Especial / La Revista
En sesión ordinaria, la LXII Legislatura aprobó por unanimidad la convocatoria para la presentación de candidatos a recipiendarios de la Medalla de Honor “Héctor Victoria Aguilar” que deberá ser entregada el sábado 11 de enero de 2020; así como para el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” que se entregará el jueves 9 de enero del próximo año.
Una vez publicadas ambas convocatorias en el Diario Oficial del Estado y en medios locales, iniciará la recepción de las propuestas en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo de lunes a viernes de 9 de la mañana a tres de la tarde, con fecha límite el 30 de noviembre, hasta las 24 horas.
En el caso de la Medalla de Honor, se convoca a los Poderes del Estado, los organismos públicos autónomos, a las organizaciones sociales, científicas y culturales, de enseñanza superior, medios de difusión e instituciones de cultura de la entidad, para que presenten sus propuestas, que deberán ser mujeres y hombres distinguidos por su ciencia, aportación al campo del derecho, arte, cultura, promoción y defensa de los derechos humanos, preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista en beneficio del Estado, la Nación o la Comunidad Universal.
Para el Reconocimiento, los candidatos deberán ser mujeres y hombres yucatecos que por sus aportaciones se hayan distinguido en el ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de los derechos de esta comunidad en nuestro Estado o país.
Asimismi, en la plenaria rindió compromiso constitucional la ciudadana Janine Andrade Campos como integrante del Consejo Consultivo del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), por un período de dos años.
En asuntos generales, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera Hernández, a nombre de este cuerpo colegiado, presentó una iniciativa que modifica el Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo estatal, “para maximizar un entorno parlamentario, en el cual, todos los diputados integrantes del Congreso yucateco cuenten con plazos y términos óptimos para desempeñar sus atribuciones constitucionales”.
Informó que la propuesta de modificar el tercer párrafo del artículo 54 de la ley reglamentaria, para que el Orden del Día en el cual se enlistan los asuntos a tratar en la sesión del Pleno del Congreso sea enviado a los legisladores en un plazo que garantice 24 horas previas a la celebración de aquel, pues con ello se prevé un tiempo más amplio de la actual redacción del citado artículo el cual solo expresa que dicho orden deberá ser enviado antes de las 22:00 horas del día anterior.
También, continuó, se prevén cambios al artículo 65, para que las Actas de las Sesiones del Pleno sean enviadas a las diputadas y diputados con 24 horas de anticipación, toda vez que actualmente no se establece plazo, dichas modificaciones para que se puedan realizar observaciones y, si fuera necesario, proceder a su modificación previo trámite en la sesión plenaria.
Asimismo, señaló que se pretende crear un artículo 81 Bis, con la finalidad de dar certeza a los trámites dictados, pues se podrá ordenar su reposición cuando exista alguna duda en el cómputo respecto a la votación mediante la solicitud de los integrantes de la Junta de Gobierno, en común acuerdo con la Presidencia de la Mesa Directiva.
Janice Escobedo Salazar (PRI) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado, para establecer nuevas responsabilidades a la Secretaría de Desarrollo Rural, nuevos derechos y obligaciones a los apicultores, al igual de fortalecer la estructura del Comité Sistema Producto Apícola del Estado, entre otras disposiciones.
Por último, Luis Borjas Romero (PRI) presentó una iniciativa que adiciona el artículo 34 Bis de la Ley para la Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células en el Estado, para plasmar que una vez comprobada la inviabilidad vital y certificada la muerte del potencial donante, se podrá reanudar las maniobras de mantenimiento de flujo sanguíneo a los órganos, en los casos en asistolia.