje adecuado y blindaje, para que el voto pueda ser libre y secreto; y las elecciones legítimas”, precisó.

En los próximos comicios, estarán en disputa tres mil 412 cargos. Se elegirá a senadores, diputados federales, nueve gubernaturas y la Presidencia de la República.

Uno de los finalistas de la elección presidencial del próximo año, será Andrés Manuel López Obrador, que competirá por tercera ocasión ahora por Morena, aseguró el exconsejero del desaparecido IFE, Luis Carlos Ugalde.

Añadió que otro de los finalistas rivales de AMLO será del PRI o del Frente Ciudadano por México conformado por PAN, PRD y MC, registrado el pasado 5 de septiembre ante el INE.

Por otra parte, Lorenzo Córdova destacó que por primera vez habrá candidatos independientes para la Presidencia. Además, habrá casillas únicas para la elección federal y locales de 30 entidades.

Mientras que la fechas para el proceso electoral serán las siguientes:

  • Las precampañas iniciarán del 14 de diciembre al 15 de febrero.
  • Registro de candidatos será el 29 de marzo.
  • Inicio de campañas electorales arrancarán el 30 de marzo y concluirán el miércoles previo a la elección.
  • Mientras que el registro de coaliciones serán a más tardar el 13 de diciembre.
  • Los aspirantes independientes para la Presidencia deberán recabar cerca 865 mil firmas en al menos 17 estados del país, con una duración de 120 días, deberá concluir la primera semana de febrero.

Los partidos con registro nacional y que por ende participarán en la próxima contienda serán: PAN, PRI, PRD, MC, PANAL, PES, MORENA, PES.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article