El Campeche del futuro,
próspero y seguro, necesita de todos sus jóvenes, pero los necesita bien
preparados, alejados de los vicios y de la mala vida, afirmó el alcalde de
Campeche, Edgar Hernández Hernández, al pronunciar la bienvenida a los
participantes de los XXV Juegos Deportivos del Valle de Edzná en una brillante
ceremonia en la Gran Acrópolis, donde el Secretario de Desarrollo Social y
Humano, Jorge Chanona Echeverría, declaró inaugurada la justa,
Más de 3 mil 200
deportistas de las 38 comunidades del municipio competirán en las próximas tres
semanas durante los domingos por la gloria en atletismo, minisoccer, fútbol
soccer, fútbol de salón, básquetbol, vólibol, béisbol y ajedrez, significó el
presidente municipal, quien dijo que por su participación, ya todos son
ganadores.
“El propósito de estos
juegos no sólo es impulsar el deporte en nuestro Municipio, sino también el de
establecer un vínculo de identidad, de manera que sea punto de encuentro y
diálogo entre las diversas comunidades del Municipio”, sostuvo en su mensaje de
bienvenida.
En presencia del
representante personal del Gobernador del Estado, el titular de la Sedesyh,
Jorge Chanona Echeverría, así como del Delegado de la Sedesol, Christian Castro
Bello, y el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso,
Ramón Méndez Lanz, el Alcalde destacó que en los primeros casi dos años de
gobierno, Alejandro Moreno Cárdenas ha dado particular atención a los jóvenes,
porque para Campeche son un futuro que ya es presente.
“Hoy podemos ver muchos
de estos ejemplos de apoyo; se ha multiplicado el número de becas, al igual que
los apoyos en material escolar; también todos los estudiantes de nivel medio superior
y superior, tienen ya derecho a los servicios médicos del Seguro Social de
manera totalmente gratuita, cuentan con transporte escolar seguro y gratuito, y
apoyos especiales a los alumnos con mejor aprovechamiento”, agregó.
“El Campeche del
futuro, próspero y seguro, que está delineando el gobernador Moreno Cárdenas,
necesita de todos sus jóvenes. Pero los necesita bien preparados, alejados de
los vicios y de la mala vida”, significó.
Hernández Hernández
apuntó: “En el deporte como en la vida, para triunfar hay que trabajar,
esforzarse, capacitarse y entrenar en serio. En el deporte como en la vida, se
puede ganar y se puede perder. Lo importante es intentarlo de nuevo, entrenar
más, capacitarse mejor”.
“El que se caiga, que
se levante. Y si tiene a un amigo que lo ayude, mejor, porque entonces aflora
la solidaridad humana. Para el deportista es muy importante ganar trofeos,
medallas, reconocimiento social. Pero todo empieza con atreverse. Por eso todos
ustedes son ganadores. Y están aquí, porque se atrevieron”.
El juramento deportivo
lo realizó el destacado judoca de la comunidad de Pocyaxum, Fernando
Carpinteiro Amescua, quien participó recientemente en la fase nacional de la
Olimpiada 2017, mientras que la Bandera de los Juegos la portaron las volibolistas
del municipio que representaron a Campeche en los Juegos Deportivos Populares.
En tanto que la
declaratoria inaugural la realizó el Secretario de Desarrollo Social y Humano,
Jorge Chanona Echeverría, quien destacó el trabajo en equipo que desde el Gobierno
del Estado realizan con los Ayuntamientos, y coincidió con el Presidente
Municipal en que todos los participantes son ya ganadores.
Luego, el Grupo de
Danza del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Granjas representó el
encendido del fuego simbólico de la justa deportiva, y la destacada halterista
Yudeiky Pantí Arjona, de la comunidad de San Agustín Olá, ganadora de tres
medallas de plata en la Olimpiada y cuarto lugar en el Mundial Sub 17 en
Tailandia, portó el fuego para entregarlo a las autoridades.
A su vez, el secretario
Chanona Echeverría y el alcalde Hernández Hernández lo entregaron al destacado
atleta paralímpico Benjamín Cardozo Sánchez, quien encendió una pelota que
representaba al esférico del Juego de Pelota maya, el cual se elevó hasta el
pebetero colocado en la parte superior del edificio frente al de los cinco
pisos.
Así, concluyó la
vistosa ceremonia, que contó también con la participación de la Banda de Guerra
y Escolta Monumental, y se tuvo la presencia del director del Centro INAH
Campeche, Antonio Benavides Castillo; el secretario de Educación, Ricardo
Medina Farfán, diputados, los presidentes de las cuatro juntas municipales,
Comisarios y Agentes municipales, e invitados especiales.