La Revista

CANACO Mérida contará con plataforma tecnológica para comercio electrónico

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Para innovar en la forma de hacer
negocios, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR)
de Mérida, pondrá en funcionamiento una plataforma tecnológica para que las
empresas asociadas ingresen al comercio electrónico, y con ello aumenten su
catálogo de clientes.

El presidente de la CANACO Mérida,
Juan José Abraham Daguer, destacó que en la actualidad las empresas tienen que
adaptarse a las modernidades tecnológicas e innovar en sus formas de hacer
negocios, para hacer crecer sus mercados.

Por ello, dijo CANACO Mérida, teniendo
en cuenta que la tecnología es actualmente una poderosa herramienta que impacta
a los diversos sectores económicos y sociales en su dinámica transformadora y
productiva, ofrecerá a sus asociados una nueva forma de hacer negocios y de
llegar a nuevos clientes, aprovechando el uso del internet y de redes sociales.

Ante la presencia del director General
de Fomento y Desarrollo Empresarial de la Secretaria de Fomento Económico,
Joaquín Enrique Mier y Terán Puerto; del director de Promoción de la Delegación
de la Secretaría de Economía en Yucatán, Etzra José Mena Larrañaga; del
 subdirector de Promoción Económica del Ayuntamiento de Mérida, Antonio
Flavio González Blanco, así como del presidente y vicepresidente de la Comisión
de Comercio Electrónico de CANACO Mérida, Fernando Rojas Sánchez y Martín Pérez
Salazar, respectivamente, Abraham Daguer indicó que se prevé en primera
instancia sumar entre 60 y 70 empresas a la plataforma que creó la Cámara de
Comercio.

El líder empresarial aseguró que el
comercio electrónico es un nicho de oportunidades, pues tan solo en el 2015 las
ventas por ese medio fueron de más de 257 mil millones de pesos, y cada año se
nota un crecimiento constante.

Precisó que de acuerdo con un estudio
realizado por la Asociación Mexicana de Internet AC y ComScore, en el 2015 del
100 por ciento de las transacciones electrónicas en compra, el 46 por ciento
fueron mujeres y el 54 por ciento restante hombres.

Además, en el rubro de edades, las
personas entre 22 y 34 años representaron el 32 por ciento de las compras
electrónicas, seguido por los de 35 a 44 año con 24 por ciento, de 45 a 54 con
14 por ciento, de 18 a 21 años con 12 por ciento, y de 55 años en adelante con
11 por ciento, anotó.

Por su parte, Fernando Rojas Sánchez,
explicó que actualmente a través de internet se pueden comprar boletos de
avión, así como una gran variedad de productos y servicios de diversas partes
del país o el mundo.

En el caso de la plataforma de CANACO
Mérida, apuntó que todas aquellas empresas, pequeñas, medianas o grandes, que
deseen inscribirse, aparecerán en un solo catálogo virtual, pero cada una podrá
manejar su propia app o página web.

Los paquetes de los costos, señaló,
serán a partir de mil 200 pesos, dependiendo de las necesidades de cada
empresa, así como del alcance que desee tener.

Sánchez Rojas informó que para dar a
conocer los paquetes que ofertarán las dos empresas proveedoras de ese
servicio, Creativos Prácticos e Innovare Solutions, se darán pláticas
informativas los días 6 y 20 de julio, para productos a las 10 horas y para
servicios a las 11:30 horas.

El Subdirector de Promoción Económica
del ayuntamiento de Mérida, Antonio Flavio González Blanco, afirmó que de parte
del Centro Municipal de Emprendedores se tienen seguras 15 empresas que se
inscribirán a esta plataforma, pues la autoridad municipal confía en que este
tipo de acciones es de gran beneficio para incentivar el mercado local.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article