El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que habrá nuevas sanciones comerciales contra Rusia, medidas que cuentan con el objetivo de “hacerle más presión a Vladimir Putin” para que responda por sus agresiones hacia Ucrania.
Durante una conferencia de prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, Biden dijo que Estados Unidos y sus aliados decidieron excluir a Rusia del régimen normal de reciprocidad que rige el comercio mundial, que abre la puerta a la imposición de aranceles aduaneros punitivos contra Moscú en respuesta a la invasión de Ucrania.
“Tomamos medidas adicionales para prohibir (el comercio con) sectores faro de la economía rusa, en particular productos de mar, vodka y diamantes”.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Moscú se beneficiaba hasta ahora de un estatus comercial de “nación más favorecida”, que le permite el libre intercambio de algunos bienes y servicios.
Además, se comprometió a “evitar” una “confrontación directa entre la OTAN y Rusia” porque provocaría la “tercera guerra mundial”.
“No vamos a librar una guerra contra Rusia en Ucrania”, insistió el líder estadounidense desde la Casa Blanca.
Rusia pagará un alto precio si usa armas químicas en Ucrania
Rusia “pagará un alto precio si usa armas químicas” en Ucrania, advirtió el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su discurso en la Casa Blanca.
Los occidentales están preocupados por el posible uso de armas químicas por parte de Moscú tras la invasión de Ucrania lanzada el 24 de febrero.
Por su parte, Rusia acusa a Washington y Kiev de gestionar laboratorios destinados a producir armas biológicas en el país, lo que ha sido negado por ambas capitales, y este viernes estaba prevista una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre este tema.