La Revista

Campeche en España

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

En el marco de la Feria
Internacional de Turismo (FITUR 2019), y la Semana de Campeche en la Casa de
México en España, se llevó a cabo una muestra de arte, gastronomía, historia y
artesanías tradicionales de la región.

 En la gira de trabajo, el Gobernador
Alejandro Moreno Cárdenas, estuvo acompañado del Secretario de Turismo, Miguel
Torruco, la Embajadora de México en España, Roberta Lajous y otros mandatarios
estatales.

 Durante su participación en el
Foro Campeche y las Oportunidades Económicas con España, abordó las ventajas
competitivas de nuestra tierra. Además, se incluyó la explicación virtual del
Tren Maya, sus beneficios, rutas y las oportunidades comerciales que ofrece
Campeche a los inversionistas españoles.

Entre los compromisos
importantes que logró concretar en beneficio de los campechanos, se encuentran:
el Financiamiento de 2 millones de euros para proyectos productivos a mujeres
del medio rural; la Firma del Acuerdo con el fundador de la empresa española
Microwd, Alejandro León; y convenios comerciales con el sector hotelero y portuario.

 El Gobernador AMC realizó una
extraordinaria promoción del Estado, que lo posiciona como un destino turístico
internacional, por su cultura y sus bellezas naturales y arqueológicas.

Calkiní, 100
días de gobierno

 Luego de asumir la Presidencia
Municipal de Calkiní, el 1° de octubre de 2018, el alcalde Roque Sánchez Golib,
rindió su Informe de 100 días de labores, frente a las autoridades de los tres
niveles de gobierno, servidores públicos y el pueblo calkiniense.

 Un informe que abarcó los 5
ejes rectores que integran el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021:
Oportunidad para Todos, Fortalecimiento y Desarrollo, Seguridad para tu
Familia, Gobierno Innovador y Eficiente, Crecimiento Ordenado y Sustentable, y,
los transversales: Perspectiva de Género e Inclusión Social; y, Transparencia y
Rendición de Cuentas.

Caracterizado por el trabajo
en equipo y numerosas acciones, entre las que podemos destacar:

Equipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación; entrega de aparatos
ortopédicos, sillas de ruedas y muletas; se gestionó 320 despensas, que fueron
entregadas a los Centros de Atención Infantil Comunitario “La Magia del Saber”,
ubicado en la ciudad de Calkiní y “Kambal” en Dzitbalché, y 174 despensas a
beneficio de familias de las Juntas Municipales de Bécal, Dzitbalché y Nunkiní,
pertenecientes a 17 comunidades

La ejecución de 12 obras que
contemplan 2,448 metros cuadrados de techos en beneficio familias de
Dzitbalché, San Antonio Sahcabchén y Santa Cruz Pueblo; 50 baños dignos, en
Dzitbalché, San Antonio Sahcabchén y en Santa Cruz Pueblo; así como 87 cuartos
dormitorios, en Bacabchén, Dzitbalché, Nunkiní, San Antonio Sahcabchén y Santa
Cruz Pueblo.

 Con una inversión superior a
los 20 millones de pesos, provenientes de la Federación, el Gobierno del Estado
a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e
Infraestructura, lleva a cabo la remodelación del Parque Principal de la ciudad,
que actualmente presenta un 70 por ciento de avance.

 Asimismo, se construyen 10
cuartos dormitorios en beneficio de igual número de familias de Santa Cruz Ex
Hacienda, con una inversión de 2 millones 605 mil 659 pesos; se construyeron
7.7 kilómetros de caminos saca cosechas, cifra histórica, que, comparado con el
último año de la administración anterior de 4.6 kilómetros, supera lo
realizado; bacheo de 4,116 metros cuadrados, en calles de la ciudad, las Juntas
Municipales de Bécal, Dzitbalché y Nunkiní; así como en las localidades de Bacabchén
y Tepakán.

 Para fortalecer el impulso al
deporte, se erogó 105 mil 850 pesos, para la adquisición de balones, redes,
trofeos, uniformes, pelotas de béisbol y bates. Se organizó la Vigésimo Séptima
Feria Artesanal, Cultural y Deportiva 2018 y, la Tercera Muestra Nacional de
Imágenes Científicas, que, por primera vez, se llevó a cabo en la Península de
Yucatán, siendo Calkiní, el primer municipio en ser sede.

El programa Miércoles Ciudadano tiene como
objetivo escuchar las inquietudes que aquejan a la comunidad y al mismo tiempo,
establecer mecanismos de solución.

Desde el inicio del trienio se
instauró un Plan de Austeridad, que incluyó la reducción del 20 por ciento del
salario al alcalde, así como un 10 por ciento al Cabildo en su conjunto,
también se efectuó la eliminación de Compensaciones a funcionarios, canalizando
los recursos ahorrados a servicios públicos prioritarios.

Calkiní es el único municipio
que otorga Licencias de Funcionamiento totalmente gratis y con el objetivo de
apoyar la economía de los calkinienses, se mantiene el precio del valor
catastral según su zonificación y clasificación.  

Pueblos
Mágicos, sin presupuesto

En el presupuesto federal de
egresos 2019, se eliminó la inversión para el Programa denominado “Pueblos
Mágicos”, cuyo objetivo era proveer de recursos a los municipios para mejorar
su infraestructura turística y promover sus atractivos, festividades atributos
simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, es decir, la
magia que emanan.

Son 121 en todo el país, que,
por primera vez, no recibirán recursos federales, debido a que la Secretaría de
Turismo, consideró prioritario el Proyecto del Tren Maya, mientras que, en 2018,
dicho programa ejerció 589 millones de pesos.

En Campeche, el municipio de
Palizada, está inscrito en la lista de Pueblos Mágicos de México, desde el
2011.

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último