La Revista

Campeche, entre los más pacíficos

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Sic sac, por: M.A. Elda Clemente Reyes.

Campeche
sigue destacando a nivel nacional al ocupar posiciones relevantes en el combate
a la inseguridad.

De acuerdo
con el Instituto para la Economía y la Paz (IEP 2018), durante 2017, los 10 estados más pacíficos, fueron
Yucatán, Tlaxcala, Campeche, Coahuila, Chiapas e Hidalgo. Por el contrario, las
entidades más violentas fueron Baja California Sur, Guerrero, Baja
California, Colima, y
Zacatecas.

El IEP consideró que 2017 fue el año más violento en la
historia del país, equivalente a 11 por ciento del deterioro económico relativo
a 4.72 billones de pesos, es decir 294 mil millones de dólares y 21 por ciento
del Producto Interno Bruto (PIB)
nacional.

Los datos anteriores, refieren un
escenario complejo a nivel nacional con el aumento del 15 por ciento de delitos,
asaltos, robos, violencia sexual y doméstica que ha cobrado la vida de 29 mil
víctimas. Sin embargo, el Campeche permanece desde 2013 en los primeros lugares,
lo cual, es un reflejo de la idiosincrasia pacifica del campechano.

Este año también fue
distinguido por la Consultoría Global Space
Applications Conference (GLAC), como uno de los tres estados con las mejores
condiciones de seguridad, estabilidad, equipamiento, unidades otorgadas y baja
incidencia delictiva.

El Índice GLAC se genera a través de
un algoritmo integrado por datos cuantificables de la realidad social que provienen
de organismos internacionales, nacionales, académicos, organizaciones sociales
y fuentes privadas.

A las dos calificaciones
anteriores, se suma la inversión de 136 millones de pesos, que autoridades
federales aportarán a través del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública
(FASP), y 34 millones de pesos del gobierno estatal.

Voto en el
extranjero

La población mexicana en el extranjero votó por
primera vez en 2006. Según el Instituto Nacional Electoral
(INE), alrededor de medio millón de mexicanos ya ha tramitado la credencial
para votar, principalmente en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Dallas.

Este ha sido quizás uno de los
avances en el proceso electoral desde el extranjero, el cual fue posible por el
convenio de colaboración que firmaron el 17 de diciembre de 2015 el INE y la
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Este año podrán votar por tercera ocasión alrededor de
12 millones de personas, es decir, cerca de 10 por ciento de la población
mexicana. Lo cual constituye una muestra del interés que
tienen en el próximo proceso electoral considerado uno de los más competidos
donde los mexicanos que se encuentran más allá de nuestras fronteras podrán
elegir a los candidatos que consideren las mejores opciones.

En sus marcas…

A pocos días de que inicien
formalmente las campañas, los aspirantes a diputados locales aprovechan los
espacios para promoverse y darse a conocer en sus respectivos distritos. La
estrategia es simple: Escuchar, brindar atención oportuna y el contacto directo
con los electores. son la clave del éxito que ponen en práctica todos sin
excepción con el objetivo de ganar el mayor número de simpatizantes.

En el I distrito, se mueve sigilosa la
candidata de la coalición “Campeche para Todos” Laura Elena Hernández Pacheco,
cuyo trabajo de gestión, su sencillez y su don de gente, tuvo un impacto
positivo en los que deciden las candidaturas y entre los ciudadanos que la
conocen y que están seguros que, de llegar al Poder Legislativo sabrá cumplir
con su encomienda.

Otra candidata que está dando la
batalla en el VII distrito es Lupita Torres Arango, sigue ganando aceptación debido
a su labor como dirigente del Movimiento Territorial (MT), lo que le permitió
conocer la zona urbana y rural, luego de ser Directora del Instituto Estatal de
la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), donde operó los programas sociales a
beneficio de las mujeres.

El III distrito es territorio de la
candidata Rosiina Saravia, es licenciada en arquitectura y especialista en el
área de proyectos. Su experiencia como directora en la Comisión Nacional de
Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche, y Consejera en el Partido
Revolucionario Institucional (PRI), le abrieron las puertas para la candidatura
en un distrito atendido por la actual diputada Alejandrina Moreno Barona, quien
no ha dejado de llevar apoyos y atender a sus representados. Por lo anterior,
se augura un panorama alentador para Rossina y próximamente estará recorriendo
las colonias populares en busca del voto.

Por su parte, “El Gallo” Claudio
Cetina Gómez, avanza a paso lento pero seguro rumbo a la presidencia municipal de
Campeche.

Mail. Elda_clemente@hotmail.com

Facebook. eldaclementereyes

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último